Cerro Tinajón (3.189m)

Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Pangal, comuna de Machalí / Ciudad cercana: Rancagua


Acceso Acceso libre
Primera ascensión 1966
Altitud 3.189m
Latitud -34,2904
Longitud -70,3651

Rutas:

Fecha publicación: 07-11-2019

Última actualización: 01-11-2019

Presentación

El cerro Tinajón forma parte del eslabón de nueve cumbres del cordón del Manantiales, sierra Este-Oeste que separa los valles de los ríos Pangal (por el Norte) y Cachapoal (por el Sur) al interior de la comuna de Machalí. Su flanco meridional esta ubicado entre las quebradas El Tinajón y de Peralitos, afluentes del río Cachapoal. Su cara sur es completamente vertical mostrando diferentes estratificaciones rocosas, al contrario de su ladera norte que tiene una pendiente más suave y lisa. 

Fue ascendido por primera vez el 19 de mayo de 1966 por Augusto Figueroa y Daniel Miranda, socios del Club Andino de Rancagua. Hasta esa fecha no tenía nombre, pero estaba marcado en la carta de Louis Lliboutry de 1956 con una elevación de 3170m. Ambos montañistas rancagüinos lo bautizaron Tinajón porque su cara sur colinda con la quebrada El Tinajón, afluente del río Cachapoal. Esta primera ascensión fue publicada en el diario "El Rancagüino" con las actividades del C.A.R. del año 1966. Posteriormente, el 24 de septiembre de 1966, Augusto Figueroa y Rafael Ruiz regresaron al cerro Tinajón, conquistando esta vez Las Cornisas del Tinajón (3000m). 

Daniel Miranda, actualmente radicado en Estados Unidos, señala que una vez terminada la ascensión armaron un monolito de rocas donde dejaron la libreta de cumbre. La aproximación la realizaron desde Bocatoma de Pangal hasta la explanada que está en la base del Sesquicentenario. Luego, cruzaron en diagonal hacia la cumbre del cerro Tinajón, sin bordear el filo del cordón. 

El 19 de agosto de 2007 una cordada invernal del C.A.R. integrada por Franco Rodríguez, Claudio Carrasco, Marcelo Salfate y Fernando Condore, ascendió el cerro Tinajón desde la localidad de Bocatoma de Pangal, al igual como lo hicieron Augusto Figueroa y Daniel Miranda en el otoño de 1966. Según el relato de Franco Rodríguez, al llegar a la extensa cima no encontraron el testimonio de la primera ascensión, probablemente porque la superficie del cerro estaba totalmente cubierta de nieve. 

El nombre de la quebrada El Tinajón quizás se deba a la forma del picacho que colinda con el Alto del Guayacán

Referencias 

Características de la montaña

Media Montaña
Acceso libre

Primera ascensión

Año: 1966
  • Augusto Figueroa (CL)
  • Daniel Miranda (CL)

Rutas Cerro Tinajón

Actividad reciente