Cerro Glorieta

Región de Valparaíso, Cajón del Peñón / Ciudad cercana: Los Andes


Altitud 4.413m
Acceso Acceso libre
Latitud -32,8068
Longitud -70,2376

Publicado el 06-11-2014

Actualizado el 20-10-2014

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Rutas publicadas

Presentación

El cerro Glorieta es una cumbre enclavada en una de las zonas con mayor actividad de alta montaña de la V región, específicamente en el remate norte del conocido cajón del estero El Peñón. Su poca visibilidad desde los distintos valles que permiten su aproximación, sumado a que por años el vecino cerro Gloria (4479m) ha atraído casi la totalidad de las visitas al sector, ha tenido como consecuencia que sea raramente frecuentada a pesar de tener un cercano y fácil acceso.

 

Su cara noroeste se descuelga hacia los llamados Campos de la Gloria, amplia altiplanicie que suavemente desciende hacia el prohibido cajón del río Colorado, uno de los más extensos valles de los Andes centrales, cuyo acceso se encuentra vedado hace años por la minera Pimentón y la decisión de la comunidad Cano Gallegos, propietaria de buena parte de esas tierras.

 

Su cara sureste cae hacia el cajón del estero El Peñón, siendo parte de un amplio circo de cumbres que se alzan al final de este valle, desde donde se elevan numerosas montañas que se empinan por sobre los 4000m. En el suroeste de este circo se localiza el popular cerro Gloria, continuando hacia el Norte se encuentra el cerro Brujita (4379m), Glorieta (4413m), Barile (4447m) y Manantiales de Brito (4456m), para luego girar hacia el Sureste y continuar por las cumbres de los cerros Bastión (4658m), La Aguja (4607m) y Juan Olmos (4340m).

 

Las circunstancias de su primer ascenso se desconocen, mientras que el origen de su nombre presumiblemente se debe al cercano y famoso cerro Gloria.

Actividad reciente

Excursiones cercanas

user_logged user_premium user_professional user_editor