Ficha Resumen

Información general

Cerro EMA (4328 m.)

Normal

País: Chile

Región: Región de Valparaíso

Sector: Grupo Halcones

Cara: Noroeste

Desnivel: 2068 m. desde Estacionamiento

Nº de jornadas: 2

Sendero: Poco marcado y/o intermitente

Dificultad (1 graduaciones)

Global:

Físico: 3.5

Técnica: 4

Exposición: 3.5

Yo lo hice

Primer colaborador

Fecha

Ruta de montaña

NORMAL

Publicado el 03/11/2023.

Época adecuada

Durante todo el año, sin embargo, las condiciones ideales se presentan durante la primavera donde los acarreos presentan un manto nivoso que hace más cómodo el ascenso.

Acceso

Santiago - Hermanos Clark

Desde Santiago tomar la ruta 57 hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desvío señalizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce al centro de esquí Portillo y al paso internacional Cristo Redentor. Transcurridos aprox. 135km desde Santiago se alcanza la abandonada estación de trenes Hermanos Clark, ubicada justo antes de empezar la cuesta "Caracoles". Desde el sector de Guardia Vieja (Carabineros, km114) la carretera está sometida a horario para época de verano e invierno. Generalmente el horario de verano comienza desde el 1° de septiembre hasta el 31 de marzo (año 2011), de lunes a domingo las 24 horas del día. Para datos actualizados consultar en la página de la Unidad de Pasos Fronterizos.

 


Hasta la antigua estación es posible llegar en transporte público con buses que hacen el trayecto Santiago - Mendoza (normalmente se deberá pagar el costo completo del pasaje). Para ir más allá habría que contratar los servicios de un taxi en la ciudad de Los Andes.

 

Desde Hermanos Clark se debe avanzar por 2,5km por el camino de tierra que lleva hacia el Parque Andino Juncal. Antes de ingresar al parque se divisa a mano derecha (Norte) del camino el primero de los 3 puentes del ferrocarril que cruzan el río Juncal. Al otro lado del puente se distingue la cascada que proviene desde la quebrada Chorrillos o de La Mona. Junto a este puente a unos 2300m de altura hay un gran espacio para dejar estacionados los vehículos Ver foto 1.

 

Aproximación

Desde el estacionamiento, cruzar el puente y caminar en dirección sur hasta encontrar el sendero que asciende hacia la quebrada por marcados zigzag (Ver foto 1), luego de ascender hacia la quebrada esta pierde considerablemente la pendiente (Ver foto 2) y se debe continuar por el sendero hasta un gran cono de deyección a mano derecha (Ver foto 3). Para este tramo considerar 2h.

Ya en los pies del cono de deyección se debe ascender por este unos 500m de desnivel aproximadamente para luego realizar un traverse que conduce hasta un cómodo plateau a 3600m aproximadamente (Ver foto 4) donde es posible armar campamento. Desde el auto hasta el plateau superior considerar unas 4h-5h.


Ascensión

Desde el plateau el ascenso continua en dirección suroeste teniendo que remontar laderas que no superan los 35° de inclinación (Ver foto 5) hasta llegar a un tramo donde se debe realizar un traverse en que conduce a un plateau superior a unos 4000m. Desde el campamento considerar 2h.

Luego se debe ascender 270m por un ancho canalón cuya pendiente bordea los 40° y que conduce directamente hasta un pequeño portezuelo (Ver foto 6). Considerar 1h para el canalón.

Desde el portezuelo a unos 4270m se debe avanzar para pasar a la cara oeste del cerro (Ver foto 7), en donde suaves acarreos permiten ganar altura hasta llegar a la zona de trepes (Ver foto 8). Ya en la zona de trepes, dependiendo del nivel de confianza y experiencia de cada cordada, la progresión se realiza asegurando la escalada con cuerda o no. La escalada tiene una dificultad de 5.6 - 5.7 YDS y no supera los 40m. Si bien la graduación es baja, es engañosa debido a la pésima calidad de la roca, por lo que hay que tener especial cuidado ( Ver foto 9 y Ver foto 10). Una vez superada la escalada solo queda caminar unos 5 minutos hacia la cumbre norte del cerro (Ver foto 11). Desde el portezuelo a la cumbre considerar 40min-60min dependiendo de la cordada en el tramo de escalada.

Desde la cumbre norte del cerro se aprecia una cumbre sur a 50m de distancia que aparentemente es más alta, sin embargo, desde la cumbre sur se aprecia más alta la cumbre norte. Si se quiere realizar la cumbre sur es necesario pasar por un delicado y expuesto filo que une a ambas cimas, lo cual no toma más de 5 minutos (Ver foto 12).

En total, desde el plateau a 3600m hasta la cumbre, considerar unas 4h-5h.

Para el descenso realizar la misma ruta de ascenso. Resulta conveniente descender los trepes mediante un rapel debido a la pésima calidad de la roca, para eso es posible realizar un anclaje natural (Ver foto 13).

Recomendaciones

  • Se encuentra agua en gran parte de la ruta. Sin embargo se desconoce si en el campamento existe agua en temporada seca
  • Todos los usuarios que transiten por la ruta internacional 60-CH y que no salgan del país por el paso fronterizo Los Libertadores, estarán eximidos del pago de peaje en la plaza de Guardia Vieja.
  • Si se va a realizar el ascenso por el día se debe tener presente los horarios de apertura del paso en Guardia Vieja, en invierno se deberá considerar acampar el dia anterior en el estacionamiento para poder salir temprano a la cumbre.

Equipamiento

  • Ropa y abrigo para alta montaña
  • Equipo de campamento
  • Crampones (dependiendo de la época)
  • Piolet de marcha (dependiendo de la época)
  • Casco
  • Arnés
  • Equipo para rapel
  • Cuerda de 40 m.

Itinerario

Itinerario 1

  1. Los Andes/Santiago - Cumbre - Los Andes/Santiago

Partiendo muy temprano la caminata.

Itinerario 2

  1. Santiago - Campamento
  2. Campamento - Cumbre - Los Andes/Santiago

Bastante mas relajado y cómodo para disfrutar el sector.

ESTADO DE LA RUTA

Normal | Cerro EMA.

El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.

Tracks y Waypoints

Normal | Cerro EMA.

Colaborador: Álvaro Zerené
Fecha: 01/11/2023

Ascenso y descenso realizado con nieve desde los 2800 m.n.s.m.