Ficha Resumen
Información general
Sendero Interpretativo Parinacota
País: Chile
Región: Región de Arica y Parinacota
Sector: Parque Nacional Lauca
Ciudad más cercana: Putre
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 4,3km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Fauna
Flora
Lagos / Lagunas
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Lauca
Primer colaborador: David Valdés
Hermoso sendero ubicado en los alrededores del pueblo de Parinacota. Famoso por su bella iglesia, es la localidad donde se conserva de mejor manera la arquitectura indígena-colonial de la zona, circunstancia que llevó a que el pueblo fuera declarado Monumento Nacional el 4 de mayo de 1979.
En este circuito de poco más de 4km e inserto dentro del Parque Nacional Lauca, se recorren hermosos bofedales con rica fauna y flora andina donde predominan el pato juarjual (lophonetta specularioides alticola), la tagua gigante (fulica gigantea) y especies vegetales como la llareta y la chachacoma; todo ello matizado por los Payachatas como telón de fondo.
Todo el año, especialmente recomendable durante mayo y diciembre para evitar el período del invierno boliviano o altiplánico, debido a que precisamente en esa época es cuando el tiempo se torna inestable y lluvioso. Es importante considerar que el invierno, pese a ser más estable climáticamente es más frío, lo cual es de vital importancia al elegir la vestimenta de abrigo.
El poblado más cercano es Putre (ver aquí cómo llegar). Desde Putre (km 0) tomar la carretera CH-11 (pavimentada) en dirección este (lago Chungará, Bolivia). Cuando han transcurrido ~36km se alcanza un desvío señalizado al Noreste (izquierda) que se dirige a los pueblos de Parinacota, Caquena y Visviri. Continuar por este camino de tierra por 4km más hasta llegar al primero de ellos. En la iglesia de Parinacota tomar el camino vehicular que la bordea por su costado norte (es el único camino de autos que rodea lateralmenta esta iglesia) y seguirlo hasta su final, punto donde se encuentra la guardería de Conaf.
Ver acceso desde Putre al pueblo de Parinacota acá:
No hay transporte público para llegar directamente al pueblo de Parinacota, una alternativa en estos casos es tomar algún bus que haga el trayecto Arica - La Paz y bajarse en el desvío al pueblo. Esta opción requiere caminar 4km (1h aprox.) hasta el pueblo.
No tiene cobros de entrada.
Inexistente.
David Valdés - Payachatas desde el sendero
David Valdes - Muro de piedra
David Valdes - Laguna Pillicota y Taapaca
David Valdes - Cruce camino lagunas Cota Cotani
David Valdes - Sendero a Uncaliri
David Valdes - Bofedal Uncaliri y Payachatas
David Valdes - Bofedal de Parinacota y Payachatas
David Valdes - Bofedal Parinacota
David Valdes - Capilla
David Valdes - Pueblo de Parinacota
Punto alcanzado: ruta completa
Fecha expedición: 15/07/2017
Preciosa travesía por las Lagunas Cota-Cotani. Mucha fauna y flora típica de la zona, y avistamiento de muchas especies de aves.
Punto alcanzado: recorrido completo
Fecha expedición: 23/08/2015
Es un sendero corto, apto para todo público y especialmente recomendado para niños. Hermosas vistas a los Payachatas además del avistamiento de numerosa fauna.
Colaborador: David Valdés
Fecha: 07/03/2016
Colaborador: Paulo Cox
Fecha: 08/01/2021
Hermosa travesía que termina en el pueblo de Parinacota. Muchas especies de aves y animales se avistan mientras se tiene vista prácticamente en todo el recorrido, de los Payachatas.
Yo lo hice!