Arista de los ingleses (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Cordón Este / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Arista de los ingleses" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 19-11-2010

access

Desde Santiago dirigirse al sector de Las Vizcachas ubicado al suroriente de la capital. En este punto nace la ruta G-25 conocida como "camino el volcán". Un retén de Carabinero destaca al inicio de esta ruta (km 0). El camino se encuentra pavimentado y se interna hacia el Sureste por el cajón del Maipo, pararelo al río del mismo nombre. Durante su trayecto se pasa por las localidades de El Manzano (km 13), San José de Maipo (km 22), San Alfonso (km 33) hasta alcanzar el pueblo de San Gabriel en el km 44. En la localidad hay un retén de Carabineros en el cual suelen exigir que se reporte la actividad de montaña que se va a realizar. Considerar 1h para este trayecto. Ver este tramo en Google Maps:

Tras 8km desde San Gabriel por el camino a Baños Morales se llega al villorrio de El Volcán (ubicado al costado izquierdo del camino). Tras otros 5,5km desde este último punto se encuentra la caída de agua El Salto de Agua (al costado derecho del camino). Desde el letrero que la señala un camino secundario se dirige hacia la caída de agua.

Transporte Público

Existe servicio de transporte público a Baños Morales y Lo Valdés, realizado por las empresas Turismontaña (teléfonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (teléfonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Baños Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telefónica, todos los fines de semana. 

Otra opción es tomar el metro hasta el terminal de buses en estación Bellavista de la Florida (línea 5), o continuar un par de estaciones más hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa Turmaipo, teléfono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los días de semana con frecuencia de 1h y hasta Baños Morales los fines de semana o días feriados. Salidas sábados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo año, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estación Bellavista de la Florida. El regreso desde Baños Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).

 

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - CB Filo
  2. CB Filo - Cumbre - CB Filo
  3. CB Filo - Santiago

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - CB Filo
  2. CB Filo - Cumbre - Santiago

Difícil.

era

Primavera. Las condiciones climáticas afectan considerablemente las condiciones de la ruta. Un poco de nieve es necesario para superar el torreón de roca descompuesta de mala calidad hacia el final del ascenso. Asimismo, la ruta no cuenta con agua en casi toda su extensión (la última toma de agua se encuentra al lado del camino vehicular) y, por lo tanto, es necesario derretir nieve para conseguirla.


Por otro lado, cuando hay mucha nieve existe riesgo de que se forme una gran cornisa hacia el final de la canaleta por donde se desciende hacia el campamento. En ese caso, la ruta pasa a ser peligrosa y expuesta.

equipment

  • Casco
  • Crampones
  • Piolets hieleros
  • Carpa
  • Equipo de alta montaña (vestimenta de invierno)
  • Anafe
  • Equipo de escalada (opcional):
  • Cuerda de 9mm de al menos 30m
  • Arnés
  • 4 friends números medio/grande
  • Una cinta larga
  • Fisureros/stoppers
  • Mosquetón con seguro)

genral_recommendation

  • Andar ligero de equipo.
  • Es necesario contar con experiencia sobre roca y pendientes fuertes.
  • Ir cargados de agua para la aproximación y llevar suficiente combustible para derretir nieve en el campamento base.
  • Recomendamos avisar de su salida al Cuerpo de Socorro Andino. Puede hacerlo a través de este formulario

approximate

Al costado izquierdo (hacia el este) de la caída de agua nace un sendero claro que asciende zigzagueante (Ver foto 4), hasta alcanzar una especie de terraza no visible desde abajo, y que se encuentra por encima de la cascada. Seguir el sendero hacia el sur, a través de terreno estable y seguro, pasando por el costado de varias cuevas y lugares aptos para la práctica de bouldering. Al momento que el sendero alcanza los pies de una gran canaleta, este gira hacia la izquierda, iniciando un largo zigzag a través del faldeo del cerro, hasta alcanzar el borde del filo (Ver foto 2, 3h-4h desde la cascada). Una vez sobre el filo, se deberá continuar el ascenso hacia el sur, durante aprox. ?h, hasta encontrar una pirca de cemento y varios lugares de campamento (Ver foto 3). Importante: ¡no hay agua en este lugar!
Desde el filo se tiene una impresionante vista hacia el valle, lo que hace el trayecto hasta este punto un paseo de trekking que vale la pena por si solo.

