Más reciente
Libro de cumbre
Los Paraguas
Julián Yañez y Nicolás Tomassi en cumbre de Volcán Llaima. Queríamos hacer la ruta Los Paraguas, a los 2500msnm nos vimos encerrados entre grietas por lo cual optamos por cambiar vía e intentar una canaleta en la cara Sur-Oeste. Salimos del glaciar para iniciar el ascenso por esta canaleta a la izquierda del glaciar, la canaleta contaba con nieve-hielo en la misma, subimos por la misma por 600mts de desnivel hasta la cumbre, la misma cuenta con una pendiente considerable, alrededor de 45°. El descenso lo hicimos por la misma canaleta apuntando al plateu.
Libro de cumbre
Canaleta Sur-Oeste
Ascenso en solitario. 5 horas 30 minutos de subida: el tramo de los últimos 300 m a la cumbre implicaron un esfuerzo considerable al no haber nieve y tener acarreos de escoria volcánica que llevaban a deslizamientos constantemente (no recomiendo zapatillas de trail). 2 horas 40 min de bajada: se aprovecharon los manchones de nieve que quedaban para poder descender más rápido. Maravilloso el cerro y todos los alrededores, con vista a la región, lagos y volcanes aledaños.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
La ruta se encontró bien marcada en los lugares sin nieve, desde el último andarivel hasta la base del volcán tuvimos hielo en la mañana y desde la base del volcán ya empezó sólo piedra y luego acarreo hasta la cumbre. Llegamos en 8 horas a la cumbre desde el estacionamiento, y demoramos 5 en bajar. En cuanto a la meteorología, un día mayormente despejado y con presencia de cúmulos aislados que no superaban los 2000mt de altura; así mismo viento de 30/50kms/hrs. Fue una gran ruta y la dejo recomendada!
Estado de ruta
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Clásico volcán de la Araucanía, la ruta en esta fecha presenta nieve desde el plateau hasta los 2700 metros. Se debe tener precaución con los neveros al norte (izquierda) del filo, ya que a esa altitud presentan cuevas bajo ellos. Últimos metros muy lentos debido al tránsito por acarreos de piedra volcánica. Bonita cumbre y cráter.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Comenzamos desde el centro de ski a las 4:30 am. Ascenso hasta el plateau sin nieve, casi llegando a este punto aparece la primera plancha de nieve muy dura, lo que obliga al uso de crampones que usamos hasta la cumbre. Nieve dura en el plateau que permitió el avance rápido hasta el cono, desde acá seguimos a menor ritmo por el desnivel pero constante y con buen agarre. En el comienzo de zona de fumarolas se apreciaron múltiples deshielos generando cuevas poco profundas que se pueden sortean con cuidado por puentes de nieve. Tras este punto y a 300 metros de la cumbre comienzan planchones de nieve y acarreos. La mayoría de los acarreos resultaron de muy difícil ascenso, recomendamos subir en la medida de lo posible por los planchones de nieve, muy cerca de la cumbre no queda opción más que avanzar por acarreos, fijarse bien porque hay pequeñas marcas de senderos zigzagueantes que alivian bastante el ascenso. Tras 6:30 hrs logramos hacer cumbre, día completo despejado y ascenso prácticamente sin viento( leve en la cumbre). Ese día logró cumbre otro montañista en solitario. Otra cordada de 2 que venía a muy buen ritmo llegó hasta la zona de cuevas, si bien no apreciamos lo que sucedió, suponemos que tuvieron alguna dificultad en este sector y luego descendieron sin problemas, recomendamos en la medida que indique si criterio algún sistema de anclaje como estaca de nieve y quizás alguna cuerda o cordin para salir de las cuevas sin dificultad. El descenso por los acarreos fue muy amigable, la nieve más blanda pero sin dificultad. Dejamos el contacto del único camping que encontramos con disponibilidad en esta en fecha en Cherquenco: +56992139807 Doña Irene y Don Cesar, muy amables y el camping muy lindo.
Estado de ruta
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Muy pesada ruta, nos encordamos en el último tramo. Atacamos la cumbre por su cara sur, llenísima de nieve (similar al Glaciar Iver cuando se sube desde abajo). No logramos conectar con la cumbre principal por presencia de enormes Seracs. Ruta subida a Wi
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Pasando agosto a lo bestia. Cumbre en 7 horas aprox., varios clubes y grupos haciendo el ascenso: hermoso ver y compartir la montaña en convivencia y armonía. Subimos Boris Farías y Nicolás Wagner del Club CAEV de Valdivia.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Ruta con pendiente fuerte y acarreos
Libro de cumbre
Ruta Sur por Pangueco
Se subio por la cara suroeste y se descendió por la cara noroeste. La subida es duricima por la pendiente pero vale la pena.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Partimos desde el centro de ski, quedaba suficiente nieve en los faldeos y el cono del volcán. Armamos un campamento antes de la subida al cono. Nos demoramos 3 horas a la cumbre. Hicieron cumbre: - Esteban Valenzuela - Cristián Cáceres - Guillermo Argandoña Club Andino Volcanes del Maule
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Modo randonnee, en dos jornadas
Libro de cumbre
Nevados de Vilcun
Felicidad total, se accedió a la cumbre a eso de las 13:25 de la tarde del día Domingo 10 de diciembre 2023 por la ruta de las Araucarias. Un ascenso relativamente bueno, rápido pero con una bajada un poco más intensa pasando las pendientes (el plató) ya Bueno en principio, de mi persona no había intención de hacer cumbre debido a un problema físico aquejante y luego de quedarme en la parte del canalón de la erupcion de 1887 sobre el hombro rocoso y una coliflor que cubría una roca muy grande que esta en ese sector, vi perderse a mis compañeros de cordada y me entró el espíritu de superación a lo que decidí seguirles el paso haciendo cumbre a las 13:45 minutos 25 minutos después de ellos en solitario por los últimos 450 metros que me restaban.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
En modo randonnee de auto a auto desde el refugio las araucarias, aun quedaba bastante nieve para la fecha. Dejamos el equipo a mitad de la cumbre cuando ya no daban mas las pieles. De ahí hacia arriba solo hielo y a punta de crampón y piolet.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias
Subimos el dia viernes desde el centro de Ski a eso de las 16:30, llegando al plateau donde terminan los andariveles a eso de las 18:00. Hicimos campamento base y el día sábado 08 de abril atacamos cumbre saliendo a las 7 am. El terreno estaba relativamente firme y sin necesidad de equipamiento técnico, clave el uso de bastones. Los últimos 400 metros previo a la cumbre son altamente desgastantes con un acarreo que casi te come las piernas y la moral, pero que al dejarlo atrás ya estas a metros de la cumbre, donde la vista al cráter y a todo el conjunto de volcanes y lagos hace que la experiencia sea altamente recomendable. fueron 6 horas de ascenso y 3 de bajada hasta el CB. ojo en la zona de morrena donde el glaciar se cubre de material volcánico, haciendo que cambie drásticamente la sustentación del terreno.
Estado de ruta
Normal desde centro de ski Las Araucarias
La mejor forma de recibir los 25 años.
Libro de cumbre
Normal desde centro de ski Las Araucarias