Normal desde Cancha de Carreras (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Cancha de Carreras / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal desde Cancha de Carreras" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 18-07-2014

access

Desde Farellones continuar subiendo 8km más hacia el noreste hasta el centro de esquí La Parva. Al final de éste, dependiendo de si el camino y el paso hacia las canchas están habilitados, alcanzar la base del andarivel Águilas, punto hasta donde se permite el ingreso de vehículos.

En temporada estival el andarivel Las Águilas funciona para excursionistas, lo que posibilita llegar en 25 minutos al portezuelo Franciscano (3450m).

Las tarifas del andarivel para el verano 2021-2022 son las siguientes:

  • Tarjeta Recargable Parvapass: $ 2.500
  • Ticket Bikepark: $ 19.000
  • Ticket Adulto Andinista: $ 13.000
  • Ticket Menor Andinista: $ 10.000
  • Ticket sólo subida o bajada: $ 10.000

Días de funcionamiento: sábados y domingos. 
Horario funcionamiento andarivel: 8:00 AM a 17:00 PM.
Última subida o bajada: 16:35 PM.

Más informaciones acá: https://recargaonline.laparva.cl/  

Sólo durante temporada invernal hay transporte público a La Parva.

itinery

Itinerario Normal

  1.  Santiago - Cancha de Carreras
  2. Cancha de Carreras - Cumbre - Santiago

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - Cumbre - Santiago

Para hacer cumbre en un día se debe tener resistencia a la puna y buen estado físico.

 

era

De diciembre a marzo es la época más adecuada, aunque el Leonera es fácilmente ascendible durante todo el año. En invierno se debe ir preparado para enfrentar condiciones climáticas extremas. La sensación térmica de este cerro es bajísima puesto que se halla muy expuesto al viento norte.

equipment

  • Buenos zapatos
  • Abrigo y cortaviento
  • Bastones (opcional)
  • Equipo de campamento

genral_recommendation

  • Llevar muy buen abrigo y protección para el viento.
  • Evitar hacer la ascención en solitario.
  • En veranos secos llevar mucho líquido. En los últimos años en verano no ha habido nieve para derretir en ninguno de los sectores de campamento.
Aviso Cuerpo Socorro Andino

  • Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.

approximate


Desde el portezuelo ascender La Falsa Parva, remontando el cordón de cerros que culmina en el Leonera. Esta parte toma menos de 1h, y transcurre por cualquiera de los derroteros que zigzaguean los distintos acarreos de La Falsa Parva (tanto por el lado oeste o este del cerro) Ver foto 2. Una vez alcanzada la cumbre de la Falsa Parva, seguir la huella marcada de muy suave inclinación que se dirige en dirección al cerro Plomo. Desde la Falsa Parva (3888m), en menos de 20 minutos se alcanza y comienza a rodear el cerro La Parva (4047m), que se ve al costado derecho del camino. Luego viene el cerro Pintor (4180m), bordeando por la izquierda su cumbre, que se encuentra a escasos metros Ver foto 5. En total, desde el portezuelo hasta el Pintor, se requieren entre 2½h y 3h en promedio (sin carga; con carga multiplicar el tiempo por un factor de 1,5 o 2.)

 

Desde el Pintor se baja hacia una extensa y abierta explanada conocida como Cancha de Carreras Ver foto 6 y Ver foto 7. Justo en el medio de esta planicie solía correr un tímido curso de agua, y es el lugar óptimo o clásico de campamento (a unos 30 minutos del Pintor). Cuando se va al Leonera a acampar, es muy variable el tiempo que demoren los montañistas en alcanzar los diferentes puntos. Sin embargo, esto no es un problema, puesto que hay muchos lugares distribuidos por la ruta que sirven de campamento (pircas y planos), y un ataque a la cumbre desde cualquiera de esos puntos es posible. El único cuidado que se debe tener es que en meses de años muy secos es difícil encontrar agua y nieve, agravando la elección de campamento.

ascension

Desde Cancha de Carreras se requieren cerca de 4h para alcanzar la cumbre. Al inicio, se sigue la misma dirección hasta el final de Cancha de Carreras, donde es necesario cruzar por un especie de "puente" bastante angosto si se compara con el resto del cordón que se ha recorrido hasta este punto. Al costado izquierdo pueden apreciarse grandes farellones. Desde aquí tener mucho cuidado con no perder la huella, que se confunde en medio de un sector de acarreo y piedra. En general es preferible y más seguro seguir lo más a la derecha posible; hacia la izquierda la pendiente es mayor y es muy expuesto. Una vez sorteado el sector de acarreo, se alcanza el nivel superior de una corrida de farellones que cruza de Este a Oeste el cerro.

