
Ficha Resumen
Información general
Las Cuevas
País: Chile
Región: Región de Arica y Parinacota
Sector: Parque Nacional Lauca
Ciudad más cercana: Putre
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 1,2km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Claro y marcado
Tipo de recorrido: Circuito
Termas
Fauna
Flora
Arqueología / Historia
Panorámicas / Paisaje
Señal de celular
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Parque Nacional Lauca
Primer colaborador: David Valdés
Las Cuevas es un sencillo sendero ubicado dentro del Parque Nacional Lauca, el que fue creado en el año 1970, para luego ser declarado como parte integrante de la red mundial de reservas de la biosfera en 1981. Esta ruta es conocida también como Chañacaca, destacando por un conjunto de aleros rocosos emplazados en medio de un bofedal rico en flora y fauna nativa. En algunas secciones es posible encontrar manifestaciones de antiguos asentamientos humanos de cazadores del período prehispánico (entre 9.000 y 7.000 años antes del presente). Posteriormente estas mismas rocas fueron ocupadas como punto de descanso por grupos de caravaneros y pastores hace alrededor de 1.000 años atrás en sus largos viajes hacia y desde la costa para el intercambio de sus productos.
En la actualidad es hábitat de poblaciones de vizcachas, vicuñas, roedores, patos jergón chico, gaviotas andinas y el zorro culpeo, mientras que en flora destaca la presencia de la queñoa, llareta, paja brava y la chachacoma.
Todo el año, especialmente recomendable durante mayo y diciembre para evitar el período del invierno boliviano o invierno altiplánico debido a que precisamente en esa época es cuando el tiempo se torna inestable y lluvioso. Es importante considerar que el invierno, pese a ser más estable climáticamente es más frío, lo cual es de vital importancia al elegir la vestimenta de abrigo.
El poblado más cercano es Putre (ver aquí cómo llegar a este lugar). Desde Putre (km 0) tomar la carretera CH-11 (pavimentada) en dirección este (lago Chungará, Bolivia). Cuando han transcurrido ~18km se encuentra el sector de las Cuevas. Esta área del Parque Nacional Lauca es reconocible fácilmente debido a señalizaciones ubicadas al costado sur (derecha) de la ruta, un sector de estacionamiento y servicios básicos.
Ver acceso desde Putre a las Cuevas acá:
No hay cobro de entrada.
Inexistente.
Punto alcanzado: .
Fecha expedición: 05/02/2017
Ahora, verano 2017,estan haciendo trabajos en la carretera con cortes y con horarios, averiguar bien horarios. En los lugares de parada por trabajo,adelantar la fila enorme de camiones bolivianos (se puede) son muy pocos los sutos particulares de turistas.
La caminata en si vale la pena, muy facil ver li das viscachas.
Un poco mas adelante lago chungara
Punto alcanzado: .
Fecha expedición: 05/02/2017
Ahora, verano 2017,estan haciendo trabajos en la carretera con cortes y con horarios, averiguar bien horarios. En los lugares de parada por trabajo,adelantar la fila enorme de camiones bolivianos (se puede) son muy pocos los sutos particulares de turistas.
La caminata en si vale la pena, muy facil ver li das viscachas.
Un poco mas adelante lago chungara
Punto alcanzado: .
Fecha expedición: 05/02/2017
Ahora, verano 2017,estan haciendo trabajos en la carretera con cortes y con horarios, averiguar bien horarios. En los lugares de parada por trabajo,adelantar la fila enorme de camiones bolivianos (se puede) son muy pocos los sutos particulares de turistas.
La caminata en si vale la pena, muy facil ver li das viscachas.
Un poco mas adelante lago chungara
Punto alcanzado: sendero
Fecha expedición: 30/08/2015
Es un sendero corto,vale la pena detenerse para recorrerlo. Es posible observar una población numerosa de vizcachas y probar las termas (gratis) que hay. Muy recomendado para hacerlo con niños o personas de tercera edad.
Yo lo hice!