Cerro Gloria (4.479m)
Región de Valparaíso, Cajón del Peñón / Ciudad cercana: Los Andes

Fecha publicación: 17-07-2003
Última actualización: 18-05-2017
Presentación
Desde la carreterra que conduce de Santiago a Mendoza, mirando hacia el norte, se ve la cumbre del cerro Gloria o La Gloria -como algunos le llaman-. Es la cumbre más frecuentada del grupo Bastión, el que se halla entre los ríos Colorado, por el norte, y Aconcagua, por el sur, poco antes de su confluencia, al fondo del cajón del Peñón.
Rodeada de grandes farellones con abundancia de hielos, esta montaña se ha hecho popular entre los andinistas de la región de Valparaíso y entre aquellos que se inician en la alta montaña. Adicionalmente, cuenta con una hermosa vista al Nevado Juncal durante toda la parte final de la ascensión. Atractivo proyecto de fin de semana, incluso en invierno.
Entre las diferentes rutas que presenta el cerro destacan la ruta Sureste, conocida hoy en día como la Normal, abierta en 1933 por Skerra, Weinreich, Nichterlein y Zobeck. En 1946, Forno y Gandolfo prefirieron el descenso por el gran acarreo Noroeste, bajando por él hacia el río Colorado. Mientras que en el invierno de 1986 la cordada compuesta por los andinistas Rodrigo Benavides (Club Alpino Italiano), Pedro Rinaldi (Club Andeski de Valparaíso), Mario España (Club Andeski de Valparaíso) y Juan Carlos Alvear (Club Monval) abrió una ruta por la cara sur.
Referencias
- Ascensiones Alemanas Andinas. Revista Andina N°68, Club Andino de Chile, 1949 (pág. 38)
- Ambrus, Jozsef. Guía de los Andes Centrales. Capítulo III - Zona Río Colorado. Obra inédita (1965).
Características de la montaña
Primera ascensión
Año: 1933- Fritz Skerra
- Helmuth Weinreich
- Heinz Nichterlein
- Zobeck