 

Desde aquí, seguir el filo que pasa por debajo y a la izquierda del último sector de rocas que se ve hacia arriba Ver foto 4 (la última corrida de farellones que se observa desde aquí), atravesando de vez en cuando sectores de penitentes. Una vez alcanzada la última corrida de farellones girar hacia la derecha (hacia el Norte) siguiendo por la izquierda la dirección que siguen las rocas. Al final del sector de rocas es visible la cumbre, debajo de la cual se encuentra una hondonada carcterística cubierta de nieve que debe ser atravesada. Luego se sube siguiendo la huella que remonta el acarreo que separa de la cumbre (son aproximadamente 100m de desnivel desde el planchón de nieve). Hay dos opciones: seguir la huella que rodea la cumbre por el Noroeste y acceder a ella por su parte menos inclinada y expuesta (se recomienda esto) (1); o seguir la huella que se dirige derecho a la cumbre por un acarreo suelto muy expuesto de roca (2).

La cumbre

La cumbre es pequeña y muy expuesta al viento. Desde ahí se tiene vista formidable a los glaciares del Plomo (no hay mejor lugar) y hacia el Altar y La Paloma.

Otros

El Leonera es ascendible por mucho de sus flancos y acarreos. Sin embargo, ninguno presenta atractivos adicionales a los que presenta la ruta normal, puesto que la figura del cerro es bastante homogénea. Para los que aman los acarreos largos y expuestos, el acarreo que cae hacia el sector de La Hoya es un lujito (Ver foto 3).

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Normal desde Cancha de Carreras

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '25',
   
'user_id' => '7188',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal desde Cancha de Carreras',
   
'sector' => 'Cancha de Carreras',
   
'mountain_name' => '24',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '',
   
'region_2' => '',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '5',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => NULL,
   
'gpx_comment' => NULL,
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '1935',
   
'ascension_name' => 'Erwin Gehrung y Heinz Koch',
   
'route_cara' => 'Sureste',
   
'desnivel' => '1600',
   
'observation' => 'Desde el Portezuelo entre la Falsa Parva y el Franciscano (3450m)',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '0',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2014-07-18 08:48:18',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => '2456',
   
'total_descent' => '205',
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '0000-00-00 00:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '24',
   
'full_name' => 'Normal desde Cancha de Carreras',
   
'slug' => 'normal_desde_cancha_de_carreras',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/25/normal_desde_cancha_de_carreras',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '85081',
       
'route_id' => '25',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 7188,
       
'name' => 'Paulo Cox',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/15624335161003732351.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay43MTg4',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '23',
     
'route_id' => '25',
     
'access' => '<p>Desde Farellones continuar subiendo 8km m&aacute;s hacia el noreste hasta el centro de esqu&iacute; La Parva. Al final de &eacute;ste, dependiendo de si el camino y el paso hacia las canchas est&aacute;n habilitados, alcanzar la base del andarivel &Aacute;guilas, punto hasta donde se permite el ingreso de veh&iacute;culos. <br /><br /> En temporada estival el andarivel Las &Aacute;guilas funciona para excursionistas, lo que posibilita llegar en&nbsp;25 minutos al portezuelo&nbsp;Franciscano (3450m).</p>
<p>Las tarifas del andarivel para el verano 2021-2022 son las siguientes:</p>
<ul>
<li>Tarjeta Recargable Parvapass: $ 2.500</li>
<li>Ticket Bikepark: $&nbsp;19.000</li>
<li>Ticket Adulto Andinista: $ 13.000</li>
<li>Ticket Menor Andinista: $ 10.000</li>
<li>Ticket s&oacute;lo subida o bajada: $ 10.000</li>
</ul>
<p>D&iacute;as de funcionamiento: s&aacute;bados y domingos.&nbsp;<br />Horario funcionamiento andarivel: 8:00&nbsp;AM a 17:00 PM.<br />&Uacute;ltima subida o bajada: 16:35 PM.</p>
<p>M&aacute;s informaciones ac&aacute;:&nbsp;<a href="https://recargaonline.laparva.cl/" target="_blank">https://recargaonline.laparva.cl/ &nbsp;</a><br /><br /> S&oacute;lo durante temporada invernal hay transporte p&uacute;blico a La Parva.</p>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>&nbsp;Santiago - Cancha de Carreras</li>
<li>Cancha de Carreras - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<ol>
<li>Santiago - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Para hacer cumbre en un d&iacute;a se debe tener resistencia a la puna y buen estado&nbsp;f&iacute;sico.</p>
<p>&nbsp;</p>'
,
     
