
Ficha Resumen
Información general
Vuelta a la laguna la Mula (Ygül Lafquén)
País: Chile
Región: Región del Biobío
Sector: Reserva Nacional Ralco
Ciudad más cercana: Los Ángeles
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 2,6km
Señalética: Frecuente y clara
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Circuito
Playas / Mar
Flora
Lagos / Lagunas
Bosques
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Reserva Nacional Ralco
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
La Reserva Nacional Ralco es un área protegida ubicada en pleno territorio pehuenche, aproximadamente entre los volcanes Callaqui por el Oeste y el Copahue por el Este. La reserva fue creada principalmente para proteger los amenazados bosques de araucaria (Araucaria araucana) de la zona. El mayor atractivo de esta reserva es, sin duda, la laguna La Mula, un hermoso espejo de agua rodeado de un denso bosque nativo dominado por las araucarias.
El nombre de la laguna proviene de una mula que alguna vez se accidentó en los alrededores de ella lo que provocó que algunos comenzaran a llamarla de esta forma. Sin embargo, la laguna tuvo un nombre mucho más apropiado en mapudungún, el que lamentablemente cayó en desuso. La laguna ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por la comunidad pehuenche como lugar para realizar algunos rituales. El sendero que da la vuelta alrededor de la laguna también es conocido por su nombre en mapudungún: Ygül Lafquén.
Hasta hace poco tiempo existía una guardería de Conaf y un lugar de camping junto a la laguna. Un lamentable incendio, sin autor identificado, provocó que estas instalaciones se quemaran y actualmente sólo existe una zona de picnic en las cercanías de la laguna.
Aproximadamente desde octubre a abril. En invierno puede haber nieve en la ruta de acceso.
Los Ángeles - Reserva Nacional Ralco
Desde Los Ángeles se debe salir hacia el Este en dirección a Santa Bárbara. Se debe pasar por esta localidad y seguir hacia el Este hasta llegar al pueblo de Ralco. Una vez en Ralco hay que tomar el camino que sigue hacia las represas Pangue y Ralco. Aproximadamente a los 90km de Los Ángeles hay que tomar el desvío a mano izquierda que desde la localidad de Ralco Lepoy lleva a la laguna la Mula. Tras unos 67km desde este último desvío se llega a la entrada de la reserva.
Durante el camino la única señalización que indica como llegar a la reserva es la que dice Laguna la Mula. La entrada a la reserva está marcada por la señalética típica de Conaf Ver foto 1 y junto a ella se encuentra la guardería de Conaf donde hay que registrarse y pagar la entrada.
Una vez al interior de la reserva se debe avanzar unos 7km por el camino vehicular, pasar por las vegas de Ralco Ver foto 2 para luego comenzar a ascender hacia la laguna. El último tramo de subida puede estar en regulares condiciones por lo que se recomienda informarse acerca de su estado. Tras unos 12km desde la entrada a la reserva, el camino termina en la llamada laguna Seca, una planicie abierta con sitios para hacer picnic y para estacionar Ver foto 3.
Tarifas de Ingreso Reserva Nacional Ralco
Las tarifas de ingreso a la reserva para el año 2022 son las siguientes:
Alojamiento Reserva Nacional Ralco
Lamentablemente hoy en día (año 2022) no es posible acampar al interior de la reserva. Antiguamente era posible hacerlo junto a la laguna la Mula, pero parte de las instalaciones resultaron quemadas en un incendio por lo que hoy sólo es posible hacer picnic en esta zona. Sin embargo, existe la posibilidad de acampar en la zona llamada Vegas de Ralco, ubicadas a medio camino entre la entrada de la reserva y la laguna la Mula. Para hacer esto es imprescindible pedir permiso a los habitantes locales y se debe buscar un lugar que no los moleste en sus actividades diarias y preocuparse dejar todo limpio. Es posible encontrar lugares planos entre araucarias Ver foto 2.
También existe un camping establecido en el lugar llamado Ojo de Agua unos pocos kilómetros antes de ingresar a la reserva.
Álvaro Vivanco - Laguna la Mula
Álvaro Vivanco - Entrada a la reserva
Álvaro Vivanco - Campamento junto a las vegas de Ralco
Álvaro Vivanco - Laguna Seca
Álvaro Vivanco - Inicio del sendero
Álvaro Vivanco - Laguna la Mula
Álvaro Vivanco - Bajada a la laguna
Álvaro Vivanco - Letrero en desvío
Álvaro Vivanco - Pasarelas por la orilla de la laguna
Álvaro Vivanco - Estacionamiento en Laguna Seca
Punto alcanzado: Laguna la Mula
Fecha expedición: 04/01/2022
Después de la lluvia nos costó llegar en auto a la laguna, pero valió la pena. La laguna es un lugar increíble que hay que conocer de todas maneras. Al parecer hay algún conflicto entre las comunidades pehuenche y Conaf.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 12/01/2022
Yo lo hice!