Desde cb a 4600
- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región de Antofagasta
- Volcán San Pedro
Volcán San Pedro (6.145m)
Región de Antofagasta, Ojos de San Pedro / Ciudad cercana: Calama
Acceso
Acceso libre
Primera ascensión
1903
Altitud
6.145m
Latitud
-21,8873
Longitud
-68,3914

San Pedro y San Pablo
El San Pedro es el de la izquierda de la foto. Gentileza de Carlos Hevia de Andes Exposures. http://andesexposure.tumblr.com/
6 fotos
El San Pedro es el de la izquierda de la foto. Gentileza de Carlos Hevia de Andes Exposures. http://andesexposure.tumblr.com/
Volcán San Pedro desde el río homónimo
foto tomada el 16/02/2006 desde la ribera sur del río San Pedro.
Pedro Tapia Martínez
foto tomada el 16/02/2006 desde la ribera sur del río San Pedro.
Pedro Tapia Martínez
Volcán San Pedro desde el SP
Vista del Vn San Pedro desde la cima del Vn San Pablo. Septiembre del año 2006.
Raúl Barros P.
Vista del Vn San Pedro desde la cima del Vn San Pablo. Septiembre del año 2006.
Raúl Barros P.
San Pedro Cara Sur
Iñigo Otondo
Iñigo Otondo
cara sur Vn San Pedro
Cristian Barrios
Cristian Barrios
Cara Oeste
Simon Olfos
Simon Olfos

Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Volcán
Primera ascensión
Año: 1903- George Courty (FR)
- Filemón Morales (CL)
Rutas Volcán San Pedro
Actividad reciente

Sergio Baez
2025-09-20

Desde cb a 4600
Más reciente
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Jaime Cabrera
2024-10-16

Se comenzó a subir desde el base a los 4600, hasta la cumbre fueron casi 6 horas
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Felipe Ignacio Maldonado Gutiérrez
2024-06-08

Demasiada morrena, indispensable uso de bastones Recomiendo uso de vehículo de 4x4 para llegar al campamento base a los 4.500 msnm, vehículo normal llega aproximadamente a los 3.800 msnm.
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

David Muñoz Aguirre
2023-08-26

Mucho Viento y temperaturas bajo cero. Fue una ruta muy linda y exigente. Arriba en cumbre había mucho viento. De vuelta atravesamos algunos hielos colgantes que nos dieron algunos sustos. DMA
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Diego De La Fuente
2023-04-30

Excelente!! Durísimo, volcán San Pedro nevado completo, se debe ir con crampones, llegamos al campamento base en una toyota hilux 4x4
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Francisco Galleguillos Rivera
2022-04-10

Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Francisco Galleguillos Rivera
2022-04-09

La subida fue por el sector portezuelo el camino está el campamento para uno vehículo 4x4 muy accesible asta los 4500m luego hicimos un trekking hasta llegar a los 5300 metros aproximadamente 8 horas ahí se levantó el primer campamento al día siguiente empezamos con trekking aproximadamente de 5 horas hasta la cumbre el descenso fue de 3 horas aproximadamente hasta los 4500 metros la la expedición se hizo con cuatro personas
Estado de ruta
Ruta normal por portezuelo
Hernán Felipe Núñez Cristi
2021-11-06

Cumbre Volcán San Pedro Ruta realizada desde el estacionamiento a 4.600 msnm por el día. Nada de nieve en el camino salvo unos manchones cerca del C2.
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo
Hernán Felipe Núñez Cristi
2021-08-11

Cumbre con bastante viento. Bastante viento en la ruta y bajas temperaturas. Al final del día comenzó a nevar y hubo constantes ráfagas de vientos.
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo
Kari Ramírez
2021-07-16

Iniciamos el 16 de julio desde los 4.000 mts donde dejamos el auto , por no tener 4X4. Larga aproximación hasta los 5.050 mts ,debajo del portezuelo (7,6 km aprox) . Salimos a cumbre a las 8:12 de la mañana y logramos cumbre a las 13:54 ( 5 horas 40 minutos hasta la cumbre ) . El clima estuvo increíble . De subida nos tiramos más hacia la derecha (5.500 mts) y de Bajada tomamos el acarreo que está más marcado .
Estado de ruta
Ruta normal por portezuelo