'era' => '<p>De diciembre a marzo es la &eacute;poca m&aacute;s adecuada, aunque el Leonera es f&aacute;cilmente ascendible durante todo el a&ntilde;o. En invierno se debe ir preparado para enfrentar condiciones clim&aacute;ticas extremas. La sensaci&oacute;n t&eacute;rmica de este cerro es baj&iacute;sima puesto que se halla muy expuesto al viento norte.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Buenos zapatos</li>
<li>Abrigo y cortaviento</li>
<li>Bastones (opcional)</li>
<li>Equipo de campamento</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Llevar muy buen abrigo y protecci&oacute;n para el viento.</li>
<li>Evitar hacer la ascenci&oacute;n en solitario.</li>
<li>En veranos secos llevar mucho l&iacute;quido. En los &uacute;ltimos a&ntilde;os en verano no ha habido nieve para derretir en&nbsp;ninguno de los sectores de campamento.</li>
</ul>
<b>Aviso Cuerpo Socorro Andino</b><br><br><ul>
<li>Se recomienda&nbsp;avisar de la&nbsp;salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a trav&eacute;s del formulario en su&nbsp;<a href="https://socorroandinochile.cl/" target="_blank">p&aacute;gina web.</a></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p><br />Desde el portezuelo ascender La Falsa Parva, remontando el cord&oacute;n de cerros que culmina en el Leonera. Esta parte toma menos de 1h, y transcurre por cualquiera de los derroteros que zigzaguean los distintos acarreos de La Falsa Parva (tanto por el lado oeste o este del cerro) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229107">Ver foto 2</a>. Una vez alcanzada la cumbre de la Falsa Parva, seguir la huella marcada de muy suave inclinaci&oacute;n que se dirige en direcci&oacute;n al <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/18/Plomo" target="_blank">cerro Plomo</a>. Desde la Falsa Parva (3888m), en menos de 20 minutos se alcanza y comienza a rodear el cerro <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/44/La_Parva" target="_blank">La Parva</a> (4047m), que se ve al costado derecho del camino. Luego viene el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/28/Pintor" target="_blank">cerro Pintor</a> (4180m), bordeando por la izquierda su cumbre, que se encuentra a escasos metros <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229110">Ver foto 5</a>. En total, desde el portezuelo hasta el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/28/Pintor" target="_blank">Pintor</a>, se requieren entre 2&frac12;h y 3h en promedio (sin carga; con carga multiplicar el tiempo por un factor de 1,5 o 2.)</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde el Pintor se baja hacia una extensa y abierta explanada conocida como Cancha de Carreras <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229111">Ver foto 6</a> y <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229112">Ver foto 7</a>. Justo en el medio de esta planicie sol&iacute;a correr un t&iacute;mido curso de agua, y es el lugar &oacute;ptimo o cl&aacute;sico de campamento (a unos 30 minutos del Pintor). Cuando se va al Leonera a acampar, es muy variable el tiempo que demoren los monta&ntilde;istas en alcanzar los diferentes puntos. Sin embargo, esto no es un&nbsp;problema, puesto que hay muchos lugares distribuidos por la ruta que sirven de campamento (pircas y planos), y un ataque a la cumbre desde cualquiera de esos puntos es posible. El &uacute;nico cuidado que se debe tener es que en meses de a&ntilde;os muy secos es dif&iacute;cil encontrar agua y nieve, agravando la elecci&oacute;n de campamento.</p>'
,
     
