Normal por el Yesillo (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Quebrada del Yesillo / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal por el Yesillo" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 07-02-2013

access

Santiago - Sector de las Amarillas

Desde Santiago dirigirse al sector de Las Vizcachas ubicado al suroriente de la capital. En este punto nace la ruta G-25 conocida como "camino el Volcán". Un retén de Carabinero destaca al inicio de esta ruta (km 0). El camino se encuentra pavimentado y se interna hacia el Sureste por el cajón del Maipo, pararelo al río del mismo nombre. Durante su trayecto se pasa por las localidades de El Manzano (km 13), San José de Maipo (km 22), San Alfonso (km 33) hasta alcanzar el pueblo de San Gabriel en el km 44. En la localidad hay un retén de Carabineros en el cual suelen exigir que se reporte la actividad de montaña que se va a realizar. Considerar 1h para este trayecto.

 

Desde San Gabriel son otros 18,2km hasta Baños Morales, siguiendo el camino que recorre el valle del río Volcán por su ribera sur. Baños Morales es un pequeño poblado ubicado justo en la confluencia de los ríos Morales y Volcán. Antes de llegar al villorrio de Morales, teniendo a la vista la notable quebrada de las Amarillas, se llega a una gran curva que a mano izquierda tiene una entrada hacia la bocatoma que hay en el río Volcán. En este punto hacia la derecha hay varios caminos menores que llevan a la línea eléctrica que corre paralela a la carretera. Se debe avanzar por alguno de estos caminos e intentar llegar lo más cerca posible de la ladera del cerro que se encuentra enfrente. Acá hay bastante espacio como para dejar el auto estacionado. 

 

 

Transporte Público

Existe servicio de transporte público a Baños Morales y Lo Valdés, realizado por las empresas Turismontaña (teléfonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (teléfonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Baños Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telefónica, todos los fines de semana. 

Otra opción es tomar el metro hasta el terminal de buses en estación Bellavista de la Florida (línea 5), o continuar un par de estaciones más hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa Turmaipo, teléfono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los días de semana con frecuencia de 1h y hasta Baños Morales los fines de semana o días feriados. Salidas sábados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo año, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estación Bellavista de la Florida. El regreso desde Baños Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).

 

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - Campamento
  2. Campamento - Cumbre - Santiago

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - Cumbre - Santiago


Itinerario bastante exigente

era

Todo el año, aunque en verano es seco y en invierno acumula gran cantidad de nieve, por lo que la primavera puede ser la época ideal.

equipment

  • Bastones (opcional)
  • Zapatos de excursión
  • Crampones y piolet en invierno

genral_recommendation

  • En muchos tramos es fácil perder la huella. Si fuere el caso, conviene volver a encontrarla puesto que el tránsito por ella es bastante más aliviado que fuera de ella.
Aviso Cuerpo Socorro Andino

  • Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.

approximate

Desde el lugar de estacionamiento (1773m) conectar con el sendero que sube por la ladera que se encuentra inmediatamente enfrente hacia el sur. Este sendero se encuentra a mano izquierda (este) del inicio de la pendiente Ver foto 2 y va ascendiendo hacia la derecha (oeste). Durante esta parte del ascenso se encuentran muchos senderos, pero todos llevan a la misma parte. Lo importante es subir en dirección al portezuelo que se ve al fondo, siguiendo un filo que lleva a él. En el comienzo del filo se encuentra un monolito que recuerda a Jorge Acuña y Vicente Planell, fallecidos en un accidente en el Retumbadero Alto Ver foto 3.


