5920 m, con German Milla y Francisco Torres
Más reciente
Libro de cumbre
Ruta Inca
Libro de cumbre
Ruta Inca
Libro de cumbre
Ruta Inca
Libro de cumbre
Ruta Inca
Ruta Inca. Campamento a 5650 mts. Sin nieve hasta la cota de los 5400 mts y manchones negociables para vehículo hasta llegar a los 5500/5600 metros. Mucho frío. Paso vehicular hacia refugio clásico, cortado por rodado. Ascenso cin nieve relevante hasta los 5800 metros. Acarreo pesado en la primera parte, y rocas de cuidado en gran parte de la ruta. Equilibrio será puesto a prueba. Sumamente útiles bastones y buen calzado que de estabilidad a tobillos. Tomarse el desafío con cuidado, pues caminar sobre rocas grandes que a ratos resultan inestables, es desafiante. Hermoso Volcán !
Estado de ruta
Ruta Inca
Cumbre Sairecabur con vista hacia el SE apreciándose la Laguna Verde. Es un Volcán engañador. El hecho de ganar altura rápido puede inducir a la tentación de que resulta fácil. La altura se siente y el progreso, entre acarreos y rocas grandes, requiere atención. La falsa cumbre requiere paciencia, toda vez que superado ese tramo, viene una pérdida de altura (trinchera) para luego recorrer los metros finales a cumbre. Hermosa experiencia, bella vista, respetable Volcán.
Libro de cumbre
Ruta Inca
Extraordinario día
Libro de cumbre
Ruta Inca
El acceso es complicado se requiere un 4x4, mucha nieve y mucha niebla, es preferible ir en desde junio en adelante. El paisaje es hermoso!!!
Libro de cumbre
Ruta Inca
Realicé la ruta mediante una agencia y con guía el cual fomentó que fuese una hermosa experiencia. Ha sido lo más difícil que he hecho, cuidando siempre la oxigenación, harto acarreo, pedregal, nieve. Imposible no llorar al hacer cumbre.
Libro de cumbre
En el dialecto local Kunza, significa Saire = lluvia y Cabur = montaña que sería algo como “Montaña de la lluvia”, su cumbre Norte la principal tiene 5.987 msnm. Y su cumbre Sur 5.850 msnm. Tomando en consideración condiciones climáticas y la tormenta que había estado durante año nuevo en la cordillera viniendo desde el lado boliviano, además de la poca aclimatación previa. Se decidió solo alcanzar la cumbre Sur. Estrato Volcán que tiene vistas maravillosa de Vn Licancabur, Cerro Colorado, Vn Curiquinta, Cerro Saciel y el Cerro Ojos del Toro entre otros, además de la reserva Nacional Fauna andina Eduardo Avaroa en Bolivia. Gran Comienzo del año 2021 crédito fotográfico @san_pedro_de_atacama_volcanes "Facta non Verba"
Libro de cumbre
Cumbre Sur 5850 msnm
Ascenso por la ruta normal, vestigios de adoración en su cumbre... Hermosa vista hacia el Licancabur Lo pasé muy bien!
Libro de cumbre
Ruta Inca
Cerca de las 12:30 hrs. Alcancé la cumbre el 15/09/2019 Día bastante frío y ascenso por neveros y algunas zonas con hielo producto de nevadas del fin de semana anterior.
Libro de cumbre
Ruta Inca
Alrededor de 3 hrs de ascenso y 2 de descenso, sólo siendo un poco complejo algunas pasadas entre rocas en la pendiente.
Estado de ruta
Ruta Inca
Escalé el volcán en el marco de la ejecución de un proyecto de investigación financiado por FONDECYT-Chile (por eso el cartel). Estoy estudiando la diversidad genética unicelular de Chile desde Arica a Punta Arenas y desde el nivel del mar hasta las cumbr Los últimos 200 m del volcán están compuestos de rocas volcánicas de tamaño variable (Algunas del tamaño de un vehículo). Estos 200 m se escalan haciendo un gateo. Se debe tener mucho cuidado. Las rocas son muy inestables. Hay que "tantear" constantemente las rocas antes de pisar o afirmarse. Cuidado con la caída de material.
Libro de cumbre
Foto de cumbre con Felipe Carrazana Excelente volcán, excelente cordada de primos, sensación térmica de -12° aprox. Primera salida con ellos, la primera de muchas más. Todo resultó bien y queda a la espera otra experiencia similar.
Libro de cumbre
Un ascenso maravilloso en donde 2 de 4 logramos la cumbre del Sairecabur.
Libro de cumbre
Ruta Inca