Cara Norte (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Parque Nacional Tres Cruces / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Cara Norte" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 06-12-2016

access

Se debe salir de la ciudad de Copiapó hacia el Este por la ruta C-17. El camino es asfaltado y se encuentra en buen estado. Tras unos 25km se debe tomar la ruta CH-31 que dirige hacia el salar de Maricunga y la laguna Santa Rosa. En este tramo el camino es de tierra, aunque en muy buen estado. Tras algunos minutos por este camino aparecen a ambos lados de la carretera las ruinas de Puquios y luego de una hora de viaje aproximado se llega a la bifurcación con la ruta C-341, la que nace en dirección sureste (derecha) y que lleva directamente a la laguna Santa Rosa. Este cruce está señalizado por unos grandes letreros verdes que informan sobre puntos atractivos del circuito de los seismiles Ver foto 1. El camino se encuentra en similar estado al camino anterior, a través de diversas quebradas y que, tras alcanzar una altura máxima de 4200m, desciende nuevamente hasta llegar a 3900m en la laguna Santa Rosa.


Si se desea visitar la laguna Santa Rosa se deberá desviar entre 1km y 2km hacia el Norte por un camino previamente señalizado. Existe una caseta de Conaf previa al refugio, la cual aparentemente no tiene cuidadores por lo que no es necesario detenerse ni solicitar autorización para el ingreso. En este lugar se encuentra el refugio homónimo (Santa Rosa), en la ladera suroeste de la laguna, donde se dispone de dos habitaciones con colchones en donde se puede instalar entre 4 a 6 personas cómodamente (en temporada alta probablemente sea difícil encontrar lugar). Este lugar puede ser un buen sitio para aclimatar Ver foto 2.


Desde la laguna el acceso continúa por el camino principal con dirección este. Desde este punto el camino empeora, pero sigue siendo transitable para vehículos sin tracción 4x4 Ver foto 3. Tras algunos kilómetros de viaje hacia el Este, se intersecta con el camino proveniente del salar de Maricunga (en dirección norte, señalizado), el cual se debe tomar hasta empalmar con la ruta CH-31 (asfaltada, señalizado). Seguir por esta ruta en dirección este bordeando el macizo de Tres Cruces. Cuando han transcurrido aprox. 42km desde el empalme con esta ruta, sale al sur (derecha) una huella vehicular que se dirige a la cara norte del Tres Cruces Norte.

 

 

itinery

  1. Copiapó - Laguna Santa Rosa
  2. Laguna Santa Rosa - Campo Base
  3. Campo Base - Cumbre - Laguna Santa Rosa
  4. Laguna Santa Rosa - Copiapó

 

No considera aclimatación previa. También es posible de intentarlo "por el día" desde el refugio Claudio Lucero (ex Murray).

era

Desde octubre a marzo. En pleno verano no es extraño que el tiempo cambie súbitamente y empeore. Durante esta época, algunas manifestaciones del llamado "Invierno Boliviano" pueden llegar hasta estas latitudes y presentarse con tormentas de nieve y lluvia en la zona- normalmente se presenta durante el mes de febrero-.

equipment

  • Ropa de abrigo y calzado de alta montaña
  • Equipo de Campamento
  • Bastones
  • Crampones
  • GPS (opcional)

genral_recommendation

  • En general se trata de un cerro de aclimatación para otras cumbres mayores de la zona. Es posible en ese caso intentar la cima desde el refugio Claudio Lucero (ex Murray) o Laguna Verde y volver a dormir allí, puesto que es un seismil “corto”, lo que también puede ser recomendable para cordadas que requieran un día mas de aclimatación.
  • El terreno por el cual se transita, además de la altura a la cual se conduce, requiere poseer un adecuado manejo sobre arenales en altura. Llevar pala y algún otro elemento para salir de apuros en la arena o neveros. Puede ser útil también dejar el auto estacionado "mirando hacia abajo" en caso que requiera ser empujado ante algún imprevisto.
  • Excelente ropa de abrigo (en ocasiones es muy ventoso) y las condiciones climáticas pueden cambiar repentinamente.
  • Es necesario llevar agua y combustible desde Copiapó, lo necesario para la expedición.
  • Es común la nubosidad en la zona, es recomendable contar con GPS con el track de la ruta

approximate

Al salir del camino internacional se debe seguir una huella apta solo para 4x4, que según las condiciones y las capacidades del auto, permite llegar hasta aproximadamente 5100m. En este punto hay sitio planos para armar campamento y si bien no hay agua es posible proveerse de ella de los neveros que hay en los alrededores aunque es mejor llevar desde abajo debido a que el campamento se levanta en el mismo punto donde se llega en vehículo.

