- Inicio
- Montaña
- Chile
- Región de los Lagos
- Cerro Tronador
Cerro Tronador (3.491m)
Región de los Lagos, Peulla / Ciudad cercana: San Carlos de Bariloche
Acceso
Acceso libre
Primera ascensión
1934
Altitud
3.491m
Latitud
-41,1589
Longitud
-71,8913
Tronador desde Pampa Linda
Fantastica vista al Monte Tronador desde el sector de Pampa Linda, en Argentina.
7 fotos
Fantastica vista al Monte Tronador desde el sector de Pampa Linda, en Argentina.
Tronador desde el Refugio
Tronador desde el Refugio CAB; en el extremo izquierdo de la foto se alcanza a ver el filo rocoso de la cumbre chilena. Al centro el macizo correspondiente a la cumbre principal, parte en sombra, parte al sol. En el extremo derecho se ve el filo de nieve que remata en el pico argentino.
Ulrich Lorber
Tronador desde el Refugio CAB; en el extremo izquierdo de la foto se alcanza a ver el filo rocoso de la cumbre chilena. Al centro el macizo correspondiente a la cumbre principal, parte en sombra, parte al sol. En el extremo derecho se ve el filo de nieve que remata en el pico argentino.
Ulrich Lorber
Tronador, glaciar Manso y ventisquero Negro
Foto aérea del Tronador. Al centro apreciamos el ventisquero negro, el cual se alimenta de los desprendimientos del glaciar Manso. A la derecha del Manso está el glaciar Castaño Overo. El perfil izquierdo del cerro corresponde al límite entre Chile y Argentina. Los hielos por detrás de ese filo caen a Chile por el glaciar Río Blanco. Foto gentileza de www.tronador.com.
www.tronador.com
Foto aérea del Tronador. Al centro apreciamos el ventisquero negro, el cual se alimenta de los desprendimientos del glaciar Manso. A la derecha del Manso está el glaciar Castaño Overo. El perfil izquierdo del cerro corresponde al límite entre Chile y Argentina. Los hielos por detrás de ese filo caen a Chile por el glaciar Río Blanco. Foto gentileza de www.tronador.com.
www.tronador.com
Cumbre chilena y Puntiagudo
En primer plano la cumbre chilena del Monte Tronador, al fondo se divisa el volcan Puntiagudo. Fotografia tomada en Febrero del 2008, rumbo a la cumbre argentina.
Marco Poblete M.
En primer plano la cumbre chilena del Monte Tronador, al fondo se divisa el volcan Puntiagudo. Fotografia tomada en Febrero del 2008, rumbo a la cumbre argentina.
Marco Poblete M.
Tronador desde Pampa Linda
Fantastica vista al Monte Tronador desde el sector de Pampa Linda, en Argentina.
Sergio Baez
Fantastica vista al Monte Tronador desde el sector de Pampa Linda, en Argentina.
Sergio Baez
Tronador
Álvaro Vivanco
Álvaro Vivanco
Volcán Tronador
Andrés Figueroa Z.
Andrés Figueroa Z.

Videos
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Área protegida
Primera ascensión
Año: 1934- Hermann Claussen (DE)
Rutas Cerro Tronador
Actividad reciente

Enrique Cruz
2022-11-01
Ruta con nieve desde los caracoles, desde ahí ascenso en ski de travesía hasta refugio Otto Meiling demoró aproximadamente 5 horas. Día siguiente asenso a las 5:10 am a cumbre en randoneando por via normal. Abundante nieve recién caida, grietas tapadas, dia despejado, frio con rafagas de 10 a 20 km/h en la mañana para disminuir a medio día. Ascenso a pico argentino asegurados por estaca de nieve y tonillo de Hielo, se encontró anillas buenas condiciones (nuevas de acuerdo a guías locales que encontramos al día siguiente) para armar anclaje demoramos 7:30 horas a la cumbre. Debiendo esperar que otra cordada subiera primero a la punta argentina. Al descender se nos atrapo cuerda de rapel en rocas, por lo que ascendimos nuevamente lo que nos retrasó 2 horas. Se recomienda usar los dos anclajes existentes o la ubicación de esto para evitar eso (confirmado por guías locales). Descenso esquiando desde collado a refugio en condiciones excelentes de nieve demoró 2 horas parando a almorzar y tomar fotos. Al día siguiente 5 am bajamos a esquiando hasta los caracoles para luego caminar a Pampa Linda. 3,5 horas de bajada para los 14 km. Se recomienda llevar radios con frecuencia de parques nacionales, 1 tornillo de hielo, 1 estaca de nieve y kit de autorescate por persona y registrarse en pagina del CAB. Refugio Otto en esta fecha se encontraba abierto para uso público y en excelente estado pero sin servicio de cocina y otros.
Más reciente
Estado de ruta
Normal a la cumbre argentina

