Cara Este (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Parque Yerba Loca / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Cara Este" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 04-10-2012

access

Santiago a Yerba Loca

Salir de Santiago hacia el oriente por avenida Las Condes y tomar el camino que conduce hacia los centros invernales del sector de Farellones. El camino está pavimentado y son 22km y 15 curvas hasta la entrada del Santuario de la Naturaleza de Yerba Loca, de propiedad de la Municipalidad de Lo Barnechea y administrado por la corporación Robles de Cantillana

La entrada es necesario adquirirla de manera online antes de ir al parque, los precios en el 2024 son $3.500 (~US$5) por adulto/día, $2.500 niño/día (mayores de 6 años y tercera edad) y gratis para menores de 6 años. En la guardería, los expedicionarios deberán registrarse y además se deberá llenar el formulario de Registro de Ingreso al Parque Andino Yerba Loca.

 

El horario de verano (octubre-marzo) para ingreso al parque es entre 8.30 AM y 6.00 PM, la salida debe ser antes de las 8.00 PM. El horario de invierno para ingreso es entre 8.30 AM y 5.00 PM, y la salida debe ser antes de las 6.00 PM.

 

 


Desde la guardería (1700m), un camino de tierra de 4km de extensión, transitable en auto, conduce a Villa Paulina (1850m), un antiguo poblado de los mineros que explotaban las minas del valle de Yerba Loca. Hoy, un hermoso bosque y algunos piños de ganado hacen muy acogedor el lugar y tientan al visitante a recostarse sobre sus vegas.

 

Para el cerro del Medio es necesario llegar hasta Villa Paulina, sector de picnic, camping y desde donde nacen la gran mayoría de las excursiones dentro del Parque Yerba Loca. En este lugar hay espacio para estacionar el vehículo justo en el sector de los corrales.

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - Cumbre - Santiago

Es un ascenso por el día, el cual también es posible en medio día.

era

Todo el año, en verano es caluroso y seco y en invierno puede acumular algo de nieve.

 

Los meses más recomendables son los de primavera por la vegetación y especies autóctonas floridas.

equipment

  • Zapatos de excursión
  • Zapatos adecuados para cruce del estero
  • Bastones
  • Ropa de abrigo en invierno

genral_recommendation

  • Llevar agua ya que en la ruta no hay disponible. Esposible proveerse en Villa Paulina
  • No beber agua del estero de la Yerba Loca, ya que contiene minerales en exceso lo que puede producir trastornos estomacales.
  • Hay señal de celular en parte de la ruta y cumbre.
  • Ante una emergencia el teléfono de la portería Yerba Loca es el celular 9-8587367.
  • Recomendamos avisar de su salida al Cuerpo Socorro Andino. Puede hacerlo a través de este formulario.

approximate

No hay aproximación.

ascension

Desde el borde del camino descender por la quebrada (50m) que lleva al estero de la Yerba Loca para proceder a su cruce por medio de un puente. Ver foto 3. En la ribera opuesta, se inicia el ascenso por la cara este del cordón de la Yerba Loca Ver foto 2, del cual el cerro Del Medio corresponde a su primera cumbre en sentido sur-norte. El ascenso se realiza en diagonal en dirección sur por un acarreo que presenta vegetación nativa y roqueríos en su sector alto Ver foto 4. No hay sendero y en los últimos 100m tener precaución con el paso por terreno duro y resbaloso. Remontado el acarreo se llega a la meseta de cumbrera, continuar por ella cerca de 300m en dirección sur hasta llegar a un pequeño roquerío que corresponde a la cumbre Ver foto 5.

 

Considerar un tiempo de ascenso de 2½h a 3h. El descenso se realiza por la misma ruta Ver foto 1 y toma alrededor de 1½h a 2h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Señal de celular

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Cara Este

Actividad reciente