Esteban Leiva
2021-04-10

Durante la fecha que fue realizada, se encontró nevero desde los 5400, se recomienda altamente el uso de crampones, bastones o piolet largo y polainas. Recomendable realizar la ruta alternativa (en tracks) en vez de la subida fuerte desde portezuelo, debido a que la primera corre directa desde el campamento donde llegan los 4x4, mientras que la segunda aparte de ser una travesía más larga, la subida directa desde el portezuelo tiene inicialmente permafrost, por ende el uso de crampones es necesario en toda la subida. Si se parte desde el campamento donde llegan las 4x4, se debe estar atento en el kilómetro 1 a 5000 mts, debido a que es ahí donde salen los dos caminos, el que va a portezuelo que sigue la senda recta del camino y el de la ruta alternativa que es menos obvio. El último tramo sobre los 5600 hasta la cima es el más agotador de la ruta.
Estado de ruta
Ruta normal por portezuelo

Juan Pablo Yañez Polidori
2019-09-21

ASCENSO CON ESTEFANIA Y DANIELA YAÑEZ
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Iñigo Otondo
2019-05-03

La ruta trazada es visible la mayor parte del recorrido, lo cual facilita lograr el objetivo de la cumbre. El ascenso fue realizado el 2 y 3 de Mayo, fecha en la cual no se contaba aún con nieve asociada al invierno continental. En esas condiciones, no fue necesario usar crampones dado que la ladera norte, mayormente expuesta al sol, no tenía nieve en el trayecto de la ruta usual. El ascenso completo fue realizado en dos días. El primer día, llegando en vehículo a los 4700 msnm, en donde se acaba la huella vehicular que viene desde el río san pedro. Para llegar a este punto es necesario cruzar un tramo de camino (4200 msnm) el cual tiene arena en una pendiente importante. Un vehículo 4 x 4 con un motor que tenga una potencia importante no debiese tener problemas para pasar. Sin embargpo se recomienda llevar un compresor para desinflar los neumáticos o bien pisaderas off road 4 x 4 para asegurar el paso si el vehículo no tiene una potencia elevada. En nuestro caso, accedimos en un 4 x 4 lexus de 5700 cc, el cual pasó sin inconvenientes. El campamento fue realizado a los 5050 msnm, 250 mts mas abajo antes de acceder al portezuelo. En este lugar aparentemente existe una menor exposición al viento y evaluamos que fue un acierto escogerlo para la ubicación del campamento. Aún cuando al día siguiente se requiere partir mas temprano a la cumbre e incrementar el recorrido, nuestra evaluación fue positiva en relación a escoger este lugar para pernoctar. Desde este campamento, nos tomó 9 horas 25 minutos acceder a la cumbre. El ascenso se inició a las 04:00 y se hizo cumbre a las 13:25. A los 5800 msnm se encuentra el tramo de mayor dificultad de la ruta, en donde la pendiente es fuerte y hay que atravesar un sector de rocas de envergadura y superficie irregular, lo cual hace mas lento el avance. LA ruta se pierde en este tramo y es recomendable asegurar el GPS operativo en este tramo para no desviarse. De regreso, se recomienda no bajar en linea recta desde la cumbre por la pendiente fuerte sino rodear el cono del volcán en altura , devolviéndose por la ruta, hasta quedar perfilado hasta el portezuelo, y después bajar de manera mas rápida por la pendiente fuerte, el trayecto es mas corto y se ahorra mucho en distancia. Con este itinerario fue posible llegar de regreso al campamento base el día de cumbrea las 17:00 hrs y al vehículo a las 219:00 hrs junto con la llegada del anochecer. Itinerario perfecto el cual se puede desarrollar sin exposición a riesgos, llegando a buena hora a la cumbre, y con luz de día todo el tramo de bajada.
Estado de ruta
Ruta normal por portezuelo

Iñigo Otondo
2019-05-03

Ascenso absolutamente recomendable. Planificado para dos días. Las vistas son amplias y muy atractivas desde la cumbre, debido a que ambos cerros, el San Pedro y San Pablo, están bastante aislados de las montañas mas cercanas.
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Felipe Williams
2018-12-05

Cumbre Vn San Pedro Bien aclimatados. Condiciones ideales, muy buena cumbre.
Libro de cumbre
Ruta normal por portezuelo

Carlos Williams
2018-12-05

Bonita experiencia junto a mi hermano Muy exigente sin hacer CA, pero totalmente asequible. Salida CB 0615, cumbre 1300.
Libro de cumbre
Directa desde los 4600