Bitacorasdeviaje.Cl -
2022-08-22
Cumbre invernal. Nieve desde pampa linda. Para hacerla casi completa con skies. Torreón con nieve y hielo de buena calidad.
Libro de cumbre
Normal a la cumbre argentina

Bitacorasdeviaje.Cl -
2021-12-11

- Bosque sin huella. Jornada C1-C2 de 12 horas abriendo con machetes. - Cruce de río con agua hasta la cintura. - Glaciar en óptimas condiciones, con grietas semi abiertas pero buenos puentes. - Filo cumbrero no realizado por intento de ruta alternativa. - Desde las 9 am abundante caída de material, especialmente en la pala inicial desde el C3 (aquella que pasa bajo el morro gigante). Recomiendo ascención partiendo de c3 a las 2 am para estar al amanecer en el filo cumbrero.
Estado de ruta
Normal a cumbre chilena

Jose Vicente Pinto
2019-12-31

Desde la cumbre chilena, la cumbre internacional al fondo. Ruta impresionante, desde la aproximación por el bosque, el tránsito por el glaciar y la vista que se tiene durante toda la ruta.
Libro de cumbre
Normal a cumbre chilena

Jose Vicente Pinto
2019-12-31
Tuvimos que "discutir" bastante con los carabineros de casa pangue para que nos dejaran pasar, recomendable llamar con anticipación para saber que esperar. Nos tocó una ventana de 5 días despejados, mucho calor. Las grietas en general grandes pero fáciles de reconocer para esquivarlas. El día de cumbre bajamos hasta el C2 para alivianar la jornada de bajada por el bosque.
Estado de ruta
Normal a cumbre chilena

Alex Carvajal
2019-01-14

Cerro largo, partimos a las 3 y hicimos cumbre a las 11 y fraccion el dia de cumbre. Nos toco buen clima. Recomiendo salir temprano ya q es un sector muy agrietado y para prevenir caidas y rescates en grietas ir con el manto bueno. Daniela silva Alexander carvajal
Estado de ruta
Normal a la cumbre argentina

Agustín Denegri Oxley
2018-02-07

Espectacular cerro. Una verdadera mole de hielo que impacta a todo quien lo ve. Una maravilla de ruta si toca un día despejado.
Libro de cumbre
Normal a la cumbre argentina

Agustín Denegri Oxley
2018-02-07

El último tramo antes del paso de roca que permite montarse en la cumbre se encontraba con hielo podrido, por lo que se protegió para ser ascendido. El punto más alto de la cumbre argentina es el que queda más al fondo (norte) y fue necesario rodear por abajo (este) el filo que conduce a la cumbre. Dada la fecha y el estado del cerro, fue necesario hacer una pequeña escalada en roca descompuesta de muy mala calidad.
Estado de ruta
Normal a la cumbre argentina

Rafael Caon
2018-02-03

Libro de cumbre
Normal a la cumbre argentina

Gastón Betanzo
2018-01-03

El ascenso y bajada entre el refuigio Otto Meilling y el pico argentino lleva 12 horas. La trepada luego del col tiene hielo podrido.
Estado de ruta
Normal a la cumbre argentina

Tiago Sem Aga
2017-12-19
Em 19/12/2017, eu e mais um amigo fomos escalar o Cerro Tronador. A rota estava em boas condições, sem gretas "escondidas". Atravessamos por apenas uma vez uma ponte de gelo, próximo ao encosta do cume argentino. Após chegar ao platô de divisão entre o cume argentino e internacional, escalamos um pouco a parede do cume argentino. Após uma parte continue sozinho até o ponto da foto, localizado a uns 20 metros do cume. Não continuei, pois neste momento estava sozinho e não quis arriscar atravessas essa parte de gelo, pois se em algum momento ele estivesse instável eu cairia naquela que é a parte mais exposta.
Estado de ruta
Normal a la cumbre argentina

Rafael Caon
2017-02-03

Con Victor Godoy, Robledo Severo y Fabio Fabius
Libro de cumbre
Normal a la cumbre argentina

Enrique Del Rio De Murtinho
2016-10-07
se ve la cumbre internacional detras Increíble ruta, abriendo huella por bosques y luego sobre el glaciar
Libro de cumbre
Normal a cumbre chilena

Enrique Del Rio De Murtinho
2016-10-07
El glaciar aún estaba cubierto con bastante nieve, estando tapadas la mayoría de las grietas. Tiempo muy inestable propio de la epoca, hicimos cumbre desde los 1500 msnm en el unico día que estuvo abierto en todo momento
Estado de ruta
Normal a cumbre chilena

Marcelo Giusti
2015-10-17
Exelente
Libro de cumbre
Pico internacional (NE)

Robert Koschitzki
2009-03-21

En 2007 subimos la cumbre argentina y volvemos en 2009. La ruta claussen estuvo en mal estado, especialmente la traversa - roca y hielo frágil. Sin embargo logramos la cumbre y pudemos disfrutar la vista hermosa.
Libro de cumbre
Ruta Claussen - desde Pampa Linda