Ficha Resumen
Información general
Mirador de la Cascada Invertida
País: Chile
Región: Región del Maule
Sector: Paso Pehuenche
Ciudad más cercana: Talca
Nº de jornadas: 1
Longitud Total: 2,0km
Señalética: Esporádica
Sendero: Poco marcado y/o intermitente
Tipo de recorrido: Circuito
Cascadas / Ríos
Panorámicas / Paisaje
Apto para niños menores de 10 años
Dificultad:
Yo lo hice
Paso Pehuenche
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
La cascada Invertida es uno de los hitos turísticos de la Región del Maule y ha sido declarada Zona de Interés Turístico (ZOIT) por Sernatur. Consiste en un gran salto de agua que tiene una caída de más de 50m de altura a la que el fuerte viento del Oeste puede hacer que se "invierta", es decir, que en lugar de seguir cayendo se comience a elevar desafiando las leyes de la naturaleza y el sentido común.
La cascada se encuentra en un lugar de gran interés geológico y su visita permite conocer un lugar de gran atractivo escénico. Junto a la cascada se encuentran grandes paredes de roca basáltica por las que caen otras cascadas, entre las cuales se encuentra el caudaloso Salto del Maule. La visita de estos atractivos fenómenos de la naturaleza son, sin duda, un imperdible para quien quiera conocer esta región.
El trayecto acá descrito permite visitar la cascada Invertida desde arriba y ver cómo cae o cómo, en realidad, no lo hace. Además es posible continuar el recorrido hasta llegar al Salto del Maule pasando junto a las grandes paredes de basalto que le dan personalidad propia a este sector. Se trata de una fácil caminata de no más de 1h posible de realizar en familia y que asegura conseguir algunas vistas inolvidables de la zona.
Para evitar algunas confusiones conviene aclarar que la cascada Invertida corresponde al salto de agua que se produce por la caída del estero Lo Aguirre, mientras que el salto del Maule es la caída de las aguas del río homónimo que proviene directamente de la laguna del mismo nombre.
Todo el año teniendo presente que ocasionalmente en invierno y a fines de la primavera el camino puede estar cerrado por avalanchas de nieve.
Desde Talca hay que salir en dirección Este por el camino internacional que lleva al Paso Pehuenche. A unos 132km de Talca y antes de llegar a las instalaciones de la aduana se llega a una planicie con un estacionamiento a mano izquierda (Norte) señalizada con letreros que indican la cascada Invertida y saltos del Maule. Acá se pueden dejar los vehículos e iniciar la caminata.
No hay para esta ruta.
En las inmediaciones de la cascada Invertida está prohibido acampar, sin embargo, es posible hacerlo gratis en el vecino Valle de los Cóndores.
Álvaro Vivanco - Cascada Invertida
Álvaro Vivanco - Inicio del sendero
Álvaro Vivanco - Sendero que lleva a la cascada
Álvaro Vivanco - Vista de la cascada Invertida
Álvaro Vivanco - Continuación de la ruta después de la cascada Invertida
Álvaro Vivanco - Farellones rocosos y salto del Maule
Álvaro Vivanco - Salto del Maule
Álvaro Vivanco - Río Maule
Álvaro Vivanco - Caída del Salto del Maule
Otros excursionistas: Pamela Torres, Ulli Sandner y Manuel Vivanco
Punto alcanzado: Salto del Maule
Fecha expedición: 12/12/2021
De regreso a Santiago tuvimos que parar acá porque la cascada Invertida nos parecía un imperdible. De todas maneras hay que hacer una pausa para ir a conocerla y si es que alcanza el tiempo hacer el recorrido hasta el Salto del Maule. Increíble lugar.
Yo lo hice!