Tras aproximadamente 3h de marcha se alcanza el portezuelo y se tiene una vista hacia la quebrada el Yesillo Ver foto 4. Para avanzar por la quebrada hay una huella, pero es difícil de encontrar y en algunas partes está casi completamente borrada, por lo que es mejor traversear por la ladera sureste sin seguir ninguna huella y procurando no perder altura. Después de 2h desde el inicio de la quebrada se alcanza una pequeña planicie junto al estero que la surca, poco antes de que éste tuerza hacia la derecha (oeste). En este lugar se puede montar el campamento (CB) Ver foto 5.

ascension

Desde el CB (2815m) continuar el ascenso por la quebrada, la cual poco a poco va torciendo hacia la derecha (oeste) siguiendo paralelo al filo que lleva hasta la cumbre del San Simón y por el cual transcurre la ruta “arista de los ingleses”. En un comienzo la pendiente es suave, pero poco a poco va aumentando. Tras aproximadamente 1h de marcha desde el CB se llega a un sector de rocas que se pueden rodear por la derecha (norte) por un pequeña canaleta que tiene unos 40° de inclinación Ver foto 1. Tras superar esta canaleta se llega a un plató Ver foto 6 desde el cual cuesta identificar la cumbre, puesto que se encuentra oculta detrás de una punta rocosa. La cima está al final del filo que se tiene a mano derecha (norte), por lo que se debe seguir avanzando recto (oeste) para finalmente torcer a la derecha (norte) en dirección a la cumbre cuando ésta finalmente se distingue con claridad Ver foto 7. Una vez tomado el rumbo norte se sube por una ladera que no supera los 40° de inclinación y se llega a un pequeño filo que se debe recorrer en menos de 5 minutos en dirección oeste (izquierda) hasta llegar a la cima. En total, el ascenso debiera tomar entre 3h y 4h desde el campamento. Se recomienda el descenso por la misma ruta.

Características de la montaña

Rutas Normal por el Yesillo

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '461',
   
'user_id' => '8872',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal por el Yesillo',
   
'sector' => 'Quebrada del Yesillo',
   
'mountain_name' => '484',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '5',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '1800',
   
'observation' => 'Desde el auto a la cumbre',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '0',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2013-02-07 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => '1960',
   
'total_descent' => '124',
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2013-01-23 04:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '484',
   
'full_name' => 'Normal por el Yesillo',
   
'slug' => 'normal_por_el_yesillo',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/461/normal_por_el_yesillo',
   
'attractives' => 
  array (
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 8872,
       
'name' => 'Álvaro Vivanco',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1556192900528696038.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay44ODcy',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '393',
     