ascension

Desde el campamento la ruta es visible en toda su extensión (Ver foto 3). Inicialmente corre a lo largo del filo hacia el sur, con un par de pasos de gateo en roca. Luego de aprox. ¾h se alcanza la primera de 7 u 8 torres de roca que hay que superar hacia el este, camino hacia la cumbre. Hacia la vertiente norte la pendiente del filo es menos pronunciada y, en caso de preferirlo, se podrá descender hacia ella con el objeto de evitar y rodear algunos de los torreones de roca; por la vertiente sur, por el contrario, la pendiente es abrupta, pero ofrece siempre la alternativa de abandonar para tomar la ruta de descenso en caso de requerirlo (más información abajo; Ver foto 1).


Luego de varios cansadores ascensos y descensos (aprox. 5h y más), la ruta arriba a la torre de roca final, que esconde tras de sí la cumbre. Desde ella se tiene una panorámica pocas veces vista de cumbres que se avistan hacia el oeste y el camino Las Melosas. La ruta no es técnicamente difícil, pero requiere de experiencia de escalada en pendientes abruptas de nieve y pasos sobre terreno mixto. Una cuerda no vendría de más si se quiere un poco más de seguridad.


El descenso no sigue la misma ruta que el ascenso y en lugar de ello toma el valle que cae hacia el sur del filo, que no presenta mayores dificultades (Ver foto 1). Para mayor información sobre el descenso, se recomienda consultar la descripción de la ruta normal por la quebrada El Yesillo.

Características de la montaña

Rutas Arista de los ingleses

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '373',
   
'user_id' => '7188',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Arista de los ingleses',
   
'sector' => 'Cordón Este',
   
'mountain_name' => '484',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '2010',
   
'ascension_name' => 'Henry Buckle (UK), Alex Shipp (UK)',
   
'route_cara' => 'Este',
   
'desnivel' => '1845',
   
'observation' => 'Desde el salto de agua.',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2010-11-19 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2010-08-20 03:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '484',
   
'full_name' => 'Arista de los ingleses',
   
'slug' => 'arista_de_los_ingleses',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/373/arista_de_los_ingleses',
   
'attractives' => 
  array (
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 7188,
       
'name' => 'Paulo Cox',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/15624335161003732351.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay43MTg4',
       
'is_owner' => true,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 2586,
       
'name' => 'Henry Loveless',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/new_img/default.png',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4yNTg2',
       
'is_owner' => false,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '308',
     
'route_id' => '373',
     
'access' => '<p>Desde Santiago dirigirse al sector de Las Vizcachas ubicado al suroriente de la capital. En este punto nace la ruta G-25 conocida como "camino el volc&aacute;n". Un ret&eacute;n de Carabinero destaca al inicio de esta ruta (km 0). El camino se encuentra pavimentado y se interna hacia el Sureste por el caj&oacute;n del Maipo, pararelo al r&iacute;o del mismo nombre. Durante su trayecto se pasa por las localidades de El Manzano (km 13), San Jos&eacute; de Maipo (km 22), San Alfonso (km 33) hasta alcanzar el pueblo de San Gabriel en el km 44. En la localidad hay un ret&eacute;n de Carabineros en el cual suelen exigir que se reporte la actividad de monta&ntilde;a que se va a realizar. Considerar 1h para este trayecto. Ver este tramo en Google Maps:<br /><br /><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m26!1m12!1m3!1d7964.848540237278!2d-70.11989802791753!3d-33.832520756162644!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9662d6bed4a5796b%3A0x8362551e7a7efd86!2sAv.%20Camilo%20Henr%C3%ADquez%2C%20Puente%20Alto%2C%20Regi%C3%B3n%20Metropolitana%2C%20Chile!3m2!1d-33.5747041!2d-70.5541612!4m3!3m2!1d-33.8266864!2d-70.1165391!5e1!3m2!1sen!2sus!4v1754945938840!5m2!1sen!2sus" width="600" height="450" allowfullscreen=""></iframe> Tras 8km desde San Gabriel por el camino a Ba&ntilde;os Morales se llega al villorrio de El Volc&aacute;n (ubicado al costado izquierdo del camino). Tras otros 5,5km desde este &uacute;ltimo punto se encuentra la ca&iacute;da de agua El Salto de Agua (al costado derecho del camino). Desde el letrero que la se&ntilde;ala un camino secundario se dirige hacia la ca&iacute;da de agua. <br /><br /></p>
<b>Transporte Público</b><br><br><p>Existe servicio de transporte p&uacute;blico a Ba&ntilde;os Morales y Lo Vald&eacute;s, realizado por las empresas Turismonta&ntilde;a (tel&eacute;fonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (tel&eacute;fonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Ba&ntilde;os Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telef&oacute;nica, todos los fines de semana.&nbsp;</p>
<p>Otra opci&oacute;n es tomar el metro hasta el terminal de buses en estaci&oacute;n Bellavista de la Florida (l&iacute;nea 5), o continuar un par de estaciones m&aacute;s hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa <a href="http://turmaipo.cl/" target="_blank"> Turmaipo</a>, tel&eacute;fono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los d&iacute;as de semana con frecuencia de 1h y hasta Ba&ntilde;os Morales los fines de semana o d&iacute;as feriados. Salidas s&aacute;bados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo a&ntilde;o, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estaci&oacute;n Bellavista de la Florida. El regreso desde Ba&ntilde;os Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).</p>
<div id="gtx-trans" style="position: absolute; left: -53px; top: -20px;">&nbsp;</div>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Santiago - CB Filo</li>
<li>CB Filo - Cumbre - CB Filo</li>
<li>CB Filo - Santiago</li>
</ol>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<ol>
<li>Santiago - CB Filo</li>
<li>CB Filo - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Dif&iacute;cil.</p>'
,
     
