Entramos por Estero Chacayal, y accedimos por un evidente canalon Oeste de 800m de desnivel, hasta la la base de la montaña y subi la montaña por su Cara Norte...descenso en ski, podria considerarse una ruta mas accesible y facil segun las condiciones de la temporada
Más reciente
Libro de cumbre
Canalon Oeste, Cara Norte
Escalemos el día de navidad. Fue una muy buena experiencia para nosotros. Los últimos metros a la cumbre fuen algunos de más malos en todos mis escaleras. El roce es terrible! Sin embargo, en todo, fue un muy buen día.
Libro de cumbre
Normal sobre Glaciar Bello
Robin Piron y Seba Magaña, 27 de noviembre 2015 Llegando al campamiento base nos dimos cuenta que se olvidó la olla, así que tuvimos que sacrificar nuestro tetra pack de gato negro (y su contenido) para el bien común; la salida de tres días se efectuó cocinando con un solo sartén y el recipiente improvisado de tetra pack... Gracias gato negro!
Libro de cumbre
Tocando el Hastío
Día uno nos tomó dos horas para llegar en auto desde Santiago al estacionamiento (2900m, se recomienda vehículo todo terreno) cerca de las termas, de ahí caminamos hasta las 3800 metros donde armamos campamiento (5 horas). El segundo día amaneció completamente despejado y seguimos la ruta 'tocando el hastio' con una pequeña desviación: unos cien metros antes de llegar a la arista tomamos un canalón relativamente grande a mano derecha en vez de seguir más hacía la izquierda. Este desvío no es recomendable dado que llega a una parte bien expuesta y aguda de la arista más a la izquierda de donde uno normalmente la alcanza. El trámite para reconectar con la ruta, expuesto, con nieve blanda y mala roca, lo pasamos asegurándonos lo que nos costó mucho tiempo. Mientras eso, nubes amenazantes entraban al valle desde el norte, así que una vez reconectados, nos apresuramos para hacer cumbre y descender por la ruta normal. La facilidad de esa (conjunto con unas aberturas en las nubes y una brújula) nos permitió alcanzar rápidamente un nivel menor a la neblina y volver al campamiento (día arduo de 14 horas). Día tres retrocedimos (2.5 horas) a las termas donde disfrutamos del agua tibia antes de devolvernos a Santiago. Condiciones de nieve eran excelentes durante toda la salida, nieve compacta sin penitentes ninguna. Se predijo cielo despejado durante los tres días de la salida. No obstante, cada tarde después de las cuatro aproximadamente se tapaba (parcialmente). Ojo con ese fenómeno (microclima?), donde posible, evitarlo partiendo temprano.
Estado de ruta
Tocando el Hastío
Una de las vistas más formidables de la cordillera central. Jornada de regreso cansadora a causa de enormes penitentes.
Libro de cumbre
cara sur
Reabastecidos de víveres partimos a instalar un nuevo campamento Alto, desde el cual atacar al Cuerno Blanco y al Yeguas Muertas, el que se instaló en el extremo del glaciar del Cuerno Blanco a aproximadamente 4400 metros. Desde este campamento se alcanzó la cumbre del Cuerno Blanco por todo el grupo el día 12, siguiendo el filo izquierdo sin grandes dificultades, Desde la cumbre tuvimos una espléndida vista panorámica en que destacaba la cumbre vecina a la que le inventábamos variados nombres, como caracol, amonite etc. Posteriormente esta hermosa cumbre fue ascendida por una expedición japonesa a la que estaban incorporados chilenos y fue bautizada como Nevado Kobe.
Libro de cumbre