Canalón Noroeste (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Portillo / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Canalón Noroeste" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 30-05-2013

access

Santiago - Portillo

Transporte particular

 

Desde Santiago dirigirse hacia el centro de esquí Portillo. Para ello, tomar la ruta 57 hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desvío señalizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce al centro de esquí (otros 60km desde allí) y al paso internacional Cristo Redentor, donde se encuentra el complejo fronterizo Los Libertadores. Se puede dejar el vehículo en el estacionamiento del hotel Portillo o a un costado del control de Carabineros del complejo fronterizo.

Desde el sector de Guardia Vieja (Carabineros, km 114) la carretera está sometida a horario para época de verano e invierno. En el primer caso los horarios son restringidos, en el segundo caso, el horario es continuado. Tanto las épocas como los horarios pueden variar año a año. Para obtener datos actualizados, consultar en la página de la Unidad de Pasos Fronterizos.

 

En este sector (Guardia Vieja) además se encuentra una plaza peaje. Todos los usuarios que transiten por la ruta internacional 60-CH y que no salgan del país por el paso fronterizo Los Libertadores, estarán eximidos del pago de éste. Señalar tal circunstancia al cobrador.


Transporte público

Es posible llegar en transporte público con buses que hacen el trayecto Santiago - Mendoza (normalmente se deberá pagar el costo completo del pasaje).


itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago- Cumbre - Santiago

Itinerario factible si el horario del camino permite intentarlo por el día. 

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - Complejo Los Libertadores
  2. Complejo Los Libertadores - Cumbre - Santiago

Si el horario del camino restringe la posibilidad de intentarlo por el día, se recomienda pernoctar a un costado del vehículo.

era

La época comprendida desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre presenta las mejores condiciones de ascenso, debido a que la nieve de la canaleta se encuentra consolidada, suficientemente abundante para una buena marcha y el tiempo es más estable. Como la canaleta tiene exposición norte pierde la nieve entrado el verano, mientras que en invierno hay bastante riesgo de avalanchas.

equipment

  • Ropa y abrigo de alta montaña
  • Piolet
  • Crampones
  • Casco
  • Cuerda de 60m
  • 2 clavos universales, 2 knifeblades y un rack ligero de roca con sus respectivos mosquetones
  • Varios metros de cinta y cordín

genral_recommendation

  • Salir muy temprano para aprovechar las buenas condiciones de nieve que permitan un ascenso rápido, y por lo tanto, menos expuesto a la caída de material típica de estos tipos de cerros.
  • Los grados señalados en esta guía corresponden a la graduación norteamericana correspondiente al Sistema Decimal Yosemite (YDS).
  • Si bien la ruta no es de una gran dificultad, se recomienda ascenderlo con un grado de entrenamiento y experiencia previa en cerros de similares características.
  • En el control de Carabineros de Los Libertadores se deberá dejar registrado el itinerario, la ruta, los miembros de la salida y la hora de regreso.
  • Todos los usuarios que transiten por la ruta internacional 60-CH y que no salgan del país por el complejo fronterizo Los Libertadores, estarán eximidos del pago de peaje en la plaza de Guardia Vieja.
  • Se sugiere tener extremo cuidado de no pasar con el vehículo por el primer control (caseta) de Aduana, para iniciar la excursión. No está señalizado, y al hacerlo, se estará obligado a hacer la fila y todo el trámite (PDI, Aduana y SAG) para salir del control Fronterizo. Lo mejor es dejar el auto justo antes y desde ahí iniciar la excursión, evitando este trámite innecesario.

approximate

No hay aproximación propiamente tal.

ascension

Desde el control de Carabineros en el complejo Los Libertadores, cruzar la carretera en dirección sur hacia la base del cerro. En este punto, dependiendo de la cantidad de nieve acumulada, se debe comenzar a ascender entre neveros y/o acarreos en dirección al canalón noroeste. Se recomienda que la cordada estudie bien desde la carretera el camino a seguir, ya que mientras se asciende se podría llegar a confundir la entrada del canalón con alguno de los neveros que lo circundan. Son casi 300m de desnivel desde la carretera hasta la entrada del canalón.


Una vez en el canalón, ascender directamente por éste a través de pendientes que promedian 35° de inclinación, evitando cualquier desvío hacia canaletas laterales Ver foto 2. Recorridos aproximadamente 900m de desnivel desde la carretera, se debe buscar una salida en dirección este (izquierda), para poder enfrentar directamente el ascenso hacia el torreón cumbrero. Esta salida se encuentra alrededor de los 3900m, justo antes del angostamiento del canalón y su aumento considerable de inclinación. Esta salida tiene que realizarse por alguno de los neveros presentes en el área, los cuales promedian unos 45°, y dependiendo de la cantidad de nieve, por algún gateo en roca que no requiere aseguramiento, pero si atención por parte de la cordada Ver foto 3. Desde la carretera hasta este punto considerar 3h a 4h.

