
Ficha Resumen
Información general
Cerro Mirador del Cañi (1551 m.)
Normal desde camino al Huife
País: Chile
Región: Región de la Araucanía
Sector: Pichares
Cara: Oeste
Desnivel: 1100 m. desde Desde administración Santuario el Cañi
Nº de jornadas: 1
Sendero: Claro y marcado
Transporte público
Señal de celular
Caminata simple
Yo lo hice
Cerro Mirador del Cañi (1551 m.)
Primer colaborador: Álvaro Vivanco
Todo el año, teniendo en cuenta que en invierno puede haber nieve en la parte final de la ruta.
En Vehículo Particular
La entrada al Santuario El Cañi está ubicada en la localidad de Pichares a 21km de Pucón en el camino a las termas del Huife. El camino está pavimentado en su totalidad.
En Pucón hay que tomar la avenida Bernardo O Higgins y salir por el camino al lago Caburgua (ruta S -199). Se pasa por el cruce hacia Curarrehue (a la derecha) y se sigue derecho por la ruta S -905 hacia Caburgua/Termas del Huife/Parque Nacional Huerquehue. En el Km 15 se llega a una bifurcación que hay que tomar a la derecha hacia Termas del Huife/Villa San Pedro. Una vez en la villa San Pedro, se avanza 1km y a la derecha se encuentra la recepción del Santuario El Cañi debidamente señalizada.
En Transporte Público
Desde cualquiera de los dos terminales rurales de Pucón hay buses regulares hacia El Cañi. Los horarios varían dependiendo la época del año y el viaje toma aprox. 30 min.
Desde la administración del santuario es necesario salir al camino vehicular que pasa por detrás de ésta Ver foto 2 y que lleva en unos 15 minutos hasta un portón de entrada en el que a veces también hay un control de la administración Ver foto 3. Se prosigue por un empinado camino vehicular, hoy transitable sólo a pie o a caballo, por dentro de un predio privado que todavía no pertenece al santuario. El camino sube fuertemente siempre rodeado por bosque y llega en aproximadamente 1½h a 2h a otro portón que indica finalmente el ingreso al santuario.
Tras el portón se encuentra el sector del antiguo aserradero en el que hay un refugio en que se puede pernoctar y junto al cual también es posible acampar Ver foto 4.
Desde el sector del antiguo aserradero hay que seguir hacia el interior del santuario por el sendero que penetra el bosque que cada vez es más tupido. El sendero poco a poco se va suavizando en una ½h desde el aserradero pasa junto a la laguna La Totora Ver foto 5.
Desde esta última laguna la huella sigue ascendiendo suavemente por dentro del bosque y lentamente va dando paso a las primeras araucarias, signo elocuente de que se ha ido ganando altura Ver foto 6. Tras una ½h desde la laguna la Totora se llega a las lagunas Chica y Negra a los pies de la cumbre Ver foto 1. En este punto existe la posibilidad de tomar una huella que hacia la derecha (Sur) hace un circuito alrededor de otras de las lagunas del santuario y que, en caso de tomarlo, deja en el mismo punto que a continuación lleva a la cumbre. Para ir a la cumbre se debe tomar el sendero de la izquierda (Norte) que rápidamente comienza a ascender y en otra ½h deja en la cumbre con grandes vistas a los volcanes y a las lagunas del santuario Ver foto 7. El descenso es por la misma ruta de la ida.
En total el ascenso debiera tomar unas 3h a 4h y el descenso unas 2h a 3h.
1 persona = $45.000
2 personas = $22.500 por persona
3 a 8 personas = $15.000 por persona
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 01/11/2022
7 hrs totales (ida y vuelta), con cumbre y pausas incluídas. Sector de lagunas cubierto de nieve y ascenso final a cumbre también.
Debido a nieve, el último tramo no tenía un paso claro, y la temporada invernal hizo sus efectos con árboles caídos.
Meteo caluroso, temp de aprox 25-27 C.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 02/05/2017
Es resbaloso al subir a tranco medio demoramos casi 3 horas
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 24/02/2017
El primer tramo hacia el Aserradero presentó un terreno algo resbaloso por lluvias anteriores. Excelente el estado de conservación de todo el sendero al igual que la señalización de lugares de descanso e hidratación. La cumbre tiene algún grado de exposición ya que el mirador de cumbre está rodeado de sendos acantilados hacia el sur, este y oeste (precaución cuando está muy concurrida).
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 01/01/2017
Muy buen trabajo de la fundación a cargo del santuario. El sendero está bien señalizado y muy bien cuidado. Vale la pena pagar la entrada.
Colaborador: Álvaro Vivanco
Fecha: 03/01/2017
Yo lo hice!