Normal desde camino a Los Bronces (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 20-10-2015
access
Desde Santiago hay que tomar el camino que lleva a Farellones hasta el sector de Corral Quemado, lugar donde comienzan las curvas numeradas hasta el centro de esquí. En ese punto, y sin ascender hacia Farellones, se debe continuar hacia el norte por el camino que lleva a la mina Los Bronces (ex Disputada), perteneciente al consorcio Anglo American. Después de unos 500m y tras pasar el puente sobre el estero Yerba Loca, se encuentra la entrada a una casa con una reja verde. Junto a esta entrada, hacia la derecha (Sur) y delante de un poste del tendido eléctrico, hay espacio para estacionar unos 2 o 3 vehículos Ver foto 2. En este punto comienza el ascenso.
Ver acá cómo llegar desde Santiago hasta el inicio de la ruta:
itinery
- Santiago - Cumbre - Santiago
Se trata de un cerro posible de ascender en medio día desde Santiago.
era
Todo el año. En invierno, la presencia de nieve puede hacer más atractivo el ascenso. En verano, éste puede ser agobiante debido al calor.
equipment
- Zapatos de excursión
- Protección solar
- Bastones (opcional)
genral_recommendation
- Llevar suficiente agua puesto que no se la encuentra en la ruta.
- Además de la huella principal que lleva a la cumbre, existen varias más. En caso de perder la huella principal hay que continuar en dirección al filo y una vez en él, seguir hacia el Norte. Llevar GPS para no tomar una huella equivocada, especialmente durante el descenso, puede ser de gran utilidad.
approximate
No hay aproximación propiamente tal.
ascension
Junto al estacionamiento, detrás del poste del tendido eléctrico, inicia el sendero que comienza a subir en dirección este Ver foto 2. El sendero al principio es claro y sube de forma constante en dirección este. Al poco de ascender se ve hacia la izquierda (Norte) las casas de algunos lugareños. Un poco más arriba se observan unas casas hacia la derecha (Sur) junto al estero Yerba Loca.
Tras aproximadamente 1½h de ascenso, la mayor parte por dentro de un bosque esclerófilo y con escasas vistas hacia el sector de la cumbre Ver foto 3, se llega al filo cumbrero. En este punto la ruta tuerce hacia la izquierda (Norte) y se tiene a mano derecha (Este) una buena vista del valle de Yerba Loca y del camino que conduce a los centros invernales del sector de Farellones. A medida que se avanza hacia el Norte, ya completamente fuera del bosque, es conveniente avanzar un poco cargado a la izquierda (Oeste) del filo Ver foto 4. La huella se va poniendo más difusa a medida que se avanza, pero la ruta ya es evidente puesto que la cumbre se aprecia claramente hacia el final del filo. Esta última se encuentra sobre una gran planicie marcada con unos restos de madera con los que se intentó hacer una cruz Ver foto 5 y tiene una gran vista al cerro Manchón hacia el Norte Ver foto 6, al Canoitas hacia el Oeste, al Provincia hacia el Sur y al cerro La Polvareda al Este. Detrás de este último, son visibles la mayoría de las cumbres pertenecientes al grupo del Plomo.
En total no debiera tomar más de 3h el ascenso. El descenso se recomienda realizar por la misma ruta y debiera tomar aproximadamente 2h. Calcular 4h a 6h para la jornada completa.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325