Luego de abandonado el canalón noroeste, ascender directamente hacia la cumbre a través de neveros de unos 40° y gateos en roca que permiten llegar a la base del torreón final en aproximadamente 1h a 1½h Ver foto 4. Ya en este último lugar comienza la escalada propiamente tal, la que consiste en 3 largos en roca de pésima calidad cuya dificultad promedia entre 5.7 y 5.8 Ver foto 5. Tras escalar este tramo, se arriba a una especie de pequeño portezuelo a 4100m que conecta con la cara sur del cerro y donde existe una gran roca que sirve para el aseguramiento mediante anilla de cinta o cordín Ver foto 6. El tiempo que demora el tramo de escalada varía según la velocidad, experiencia y número de integrantes de la cordada. Al autor de esta ruta le tomó 4h.

Desde el portezuelo se debe seguir el filo que conecta con la cumbre en un largo más de escalada, el cual si bien no es difícil, es extremadamente expuesto. Cabe señalar que en mitad de este largo existe una saliente de roca que permite instalar un buen seguro intermedio que brinda buena protección ante una eventual caída. Este último largo culmina en la antecumbre del cerro, punto donde se puede montar una reunión con clavos universales que permite la recuperación de un segundo de cordada. Desde este último punto hasta la cumbre restan solo 5m por terreno fácil. Para este último largo considerar 1h Ver foto 7.

La bajada es por la misma ruta, a través de algunos rapeles en el sector alto de la vía, para luego continuar el descenso caminando. Considerar unas 4h en total.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Escalada en roca

Rutas Canalón Noroeste

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '475',
   
'user_id' => '2138',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Canalón Noroeste',
   
'sector' => 'Portillo',
   
'mountain_name' => '458',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región de Valparaíso',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Noroeste',
   
'desnivel' => '1300',
   
'observation' => 'Desde la carretera',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '0',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2013-05-30 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '2',
   
'total_ascent' => '1344',
   
'total_descent' => '61',
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2013-05-07 03:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '458',
   
'full_name' => 'Canalón Noroeste',
   
'slug' => 'canalon_noroeste',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/475/canalon_noroeste',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '99970',
       
'route_id' => '475',
       
'route_attractives_id' => '17',
       
'created_date' => '2015-05-28 09:57:47',
       
'name' => 'Escalada en roca',
       
'image' => 'escalada_roca.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'escalada_roca',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 2138,
       
'name' => 'Daniel Perez',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/15003358562142542985.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4yMTM4',
       
'is_owner' => true,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 1442,
       
'name' => 'pablo chacon',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4xNDQy',
       
'is_owner' => false,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '406',
     
'route_id' => '475',
     
'access' => '<b>Santiago - Portillo</b><br><br><p><strong>Transporte particular</strong></p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde Santiago dirigirse hacia el centro de esqu&iacute; Portillo. Para ello, tomar la ruta 57 hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desv&iacute;o se&ntilde;alizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce al centro de esqu&iacute; (otros 60km desde all&iacute;) y al paso internacional Cristo Redentor, donde se encuentra el complejo fronterizo Los Libertadores. Se puede dejar el veh&iacute;culo en el estacionamiento del hotel Portillo o a un costado del control de Carabineros del complejo fronterizo. <br /><br /> Desde el sector de Guardia Vieja (Carabineros, km 114) la carretera est&aacute; sometida a horario para &eacute;poca de verano e invierno. En el primer caso los horarios son restringidos, en el segundo caso, el horario es continuado. Tanto las &eacute;pocas como los horarios pueden variar a&ntilde;o a a&ntilde;o. Para obtener datos actualizados, consultar en la p&aacute;gina de la <a href="http://www.pasosfronterizos.gov.cl/cf_loslibertadores.html" target="_blank">Unidad de Pasos Fronterizos</a>.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>En este sector (Guardia Vieja) adem&aacute;s se encuentra una plaza peaje. Todos los usuarios que transiten por la ruta internacional 60-CH y que no salgan del pa&iacute;s por el paso fronterizo Los Libertadores, estar&aacute;n eximidos del pago de &eacute;ste. Se&ntilde;alar tal circunstancia al cobrador.</p>
<p><br /> <strong>Transporte p&uacute;blico</strong><br /><br /> Es posible llegar en transporte p&uacute;blico con buses que hacen el trayecto Santiago - Mendoza (normalmente se deber&aacute; pagar el costo completo del pasaje).</p>
<p><br /> <iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m28!1m12!1m3!1d427644.0820490943!2d-70.69808934863981!3d-33.1361687088339!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m13!3e0!4m5!1s0x9662d0069af23abb%3A0x879d59f409ed4897!2sSantiago%2C+Regi%C3%B3n+Metropolitana!3m2!1d-33.4378305!2d-70.6504492!4m5!1s0x9687f4319d0b0773%3A0x59d0ca1021e45d1b!2sHotel+Portillo+-+s%2F+Km+de%2C+Internacional+164%2C+Colina%2C+Regi%C3%B3n+Metropolitana!3m2!1d-32.8352442!2d-70.1296852!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1468337756364" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Santiago- Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Itinerario factible si el horario del camino permite intentarlo por el d&iacute;a.&nbsp;</p>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<ol>
<li>Santiago - Complejo Los Libertadores</li>
<li>Complejo Los Libertadores - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Si el horario del camino restringe la posibilidad de intentarlo por el d&iacute;a, se recomienda pernoctar a un costado del veh&iacute;culo.</p>'
,
     