'ascension' => '<p>Desde Cancha de Carreras se requieren cerca de 4h para alcanzar la cumbre. Al inicio, se sigue la misma direcci&oacute;n hasta el final de Cancha de Carreras, donde es necesario cruzar por un especie de "puente" bastante angosto si se compara con el resto del cord&oacute;n que se ha&nbsp;recorrido hasta este punto. Al costado izquierdo pueden apreciarse grandes farellones. Desde aqu&iacute; tener mucho cuidado con no perder la huella, que se confunde en medio de un sector de acarreo y piedra. En general es preferible y m&aacute;s seguro seguir lo m&aacute;s a la derecha posible; hacia la izquierda la pendiente es mayor y es muy expuesto. Una vez sorteado el sector de acarreo, se alcanza el nivel superior de una corrida de farellones que cruza de Este a Oeste el cerro.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde aqu&iacute;, seguir el filo que pasa por debajo y a la izquierda del &uacute;ltimo sector de rocas que se ve hacia arriba <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229109">Ver foto 4</a> (la &uacute;ltima corrida de farellones que se observa desde aqu&iacute;), atravesando de vez en cuando sectores de penitentes. Una vez alcanzada la &uacute;ltima corrida de farellones girar hacia la derecha (hacia el Norte) siguiendo por la izquierda la direcci&oacute;n que siguen las rocas. Al final del sector de rocas es visible la cumbre, debajo de la cual se encuentra una hondonada carcter&iacute;stica cubierta de nieve que debe ser atravesada. Luego se sube siguiendo la huella que remonta el acarreo que separa de la cumbre (son aproximadamente 100m de desnivel desde el planch&oacute;n de nieve). Hay dos opciones: seguir la huella que rodea la cumbre por el Noroeste y acceder a ella por su parte menos inclinada y expuesta (se recomienda esto) (1); o seguir la huella que se dirige derecho a la cumbre por un acarreo suelto muy expuesto de roca (2).<br /><br /><strong>La cumbre</strong> <br /><br />La cumbre es peque&ntilde;a y muy expuesta al viento. Desde ah&iacute; se tiene vista formidable a los glaciares del <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/18/Plomo" target="_blank">Plomo</a> (no hay mejor lugar) y hacia el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/102/Altar" target="_blank">Altar</a> y <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/5/La_Paloma" target="_blank">La Paloma</a>.<br /><br /><strong>Otros</strong><br /><br />El Leonera es ascendible por mucho de sus flancos y acarreos. Sin embargo, ninguno presenta atractivos adicionales a los que presenta la ruta normal, puesto que la figura del cerro es bastante homog&eacute;nea. Para los que aman los acarreos largos y expuestos, el acarreo que cae hacia el sector de La Hoya es un lujito (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="229108">Ver foto 3</a>).</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '0000-00-00 00:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Paulo Cox',
       
'image' => '1477494288239335909.jpg',
       
'title' => 'Leonera por Cancha de Carreras',
       
'comment' => 'Ruta al Leonera vista desde la base del cerro Pintor.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '14772438581519635679.jpg',
       
'title' => 'Huella a la Falsa Parva',
       
'comment' => 'Por esta huella se sube el acarreo que lleva a la Falsa Parva.Foto tomada hacia el Norte.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Paulo Cox',
       
'image' => '9122001173917533.jpg',
       
'title' => 'Amanecida del Leonera',
       
'comment' => 'Foto desde el glaciar del Plomo',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Ismael Mena',
       
'image' => '18102002184034705.jpg',
       
'title' => 'Por la ladera',
       
'comment' => 'La ruta va por la izquierda de un filo que por el otro lado también accede al Leonera, pero de manera mucho más engorrosa. Una vez pasados unos rocones, hay que doblar hacia la derecha y enfilar el cerro. La línea punteada marca parte de la ruta no visible desde este punto. Ojo que lo que se ve no es la cumbre. La verdadera cumbre queda detrás a la izquierda.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '14771465311245308650.jpg',
       
'title' => 'Vista de la ruta desde la base del cerro Parva',
       
'comment' => 'Claramente se distingue la huella que lleva al Pintor y a Cancha de Carreras.
Foto tomada hacia el Este.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Nelson Garcés',
       
'image' => '23102002131338705.jpg',
       
'title' => 'Campamento en Cancha de Carreras',
       
'comment' => 'Muchas expediciones arman campamento sobre el plano de Cancha de Carreras. En la foto, una expedición que visitó el cerro en noviembre después de una nevada.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'José Antonio Mena',
       
'image' => '14775842091663906789.jpg',
       
'title' => 'Cancha de Carreras',
       
'comment' => 'Junto a unas pircas de piedra es posible acampar en Cancha de Carreras.
Foto tomada hacia el Noreste.'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>