'era' => '<p>Primavera. Las condiciones clim&aacute;ticas afectan considerablemente las condiciones de la ruta. Un poco de nieve es necesario para superar el torre&oacute;n de roca descompuesta de mala calidad hacia el final del ascenso. Asimismo, la ruta no cuenta con agua en casi toda su extensi&oacute;n (la &uacute;ltima toma de agua se encuentra al lado del camino vehicular) y, por lo tanto, es necesario derretir nieve para conseguirla.</p>
<p><br /> Por otro lado, cuando hay mucha nieve existe riesgo de que se forme una gran cornisa hacia el final de la canaleta por donde se desciende hacia el campamento. En ese caso, la ruta pasa a ser peligrosa y expuesta.</p>'
,
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Casco</li>
<li>Crampones</li>
<li>Piolets hieleros</li>
<li>Carpa</li>
<li>Equipo de alta monta&ntilde;a (vestimenta de invierno)</li>
<li>Anafe</li>
<li>Equipo de escalada (opcional):</li>
<li>Cuerda de 9mm de al menos 30m</li>
<li>Arn&eacute;s</li>
<li>4 <em>friends</em> n&uacute;meros medio/grande</li>
<li>Una cinta larga</li>
<li>Fisureros/<em>stoppers</em></li>
<li>Mosquet&oacute;n con seguro)</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Andar ligero de equipo.</li>
<li>Es necesario contar con experiencia sobre roca y pendientes fuertes.</li>
<li>Ir cargados de agua para la aproximaci&oacute;n y llevar suficiente combustible para derretir nieve en el campamento base.</li>
<li>Recomendamos avisar de su salida al Cuerpo de Socorro Andino. Puede hacerlo a trav&eacute;s de este <a href="http://www.socorroandino.com/p/aviso-de-salida_17.html" target="_blank"> formulario</a></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Al costado izquierdo (hacia el este) de la ca&iacute;da de agua nace un sendero claro que asciende zigzagueante (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382043">Ver foto 4</a>), hasta alcanzar una especie de terraza no visible desde abajo, y que se encuentra por encima de la cascada. Seguir el sendero hacia el sur, a trav&eacute;s de terreno estable y seguro, pasando por el costado de varias cuevas y lugares aptos para la pr&aacute;ctica de <em>bouldering</em>. Al momento que el sendero alcanza los pies de una gran canaleta, este gira hacia la izquierda, iniciando un largo zigzag a trav&eacute;s del faldeo del cerro, hasta alcanzar el borde del filo (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382041">Ver foto 2</a>, 3h-4h desde la cascada). Una vez sobre el filo, se deber&aacute; continuar el ascenso hacia el sur, durante aprox. ?h, hasta encontrar una pirca de cemento y varios lugares de campamento (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382042">Ver foto 3</a>). Importante: &iexcl;no hay agua en este lugar! <br /> Desde el filo se tiene una impresionante vista hacia el valle, lo que hace el trayecto hasta este punto un paseo de <em>trekking</em> que vale la pena por si solo.</p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el campamento la ruta es visible en toda su extensi&oacute;n (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382042">Ver foto 3</a>). Inicialmente corre a lo largo del filo hacia el sur, con un par de pasos de gateo en roca. Luego de aprox. &frac34;h se alcanza la primera de 7 u 8 torres de roca que hay que superar hacia el este, camino hacia la cumbre. Hacia la vertiente norte la pendiente del filo es menos pronunciada y, en caso de preferirlo, se podr&aacute; descender hacia ella con el objeto de evitar y rodear algunos de los torreones de roca; por la vertiente sur, por el contrario, la pendiente es abrupta, pero ofrece siempre la alternativa de abandonar para tomar la ruta de descenso en caso de requerirlo (m&aacute;s informaci&oacute;n abajo; <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382040">Ver foto 1</a>).</p>
<p><br /> Luego de varios cansadores ascensos y descensos (aprox. 5h y m&aacute;s), la ruta arriba a la torre de roca final, que esconde tras de s&iacute; la cumbre. Desde ella se tiene una panor&aacute;mica pocas veces vista de cumbres que se avistan hacia el oeste y el camino Las Melosas. La ruta no es t&eacute;cnicamente dif&iacute;cil, pero requiere de experiencia de escalada en pendientes abruptas de nieve y pasos sobre terreno mixto. Una cuerda no vendr&iacute;a de m&aacute;s si se quiere un poco m&aacute;s de seguridad.</p>
<p><br /> <strong>El descenso</strong> no sigue la misma ruta que el ascenso y en lugar de ello toma el valle que cae hacia el sur del filo, que no presenta mayores dificultades (<a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="382040">Ver foto 1</a>). Para mayor informaci&oacute;n sobre el descenso, se recomienda consultar la descripci&oacute;n de la <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/461/Normal_por_el_Yesillo" target="_blank">ruta normal por la quebrada El Yesillo</a>.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2010-08-20 03:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8191',
       
