- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región de los Lagos
- Volcán Osorno
Volcán Osorno (2.652m)
Región de los Lagos, Volcán Osorno / Ciudad cercana: Puerto Varas
Acceso
Acceso libre
Primera ascensión
1848
Altitud
2.652m
Latitud
-41,1049
Longitud
-72,4961

Desde el Sur
Desde las orillas del lago Llanquihue se tiene esta hermosa imagen del volcán Osorno hacia el Norte. Foto tomada al atardecer.
7 fotos
Desde las orillas del lago Llanquihue se tiene esta hermosa imagen del volcán Osorno hacia el Norte. Foto tomada al atardecer.
Amaneciendo
Tomada desde Puerto Varas la madrugada del 30/06/07
Christian Franz C.
Tomada desde Puerto Varas la madrugada del 30/06/07
Christian Franz C.
Volcán Osorno desde Entre Lagos
Foto tomada en dirección sur-sureste. Agosto 2014.
Jose Miguel Calvo
Foto tomada en dirección sur-sureste. Agosto 2014.
Jose Miguel Calvo
Cara oeste
Andrés Figueroa Z.
Andrés Figueroa Z.
Amanecer
Tomás Vukusich
Tomás Vukusich
Con nube sombrero lenticular
Andrés Figueroa Z.
Andrés Figueroa Z.
Volcán Osorno sobre el Paso Desolación
Roberto Gil
Roberto Gil

Tracks
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Volcán
Primera ascensión
Año: 1848- Jean Renous (CL)
Rutas Volcán Osorno
Actividad reciente

Carlos Guerrero
2025-07-17

Hielo en malas condiciones, extremadamente duro, poca nieve, crampones desde el estacionamiento, harto viento, pero se logro hacer cumbre, buenas condiciones para escalada y desescalda en hielo. los coliflores y la vista desde la cumbre un autentico lujo!
Más reciente
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Guillermo Argandoña
2025-02-01

. Nieve solo en el cono superior, ninguna presencia de grieta o rimaya visible. Subimos por una linea directo hacia arriba. Solo en la parte final antes de llegar a la explanada de cumbre, nos tocó nieve/hielo más dura]o (3-4 metros). Bonito volcán con una excelente vista.
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Paulo Cox
2025-01-18

Día completamente despejado durante toda la jornada. Partimos alrededor de las 5AM desde Puerto Varas e iniciamos el ascenso a las 7.45 aprox. Ascendimos una variante directa de la ruta por La Picada. Algo de viento sur en el último segmento de la ruta y en la cumbre (20km/h aprox.). La nieve se encuentra bajo los 2000m aprox. Buenas condiciones de nieve para crampones. Nos pusimos los crampones apenas alcanzamos la nieve y desde ahí hasta la cumbre, y de vuelta, no nos sacamos los crampones. Las condiciones de la nieve permiten un ascenso con randonée, aunque sugerimos llevar crampones para los esquíes, porque en la parte alta de la ruta hay nieve ahielada o hielo bajo una capa de nieve blanda de unos 15cm a 20cm aprox. Último tercio de la sección de nieve con pendiente sostenida de cerca de 40º. Dado que una buena parte de la ruta (cerca de 1000m de desnivel) discurre por pendientes de nieve, hay que tener especial cuidado con la exposición al sol y el reflejo sobre la nieve. No olvidar echarse crema frecuentemente y usar los anteojos de sol y cualquier tipo de protección. Llevamos equipo para proteger la ruta (cuerda, arneses, estacas, etc...) pero no fue necesario usar nada. Las condiciones estaban perfectas para un ascenso clásico de crampón y piolet de marcha (a crampón pela'o). En la última sección de la ruta bypasseamos una grieta abierta grande por la derecha ascendiendo (ver foto de estado de ruta), a 2400m aprox. Llegamos a la cumbre a las 14.45 aprox. (7 horas desde el auto) e iniciamos el descenso hacia las 16hrs (un poco más de una hora en la cumbre). El descenso desde la cumbre al auto duró un poco menos de 4 horas. No vimos más ascensionistas durante toda la jornada. Tampoco nos encontramos con gente en la cumbre. No avistamos especies animales o de algún tipo de ave. Desde la cumbre pudimos divisar hasta el volcán Villarrica hacia el norte, y hasta el volcán Corcovado hacia el sur. Se divisan los lagos Ranco, Puyehue, Rupanco, Llanquihue y Todos los Santos, desde la cumbre. Buena vista a los volcanes Puntiagudo y Calbuco, y del Monte Tronador hacia el este. También es visible, hacia el oeste, la isla de Chiloé y las aguas de Puerto Montt. El Llanquihue es visible prácticamente por completo.
Estado de ruta
Ladera Norte, por La Picada