'era' => '<p>La &eacute;poca comprendida desde finales de septiembre hasta mediados de noviembre presenta las mejores condiciones de ascenso, debido a que la nieve de la canaleta se encuentra consolidada, suficientemente abundante para una buena marcha y el tiempo es m&aacute;s estable. Como la canaleta tiene exposici&oacute;n norte pierde la nieve entrado el verano, mientras que en invierno hay bastante riesgo de avalanchas.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Ropa y abrigo de alta monta&ntilde;a</li>
<li>Piolet</li>
<li>Crampones</li>
<li>Casco</li>
<li>Cuerda de 60m</li>
<li>2 clavos universales, 2 <em>knifeblades</em> y un <em>rack</em> ligero de roca con sus respectivos mosquetones</li>
<li>Varios metros de cinta y cord&iacute;n</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Salir muy temprano para aprovechar las buenas condiciones de nieve que permitan un ascenso r&aacute;pido, y por lo tanto, menos expuesto a la ca&iacute;da de material t&iacute;pica de estos tipos de cerros.</li>
<li>Los grados se&ntilde;alados en esta gu&iacute;a corresponden a la graduaci&oacute;n norteamericana correspondiente al Sistema Decimal Yosemite (YDS).</li>
<li>Si bien la ruta no es de una gran dificultad, se recomienda ascenderlo con un grado de entrenamiento y experiencia previa en cerros de similares caracter&iacute;sticas.</li>
<li>En el control de Carabineros de Los Libertadores se deber&aacute; dejar registrado el itinerario, la ruta, los miembros de la salida y la hora de regreso.</li>
<li>Todos los usuarios que transiten por la ruta internacional 60-CH y que no salgan del pa&iacute;s por el complejo fronterizo Los Libertadores, estar&aacute;n eximidos del pago de peaje en la plaza de Guardia Vieja.</li>
<li>Se sugiere tener extremo cuidado de no pasar con el veh&iacute;culo por el primer control (caseta) de Aduana, para iniciar la excursi&oacute;n. No est&aacute; se&ntilde;alizado, y al hacerlo, se estar&aacute; obligado a hacer la fila y todo el tr&aacute;mite (PDI, Aduana y SAG) para salir del control Fronterizo. Lo mejor es dejar el auto justo antes y desde ah&iacute; iniciar la excursi&oacute;n, evitando este tr&aacute;mite innecesario.</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>No hay aproximaci&oacute;n propiamente tal.</p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el control de Carabineros en el complejo Los Libertadores, cruzar la carretera en direcci&oacute;n sur hacia la base del cerro. En este punto, dependiendo de la cantidad de nieve acumulada, se debe comenzar a ascender entre neveros y/o acarreos en direcci&oacute;n al canal&oacute;n noroeste. Se recomienda que la cordada estudie bien desde la carretera el camino a seguir, ya que mientras se asciende se podr&iacute;a llegar a confundir la entrada del canal&oacute;n con alguno de los neveros que lo circundan. Son casi 300m de desnivel desde la carretera hasta la entrada del canal&oacute;n.</p>
<p><br /> Una vez en el canal&oacute;n, ascender directamente por &eacute;ste a trav&eacute;s de pendientes que promedian 35&deg; de inclinaci&oacute;n, evitando cualquier desv&iacute;o hacia canaletas laterales <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272137">Ver foto 2</a>. Recorridos aproximadamente 900m de desnivel desde la carretera, se debe buscar una salida en direcci&oacute;n este (izquierda), para poder enfrentar directamente el ascenso hacia el torre&oacute;n cumbrero. Esta salida se encuentra alrededor de los 3900m, justo antes del angostamiento del canal&oacute;n y su aumento considerable de inclinaci&oacute;n. Esta salida tiene que realizarse por alguno de los neveros presentes en el &aacute;rea, los cuales promedian unos 45&deg;, y dependiendo de la cantidad de nieve, por alg&uacute;n gateo en roca que no requiere aseguramiento, pero si atenci&oacute;n por parte de la cordada <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272138">Ver foto 3</a>. Desde la carretera hasta este punto considerar 3h a 4h. <br /><br /> Luego de abandonado el canal&oacute;n noroeste, ascender directamente hacia la cumbre a trav&eacute;s de neveros de unos 40&deg; y gateos en roca que permiten llegar a la base del torre&oacute;n final en aproximadamente 1h a 1&frac12;h <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272139">Ver foto 4</a>. Ya en este &uacute;ltimo lugar comienza la escalada propiamente tal, la que consiste en 3 largos en roca de p&eacute;sima calidad cuya dificultad promedia entre 5.7 y 5.8 <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272140">Ver foto 5</a>. Tras escalar este tramo, se arriba a una especie de peque&ntilde;o portezuelo a 4100m que conecta con la cara sur del cerro y donde existe una gran roca que sirve para el aseguramiento mediante anilla de cinta o cord&iacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272141">Ver foto 6</a>. El tiempo que demora el tramo de escalada var&iacute;a seg&uacute;n la velocidad, experiencia y n&uacute;mero de integrantes de la cordada. Al autor de esta ruta le tom&oacute; 4h.<br /><br /> Desde el portezuelo se debe seguir el filo que conecta con la cumbre en un largo m&aacute;s de escalada, el cual si bien no es dif&iacute;cil, es extremadamente expuesto. Cabe se&ntilde;alar que en mitad de este largo existe una saliente de roca que permite instalar un buen seguro intermedio que brinda buena protecci&oacute;n ante una eventual ca&iacute;da. Este &uacute;ltimo largo culmina en la antecumbre del cerro, punto donde se puede montar una reuni&oacute;n con clavos universales que permite la recuperaci&oacute;n de un segundo de cordada. Desde este &uacute;ltimo punto hasta la cumbre restan solo 5m por terreno f&aacute;cil. Para este &uacute;ltimo largo considerar 1h <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="272142">Ver foto 7</a>.<br /><br /> La bajada es por la misma ruta, a trav&eacute;s de algunos rapeles en el sector alto de la v&iacute;a, para luego continuar el descenso caminando. Considerar unas 4h en total.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2013-05-07 03:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '20135722436979.jpg',
       
