Cara sur (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 24-05-2005
access
Desde Osorno tomar la ruta 215 en dirección a Bariloche (paso Cardenal Samoré), hasta la entrada del fundo El Caulle (aprox. 96km; 1,5h; camino asfaltado). La entrada al fundo está marcada con un letrero de madera que dice "Restaurant El Caulle". Ver acá cómo llegar desde Osorno hasta este punto:
Alternativas de movilización pública:
- Líneas de buses internacionales que unen Osorno y Bariloche.
- Buses rurales.
itinery
Itinerario Normal
- Osorno - Refugio El Caulle
- Refugio El Caulle - Cumbre - Osorno
- Osorno - Cumbre - Osorno
era
Todo el año. En temporada estival, es trekking por terreno de media montaña. En invierno, ruta ideal para raquetear, randonné o subir con crampones.equipment
Verano- Calzado de media montaña
- Abrigo de montaña
- Piolet de marcha y/o bastones de trekking
- Crampones (opcional)
Invierno
- Bota rígida
- Polainas
- Abrigo de alta montaña
- Piolet de marcha y bastones de trekking
- Crampones
- Raquetas o ski de randoné (opcional)
genral_recommendation
- Hay señal de celular Entel de forma intermitente en la ruta
- Llevar dinero en efectivo para pagar la entrada
- Carta IGM Volcán Puyehue (H-27, 1:50.000)
- Existe la alternativa de conocer, por el lado noroeste del volcán, el sector de las termas y los geisers. En invierno, se puede acceder a éstos con esquíes de randonee
approximate
Desde la entrada del fundo El Caulle, se avanza a través de un camino vehicular interno del mismo fundo. Al principio caminar en dirección norte, para luego virar hacia el este hasta el restaurant donde se debe pagar una entrada de $15.000 p/p y que permite utilizar el refugio El Caulle para pernoctar.Una vez registrados en el restaurant del fundo El Caulle, se puede seguir avanzando en auto un rato más. Si se va en 4x4, se podrá avanzar 2,7km a través de suaves lomajes en dirección noreste, alejándose progresivamente de la planicie del valle, hasta llegar a una planicie donde termina la huella vehicular y comienza el sendero peatonal (1330m) Ver foto 1. Si no se cuenta con tracción en las 4 ruedas, 600m más allá del restaurant hay un espacio amplio donde estacionar, justo antes de que empiece una subida difícil de superar para un auto con tracción simple Ver foto 2.
Desde la meseta comienza la ascensión propiamente tal, avanzando ahora por una huella delgada y no apta para vehículos. Dicha subida se realiza a través de un bello bosque, encontrándose agua en tres arroyos a lo largo de este tramo antes de llegar al refugio Ver foto 3. Casi al final, la subida se empina aún más, para salir del bosque de lengas a un extenso coironal, el cual es surcado por el sendero que lleva al refugio El Caulle Ver foto 4.
El refugio es de Conaf, pero lo tiene en concesión el fundo El Caulle (fundo por el cual se debe entrar para hacer la ruta). Esta infraestructura es rústica, se encuentra en regular estado y tiene una letrina. Tiene 14 literas, una gran mesa central y estufa (a veces hay leña picada dentro de él, en caso contrario es posible encontrarla en los alrededores). No hay agua cercana en época estival. Para conseguir, se debe caminar 15 a 20 minutos en dirección noreste y hacia arriba Ver foto 5 y Ver foto 6.
Tramo entrada fundo El Caulle - refugio El Caulle: ascenso 4h-5h; descenso 2h-3h; desnivel aprox. 1000m.
ascension
Desde el refugio El Caulle se aprecia claramente la ruta por la cara sur del volcán Puyehue Ver foto 7. Esta ascensión no presenta obstáculos técnicos durante el verano y transcurre por acarreos, piedras y neveros Ver foto 8. En invierno la cara sur puede presentar nieve muy dura y congelada. Ver foto 9Salir del refugio en dirección este, por el sendero que surca el coironal. Luego de unos escasos 200m, se vira hacia el norte y se inicia el ascenso propiamente tal. La subida que se torna más empinada al ir avanzando, alcanzando un máximo de 35° Ver foto 10. En la parte superior del cráter hay grandes neveros que pueden ser superados por alguno de sus costados, o bien, atravesándolos en forma directa; en este último caso habrá que evaluar la dureza de la nieve y el consiguiente uso de crampones Ver foto 11. Estar atento a posibles fuertes vientos en la cima, sobre todo en las primeras horas de la mañana.
Tramo refugio El Caulle - cumbre: ascenso 3h-4h; descenso 1½h-2½h; desnivel aprox. 1000m.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325