'route_id' => '461',
     
'access' => '<b>Santiago - Sector de las Amarillas</b><br><br><p>Desde Santiago dirigirse al sector de Las Vizcachas ubicado al suroriente de la capital. En este punto nace la ruta G-25 conocida como "camino el Volc&aacute;n". Un ret&eacute;n de Carabinero destaca al inicio de esta ruta (km 0). El camino se encuentra pavimentado y se interna hacia el Sureste por el caj&oacute;n del Maipo, pararelo al r&iacute;o del mismo nombre. Durante su trayecto se pasa por las localidades de El Manzano (km 13), San Jos&eacute; de Maipo (km 22), San Alfonso (km 33) hasta alcanzar el pueblo de San Gabriel en el km 44. En la localidad hay un ret&eacute;n de Carabineros en el cual suelen exigir que se reporte la actividad de monta&ntilde;a que se va a realizar. Considerar 1h para este trayecto.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p>Desde San Gabriel son otros 18,2km hasta Ba&ntilde;os Morales, siguiendo el camino que recorre el valle del r&iacute;o Volc&aacute;n por su ribera sur. Ba&ntilde;os Morales es un peque&ntilde;o poblado ubicado justo en la confluencia de los r&iacute;os Morales y Volc&aacute;n. Antes de llegar al villorrio de Morales, teniendo a la vista la notable quebrada de las Amarillas, se llega a una gran curva que a mano izquierda tiene una entrada hacia la bocatoma que hay en el r&iacute;o Volc&aacute;n. En este punto hacia la derecha hay varios caminos menores que llevan a la l&iacute;nea el&eacute;ctrica que corre paralela a la carretera. Se debe avanzar por alguno de estos caminos e intentar llegar lo m&aacute;s cerca posible de la ladera del cerro que se encuentra enfrente. Ac&aacute; hay bastante espacio como para dejar el auto estacionado.&nbsp;</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m20!1m8!1m3!1d347079.0880551408!2d-70.32035492578686!3d-33.70664559764452!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m9!3e0!4m3!3m2!1d-33.5987802!2d-70.52874729999999!4m3!3m2!1d-33.8295271!2d-70.08652839999999!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1469039074972" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p>&nbsp;</p>
<b>Transporte Público</b><br><br><p>Existe servicio de transporte p&uacute;blico a Ba&ntilde;os Morales y Lo Vald&eacute;s, realizado por las empresas Turismonta&ntilde;a (tel&eacute;fonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (tel&eacute;fonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Ba&ntilde;os Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telef&oacute;nica, todos los fines de semana.&nbsp;</p>
<p>Otra opci&oacute;n es tomar el metro hasta el terminal de buses en estaci&oacute;n Bellavista de la Florida (l&iacute;nea 5), o continuar un par de estaciones m&aacute;s hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa <a href="http://turmaipo.cl/" target="_blank"> Turmaipo</a>, tel&eacute;fono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los d&iacute;as de semana con frecuencia de 1h y hasta Ba&ntilde;os Morales los fines de semana o d&iacute;as feriados. Salidas s&aacute;bados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo a&ntilde;o, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estaci&oacute;n Bellavista de la Florida. El regreso desde Ba&ntilde;os Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).</p>
<div id="gtx-trans" style="position: absolute; left: -53px; top: -20px;">&nbsp;</div>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Santiago - Campamento</li>
<li>Campamento - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<ol>
<li>Santiago - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p><br />Itinerario bastante exigente</p>'
,
     
'era' => '<p>Todo el a&ntilde;o, aunque en verano es seco y en invierno acumula gran cantidad de nieve, por lo que la primavera puede ser la &eacute;poca ideal.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Bastones (opcional)</li>
<li>Zapatos de excursi&oacute;n</li>
<li>Crampones y piolet en invierno</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>En muchos tramos es f&aacute;cil perder la huella. Si fuere el caso, conviene volver a encontrarla puesto que el tr&aacute;nsito por ella es bastante m&aacute;s aliviado que fuera de ella.</li>
</ul>
<b>Aviso Cuerpo Socorro Andino</b><br><br><ul>
<li>Se recomienda&nbsp;avisar de la&nbsp;salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a trav&eacute;s del formulario en su&nbsp;<a href="https://socorroandinochile.cl/" target="_blank">p&aacute;gina web.</a></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Desde el lugar de estacionamiento (1773m) conectar con el sendero que sube por la ladera que se encuentra inmediatamente enfrente hacia el sur. Este sendero se encuentra a mano izquierda (este) del inicio de la pendiente <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294703">Ver foto 2</a> y va ascendiendo hacia la derecha (oeste). Durante esta parte del ascenso se encuentran muchos senderos, pero todos llevan a la misma parte. Lo importante es subir en direcci&oacute;n al portezuelo que se ve al fondo, siguiendo un filo que lleva a &eacute;l. En el comienzo del filo se encuentra un monolito que recuerda a Jorge Acu&ntilde;a y Vicente Planell, fallecidos en un accidente en el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/95/Retumbadero_Alto" target="_blank">Retumbadero Alto</a>&nbsp;<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294704">Ver foto 3</a>.</p>
<p><br /> Tras aproximadamente 3h de marcha se alcanza el portezuelo y se tiene una vista hacia la quebrada el Yesillo <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294705">Ver foto 4</a>. Para avanzar por la quebrada hay una huella, pero es dif&iacute;cil de encontrar y en algunas partes est&aacute; casi completamente borrada, por lo que es mejor <em>traversear</em> por la ladera sureste sin seguir ninguna huella y procurando no perder altura. Despu&eacute;s de 2h desde el inicio de la quebrada se alcanza una peque&ntilde;a planicie junto al estero que la surca, poco antes de que &eacute;ste tuerza hacia la derecha (oeste). En este lugar se puede montar el campamento (CB) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294706">Ver foto 5</a>.</p>'
,
     