'title' => 'Ruta',
       
'comment' => 'Cara noroeste del cerro Cabeza del Inca, visto desde la laguna del Inca. Se aprecia la totalidad de la ruta de ascenso. Foto en dirección sureste, septiembre de 2009.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Daniel Pérez',
       
'image' => '20135723555461.jpg',
       
'title' => 'Canalón',
       
'comment' => 'Se puede apreciar la pendiente promedio del canalón noroeste que no supera los 35° de inclinación. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Daniel Pérez',
       
'image' => '201357235512285.jpg',
       
'title' => 'Tramo final canalón',
       
'comment' => 'Se aprecia al fondo de la imagen el lugar donde el canalón se angosta y aumenta de pendiente. Es en este punto donde se debe buscar alguna salida hacia el este (izquierda) para poder enfrentar el ascenso de manera directa a la cumbre. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Chacón',
       
'image' => '201357235519946.jpg',
       
'title' => 'Trepas en roca',
       
'comment' => 'Se aprecia en la imagen el tipo de terreno que se debe enfrentar una vez abandonado el canalón noroeste. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Chacón',
       
'image' => '201357235527435.jpg',
       
'title' => 'Escalada',
       
'comment' => 'Escalada del torreón. Se aprecia la mala calidad de la roca. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Chacón',
       
'image' => '201357235534692.jpg',
       
'title' => 'Cumbre',
       
'comment' => 'Vista de la cumbre desde su antecumbre, se puede apreciar lo expuesto de este ultimo largo de escalada. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Pablo Chacón',
       
'image' => '201357235541294.jpg',
       
'title' => 'Progresando',
       
'comment' => 'Se aprecia la escalada del tramo final hacia la cumbre. Foto en dirección sureste, septiembre de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>