Paulo Cox
2025-01-18

Tomás De Iruarrizaga, Juan Cox, Paulo Cox y Dante Cox, en la cumbre del Osorno. Día completamente despejado durante toda la jornada. Partimos alrededor de las 5AM desde Puerto Varas e iniciamos el ascenso a las 7.45 aprox. Ascendimos una variante directa de la ruta por La Picada. Algo de viento sur en el último segmento de la ruta y en la cumbre (20km/h aprox.). La nieve se encuentra bajo los 2000m aprox. Buenas condiciones de nieve para crampones. Nos pusimos los crampones apenas alcanzamos la nieve y desde ahí hasta la cumbre, y de vuelta, no nos sacamos los crampones. Las condiciones de la nieve permiten un ascenso con randonée, aunque sugerimos llevar crampones para los esquíes, porque en la parte alta de la ruta hay nieve ahielada o hielo bajo una capa de nieve blanda de unos 15cm a 20cm aprox. Último tercio de la sección de nieve con pendiente sost
Libro de cumbre
Ladera Norte, por La Picada

Antonio Ramillanca
2025-01-04

Cumbre con vista hacia Lago Rupanco, se observa Monte Tronador, Vn Puntiagudo, Cerro La Picada, etc. Condiciones Perfectas. Viento de 10 a 15 km/h, soleado y despejado. Comenzamos el ascenso a las 5:15 am e hicimos cumbre a las 11:00 hrs. Visitamos las cavernas de la cumbre y una grieta (de forma segura).
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Carlos Guerrero
2024-11-29

Condiciones perfectas para un ascenso
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Carlos Guerrero
2024-11-29

Condiciones ideales, hielo en buen estado, 0 grietas, ni mucho calor ni frío, un poco de viento, desde el estacionamiento nos demoramos 4 horas hasta la cumbre y de descenso 3 hrs, tranquilo y con unas panorámicas espectaculares
Estado de ruta
Normal Ladera Oeste

Constanza Ojeda
2024-10-31

AGRADECIDA SENTI UNA GRATITUD INMESNSA Y TAMBIEN MUCHO RESPETO DE ESTAR AHI, LA VISTA EN LA CUMBRE ES INCOMPARABLE
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Aner Pinto Villa
2024-09-15

Una vista espectacular a pesar de las nubes, disfrutamos de una maravillosa ruta donde pudimos apreciar del paisaje y las cumbres aledañas, coronada con una cumbre con mucho viento y frío. Cordada: Diego Ñanco Villa, Jessica Campos Ormeño y Aner Pinto Vi Una vista espectacular a pesar de las nubes, disfrutamos de una maravillosa ruta donde pudimos apreciar del paisaje y las cumbres aledañas, coronada con una cumbre con mucho viento y frío. Cordada: Diego Ñanco Villa, Jessica Campos Ormeño y Aner Pinto Villa.
Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Aner Pinto Villa
2024-09-15

Una vista espectacular a pasar de las nuves, disfrutamos de una maravillosa ruta donde pudimos apreciar del paisaje y las cumbres aledañas, coronada con una cumbre con mucho viento y frío. Cordada: Diego Ñanco Villa, Jessica Campos Ormeño y Aner Pinto Villa.
Estado de ruta
Normal Ladera Oeste

Carlos Chacon
2024-08-27

Libro de cumbre
Ladera Norte, por La Picada

Carlos Chacon
2024-08-24

condiciones de hielo antes de acceder a región somital con una capa de nieve que hacía algo delicada la ascensión
Estado de ruta
Ladera Norte, por La Picada

Mario Maturana
2024-07-13

Formato travesía invernal ladera norte (Café de Thomas) saliendo por lado oeste (Refugio Teski). Ladera norte con acumulación de nieve y ladera oeste con más hielo que nieve. Ventana de buen tiempo, al menos 12 personas en la cumbre.
Estado de ruta
Ladera Norte, por La Picada

Moisés Alfredo Nilo Lagos
2024-02-19

Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Ignacio Sanhueza
2024-02-03

Libro de cumbre
Normal Ladera Oeste

Roberto Martin
2024-01-22
Aun con bastante nieve para ser 22 de enero (nevadas de octubre aportaron) y en muy buenas condiciones, con algo de hielo granulado en alguno sectores. Poco viento en la ruta, pero ventoso en cumbre. Los tábanos en esta fecha y por el día de calor nos acompañaron por sobre los 1500 msnm. Estaba formada la caverna de hielo en el sector inferior norte de la antecumbre. La arista final con muy buena nieve entre la cara este y norte. El camino estaba cerrado en control de Conaf, iniciando la ruta a 770 msnm.
Estado de ruta
Ladera Norte, por La Picada