'ascension' => '<p>Desde el CB (2815m) continuar el ascenso por la quebrada, la cual poco a poco va torciendo hacia la derecha (oeste) siguiendo paralelo al filo que lleva hasta la cumbre del San Sim&oacute;n y por el cual transcurre la ruta <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/373/Arista_de_los_ingleses" target="_blank">&ldquo;arista de los ingleses&rdquo;</a>. En un comienzo la pendiente es suave, pero poco a poco va aumentando. Tras aproximadamente 1h de marcha desde el CB se llega a un sector de rocas que se pueden rodear por la derecha (norte) por un peque&ntilde;a canaleta que tiene unos 40&deg; de inclinaci&oacute;n <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294702">Ver foto 1</a>. Tras superar esta canaleta se llega a un plat&oacute; <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294707">Ver foto 6</a> desde el cual cuesta identificar la cumbre, puesto que se encuentra oculta detr&aacute;s de una punta rocosa. La cima est&aacute; al final del filo que se tiene a mano derecha (norte), por lo que se debe seguir avanzando recto (oeste) para finalmente torcer a la derecha (norte) en direcci&oacute;n a la cumbre cuando &eacute;sta finalmente se distingue con claridad <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="294708">Ver foto 7</a>. Una vez tomado el rumbo norte se sube por una ladera que no supera los 40&deg; de inclinaci&oacute;n y se llega a un peque&ntilde;o filo que se debe recorrer en menos de 5 minutos en direcci&oacute;n oeste (izquierda) hasta llegar a la cima. En total, el ascenso debiera tomar entre 3h y 4h desde el campamento. Se recomienda el descenso por la misma ruta.</p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2013-01-23 04:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Jorge Harlowe',
       
'image' => '201312394342228.jpg',
       
'title' => 'San Simón desde Retumbadero Norte',
       
'comment' => 'San Simón desde Retumbadero Norte',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '201312394441529.jpg',
       
'title' => 'Inicio de la ruta',
       
'comment' => 'Tras dejar el auto se ve el inicio de la ruta la que va por una huella poco visible al principio, pero que sube de forma clara de izquierda a derecha (este a oeste). Foto tomada en dirección sur.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '201312394533269.jpg',
       
'title' => 'Monolito',
       
'comment' => 'Subiendo por el filo se pasa por el monolito que recuerda a los accidentados en el cerro Retumbadero Alto. Se debe pasar junto a él y seguir subiendo por el filo. Foto tomada en dirección sur.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '20131239477741.jpg',
       
'title' => 'Quebrada del Yesillo',
       
'comment' => 'Acá se ve la Quebrada del Yesillo, hacia la que se debe descender intentando no perder altura hasta alcanzar el campamento, ubicado en uno de los plateau que se forman junto al río. Foto tomada en dirección suroeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '201312394751504.jpg',
       
'title' => 'Campamento',
       
'comment' => 'Desde el campamento no se ve la cumbre y para alcanzar esta, se debe avanzar por el valle siguiendo su giro hacia el oeste. Foto tomada en dirección suroeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '20131239485560.jpg',
       
'title' => 'Ultimo Plateau',
       
'comment' => 'Desde este plató todavía no se alcanza a ver la cumbre, la que se encuentra detrás de la punta rocosa que se ve al final. Foto tomada en dirección oeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Alvaro Vivanco',
       
'image' => '201312394945701.jpg',
       
'title' => 'Llegando a la cumbre',
       
'comment' => 'A pesar de que a primera vista no lo parece, la cumbre se encuentra a la izquierda de la punta rocosa. Esta última es bastantes metros más baja. Foto tomada en dirección norte.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>