Normal desde San Francisco de Mostazal (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 03-10-2018
access
Desde Rancagua se sale en dirección norte por la Ruta 5 hacia el pueblo de San Francisco de Mostazal. Unos pocos kilómetros antes de ingresar al pueblo nace un camino de tierra no señalizado a mano izquierda (Oeste). En caso de partir de Santiago hay que salir hacia el Sur por la Ruta 5, abandonar esta vía para ingresar a San Francisco de Mostazal y luego salir del pueblo en dirección sur por su calle principal. El camino que se debe tomar es el primero a mano derecha (en sentido de marcha) saliendo del pueblo. Este camino cruza inmediatamente la línea del tren y continúa en dirección oeste por aproximadamente 1km hasta toparse con un portón que señala la entrada a un fundo Ver foto 2. Al otro lado del portón el camino continúa, pero debido a que usualmente el portón está cerrado con candado, se debe estacionar acá.
itinery
Itinerario Normal
- Rancagua - Cumbre - Rancagua
Itinerario también posible de realizar saliendo de Santiago.
Itinerario Alternativo
- Rancagua - Campamento
- Campamento - Cumbre - Rancagua
Itinerario recomendable para el invierno cuando se encuentra nieve en alguno de los posibles campamentos.
era
Todo el año. De preferencia evitar el verano por lo caluroso que puede ser. El invierno agrega un gran atractivo adicional a la ruta debido a la posible presencia de nieve en los sectores altos del cerro.
equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Protección solar
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- Llevar suficiente agua puesto que no se la encuentra durante la ruta.
- La ruta, especialmente en su parte baja donde es frecuentada por ciclistas, motociclistas y arrieros, tiene bastante basura. Además de la recomendación obvia de no botar basura, sería una buena iniciativa llevarse parte de la basura que se pueda encontrar, especialmente botellas plásticas y latas de cerveza.
- El cerro también es posible de ser ascendido desde las antenas donde termina el camino vehicular. Sin embargo, es algo más largo hacer esto.
- Tanto el portezuelo a 1600m como el sector que hay entre la antecumbre y la cumbre pueden ser utilizados para acampar. Para esto es necesario llevar agua o hacerlo en invierno cuando haya nieve para derretir.
- El letrero junto al portón de la entrada puede parecer intimidante. Sin embargo, una gran cantidad de ciclistas e incluso motociclistas ingresan por la alternativa del canal para recorrer el camino hasta las antenas. Los dueños del predio, en general, tienen mayores problemas con estos visitantes algo ruidosos y por la gran cantidad de basura que pueden dejar.
approximate
No hay propiamente tal.
ascension
Junto al estacionamiento, a poco menos de 500m de altitud, hay un portón, normalmente cerrado con candados, tras el cual continúa el camino que lleva a unas antenas. Si el portón se encuentra cerrado, hay que sortearlo por el lado por un espacio que hay en el cerco que a continuación lleva a un canal que se salta y luego se regresa al camino principal Ver foto 3. Este camino lleva a unas antenas ubicadas sobre un pequeño cerro al sureste de la Puerta de la Cordillera. Aproximadamente a mitad de camino hacia las antenas, tras unos ¾h de caminata y a poco menos de 700m de altitud nace un sendero a mano derecha (Noroeste) que lleva hacia la cumbre Ver foto 5. Este sendero se puede reconocer por unas marcas de piedra y resto de ropa en su inicio y porque poco antes de él hay unos paneles de abeja. Una forma de saber si es que se ha pasado del inicio de este sendero es llegar a un pequeño bosque de eucaliptos que se encuentra un poco más allá del punto en que se debe abandonar el camino vehicular.
Una vez en el sendero simplemente se debe avanzar por él y de esta forma poco a poco ir ganando altura. Tras aproximadamente 1½h de ascenso por el sendero se llega al filo sureste del cerro que proviene desde la loma donde se encuentran las antenas. En este punto se cruza otro sendero, el cual proviene de las mencionadas antenas. Tras cruzar este sendero se pasa a la cara sur del cerro y se ingresa al bosque de robles que crece allí Ver foto 6. El sendero continúa por el bosque haciendo un gran número de curvas para el ascenso.
Después de aproximadamente 1h de ascenso por la cara sur, se llega a un portezuelo casi a 1600m de altitud. En este portezuelo se tiene una gran vista a la cordillera de Los Andes, que en un día despejado alcanza hasta el Aconcagua hacia el Norte. Desde el portezuelo la ruta continúa ascendiendo en dirección noroeste por el mismo sendero que sube Ver foto 7 nuevamente por una serie de curvas Ver foto 8 hasta salir del bosque y tener por primera vez una vista a la antecumbre y la cumbre verdadera situada un poco más atrás Ver foto 1. Desde el portezuelo hasta la salida del bosque considerar 1h más de caminata.
Desde este último punto se sigue ascendiendo por el sendero el cual continúa en dirección norte. Al llega a la base de la antecumbre es conveniente dejar el sendero para tomar rumbo directamente hacia esta última. De esta forma se avanza sin sendero por un terreno con suave pendiente. Se pasa por la antecumbre, se desciende unos pocos metros y se continúa ascendiendo hacia la cumbre, la cual se encuentra más atrás de lo que uno espera. La cumbre se puede identificar por la presencia de un hito de concreto puesto ahí por el Instituto Geográfico Militar (IGM) Ver foto 9.
En total hay que considerar unas 6h para el ascenso. El descenso se recomienda por la misma ruta de ascenso y debiera tomar unas 3½h
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325