'author' => 'Henry Buckle (UK)',
       
'image' => '2082010131049705.jpg',
       
'title' => 'Rutas de Ascenso y Descenso',
       
'comment' => 'El descenso es por la vertiente norte del filo, siguiendo pendientes de nieve de poca dificultad y exposición. Foto tomada a mediados de octubre de 2009, desde la cumbre del <c95>Retumbadero Alto</c> hacia el noroeste.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8191',
       
'author' => 'Henry Buckle (UK)',
       
'image' => '2082010131142705.jpg',
       
'title' => 'La ruta desde el Valle',
       
'comment' => 'El sendero sigue una zona de poca pendiente, que pasa por el lado de algunas cavernas y rocas ideales para el <i>bouldering</i>, para luego zigzaguear la pendiente que sale al filo mismo. Foto tomada a mediados de octubre de 2009, desde la vertiente occidental del valle, hacia el sudeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8191',
       
'author' => 'Henry Buckle (UK)',
       
'image' => '2082010131212705.jpg',
       
'title' => 'Ruta desde el campamento',
       
'comment' => 'Desde el campamento la ruta hasta la cima es visible en toda su extensión, siempre siguiendo el filo. Foto tomada a mediados de octubre de 2009, desde el campamento base sobre el filo. La foto mira hacia la cima, al sudoeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8191',
       
'author' => 'Henry Buckle (UK)',
       
'image' => '2082010131234705.jpg',
       
'title' => 'El Salto e inicio de Aproximación',
       
'comment' => 'Al costado izquierdo del salto de agua (este) un sendero zigzaguea hacia el valle que se esconde atrás. Foto tomada a mediados de octubre de 2009, desde el camino vehicular, y hacia el sur.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8191',
       
'author' => 'Henry Buckle (UK)',
       
'image' => '2082010131257705.jpg',
       
'title' => 'Canaleta de descenso',
       
'comment' => 'Para volver al filo, para luego retornar hacia el campamento, se sugiere tomar la última de las canaletas. Foto tomada a mediados de octubre de 2009, desde el valle que se encuentra entre el <c95>Retumbadero Alto</c> y el filo de El Salto, hacia el noroeste.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>