Cerro Alto del Yeso

Región Metropolitana, Río Yeso / Ciudad cercana: Santiago


Altitud 5.170m
Acceso Acceso libre
Latitud -33,5372
Longitud -69,9040
Primera ascensión 1954

Publicado el 08-04-2010

Actualizado el 26-01-2010

Características de la montaña

Alta Montaña
Acceso libre

Rutas publicadas

Primera ascensión

Año: 1954
  • Bión González (CL)
  • Osiel González (CL)

Presentación

Entre el valle del Museo por el Norte y el nacimiento de los cajones del Yeso y Pirámide por el Sur, destaca el Alto del Yeso como una de las mayores elevaciones del sector. Forma parte de un glaciado cordón que lo conecta hacia el Este con el fronterizo Pirámide y hacia el Noroeste con el cerro Bello. Sus caras sur y oeste, visibles al remontar las aguas del río Yeso, lo muestran como una mole de roca inestable, de aspecto fiero y rutas poco amigables, al igual que su flanco sur, que a través del cajón del Pirámide, aparece custodiado por un enorme muro de roca. La vertiente del Museo, en cambio, ofrece asequibles pendientes nevadas que parecen facilitar la conquista de su cumbre.


Paradojalmente, hasta el 2011 el Alto del Yeso sólo registraba intentos por su cara oeste, desde el glaciar del Yeso que lo separa de la vecina Punta Hohf. Esa fue la ruta que escogieron los hermanos Bión y Osiel González, quienes el 27 de febrero de 1954 consiguieron su primer ascenso.


Referencias

Actividad reciente

Excursiones cercanas