Fuimos por dos días, la nieve empezaba más o menos desde el campamento donde está la gran roca. El día de cumbre nos tomó aproximadamente 7 horas, con buenas condiciones de nieve (primaveral) y un sol insolador en el canalón. La bajada nos tomó poco menos de 3 horas hasta el cb. Muy bonito conocer la cara oeste del Diente del Diablo.
Más reciente
Libro de cumbre
All Climbing are Beautiful (A.C.A.B)
Cumbre realizada en 2 días. La nieve en el canalón la encontramos en muy buenas condiciones, ideal para una rápida progresión y la escalada debe realizarse con calma, puesto que la roca es de muy mala calidad y tiene poco donde proteger, lo que la hace muy psicológica.
Estado de ruta
La Caries del Diente
Ruta hecha en dos jornadas, el vivac lo hicimos a los 3200 aprox para ahorrar tiempo, mucha caída de material por las temperaturas, los dos primeros largos con poca protección y roca demasiado suelta. Bajada por la ruta normal
Estado de ruta
La Caries del Diente
Es una ruta bien psicológica debido a que la escalada se hace en roca de muy mala calidad y con poca protección, pero es muy entretenida. La navegación por la roca es intuitiva, pero requiere escalar con calma para evitar volar por el desprendimiento de algún agarre y además para evitar botarle muchas rocas encima al asegurador. La bajada la hicimos por la ruta normal, donde la nieve la encontramos en muy buenas condiciones.
Libro de cumbre
La Caries del Diente
Con un cajón de Lo Valdes en condiciones de nieve que no se veía hace varios años, logramos ascender esta montaña aprovechando un fin de semana de vísperas dieciocheras.
Libro de cumbre
Normal
Salida de Rama Alta Montaña Club Andino Wechupun. Excelentes condiciones, en dos días haciendo campamento cerca del ex refugio. Nieve dura y el tiempo acompañó.
Libro de cumbre
Normal
Buenas condiciones, sobre el traverse había un bloque grande de nieve a modo de cornisa, así que aseguramos la pasada por una eventual caída. La nieve estaba en muy buenas condiciones, el día estuvo ideal. Hicimos campamento cerca del exrefugio e iniciamos el ascenso a las 4.30 aprox y llegamos a cumbre a las 10.00, no todo el grupo alcanzó la cumbre.
Estado de ruta
Normal
Ruta completamente sin nieve y con acarreos en pendiente con mucha piedra suelta. Disponibilidad de agua hasta 500 m mas arriba de refugio Lo Valdés, donde acampamos. Desde campamento a portezuelo 4 horas y de ahí a la cumbre por ruta Arista Sureste 3 horas mas. Mucha roca suelta y cada de piedras por material descompuesto en la ruta. Ruta muy expuesta por lo que se recomienda asegurar con cuerda. Llevar al menos 6 cintas o cordines largos (mas de 2m) para asegurar anclajes para el descenso. Tiempo despejado y lindas vistas desde cumbre. Ruta normal, canaleta entre portezuelos con hielo en la base.
Estado de ruta
Arista Sureste
Ojo con la caída de piedras. Muy buena ascensión. Más complejo y expuesto de lo que se lee en los relatos.
Libro de cumbre
Arista Sureste
Ruta realizada en solitario, el segundo canalón ya presenta unos 20 metros de hielo. El primer canalón presenta penitentes medianos. Partir muy temprano, Comencé a eso de las 3;30 am en un cb muy cercano a los pies del diente del diablo haciendo cumbre a las 7:30 am. Es fácil confundirse en la subida de rocas después del segundo canalón, mucho cuidado piedras grandes sueltas. No beber agua abajo, muchos animales muertos en la zona de deshielo preferí hervir agua.
Libro de cumbre
Ascensión realizada en 3 jornadas, 1er día desde Refugio DAV a refugion interior del cajón lo valdes, 2da jornada ascensión durante 10hrs aproximadas de marcha, 3ra jornada retorno.
Estado de ruta
Normal
Ruta en buenas condiciones. En el primer canalón la nieve estaba dura, por lo que se podía subir rápido. En el traverse y el segundo canalón la nieve estaba más blanda pero estable. Subimos sólo con un piolet por persona y no fue necesario asegurar. En el campamento no corría agua pero había abundante nieve alrededor para derretir.
Estado de ruta
Normal
Excelente ruta, muy entretenida y en buenas condiciones, sobretodo el canalón que lleva a la cumbre luego del portezuelo. Partir temprano para evitar la caída de material en el ingreso al primer canalón.
Libro de cumbre
Normal
Ruta realizada en invernal el 20 de agosto del 2020, lo más difícil y expuesto fué llegar a la roca desde el portezuelo, debido a la gran cantidad de nieve polvo y la pendiente fuerte y expuesta. Me sirvió llevar un par de friends chicos .3 y .5 y un #2, par de stoppers y hartas anillas y cordines, además de un deadman. Mucha roca suelta, en tramos hay que escalar apretando la roca suelta, casi que no hay de otra. No sé si tome bien la ruta en algunas partes, pero según yo pueden haber algunos pasos de IV+ o V si no se va exactamente por la arista. Mucho cuidado también en los rapeles por la roca suelta que uno mismo puede botar o la cordada. Si se va en invernal, en la bajada los últimos tramos para llegar al portezuelo pueden ser complejos y expuestos de descender/rapelear (rapeles en travesía). Nos demoramos unas 8 horas a cumbre desde el campamento, cordada de 3.
Estado de ruta
Arista Sureste
La canaleta en excelentes condiciones. En el campamento base no había agua. El traverse y la canaleta de arriba estaban cubiertos con nieve polvo.
Estado de ruta
Normal