ascension

Desde el campamento base (5100m), se debe enfilar directo hacia arriba siguiendo un filo que en poco tiempo da paso a la ladera norte de la montaña. No hay senderos ni huellas que permitan alivianar la caminata, al contrario, el tránsito se realiza por un suelto acarreo. Para orientar la marcha es recomendable ir trazando una diagonal que permita llegar al filo cumbrero que se abre al este de la cima Ver foto 4. Este punto se alcanza en aproximadamente 3h a 3,5h y está ubicado a 5960m.


Una vez en el filo, seguirlo en dirección oeste. El tránsito es casi sin desnivel y serpentea entre grandes rocas. Durante este trayecto es posible advertir hacia el sur una pequeña laguna en los alrededores de la cumbre Ver foto 5. Para llegar a la cima es necesario subir una ladera con nieve de 25° de poca longitud que pudiese requerir crampones según condiciones al momento del ascenso. Esta ladera nevada da paso a una antecumbre, 20m más baja que la cima. Desde allí solo resta transitar los 300m lineales de filo de que separa ésta de la cima principal Ver foto 6. Desde el filo hasta a la cima son 30 minutos.


El tiempo total de ascenso es 3,5h a 4,5h, el cual podría variar dependiendo de qué tan arriba es posible llegar en vehículo. El regreso es por la misma ruta, toma alrededor de 2h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Cara Norte

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '910',
   
'user_id' => '6060',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Cara Norte',
   
'sector' => 'Parque Nacional Tres Cruces',
   
'mountain_name' => '830',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región de Atacama',
   
'country_2' => '',
   
'region_2' => '',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '5',
   
'gpx_file' => 'Tres_Cruces_Norte1.gpx',
   
'gpx_title' => NULL,
   
'gpx_comment' => NULL,
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '900',
   
'observation' => 'Desde donde se deja el vehiculo',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2016-12-06 06:52:28',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '4',
   
'total_ascent' => '8545',
   
'total_descent' => '8541',
   
'update_date' => '0000-00-00 00:00:00',
   
'user_editable' => '1',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2016-11-21 23:57:10',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '830',
   
'full_name' => 'Cara Norte',
   
'slug' => 'cara_norte',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/910/cara_norte',
   
'attractives' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_route_attractives_id' => '54414',
       
'route_id' => '910',
       
'route_attractives_id' => '24',
       
'created_date' => '2015-05-29 18:13:12',
       
'name' => 'Caminata simple',
       
'image' => 'caminata_simple.png',
       
'route_type_id' => '2',
       
'icon' => 'caminata_simple',
       
'category' => '1',
    )),
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 6060,
       
'name' => 'David  Valdés',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1650327331375300587.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay42MDYw',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '837',
     
'route_id' => '910',
     
'access' => '<p>Se debe salir de la ciudad de Copiap&oacute; hacia el Este por la ruta C-17. El camino es asfaltado y se encuentra en buen estado. Tras unos 25km se debe tomar la ruta CH-31 que dirige hacia el salar de Maricunga y la laguna Santa Rosa. En este tramo el camino es de tierra, aunque en muy buen estado. Tras algunos minutos por este camino aparecen a ambos lados de la carretera las ruinas de Puquios y luego de una hora de viaje aproximado se llega a la bifurcaci&oacute;n con la ruta C-341, la que nace en direcci&oacute;n sureste (derecha) y que lleva directamente a la laguna Santa Rosa. Este cruce est&aacute; se&ntilde;alizado por unos grandes letreros verdes que informan sobre puntos atractivos del circuito de los seismiles <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142792">Ver foto 1</a>. El camino se encuentra en similar estado al camino anterior, a trav&eacute;s de diversas quebradas y que, tras alcanzar una altura m&aacute;xima de 4200m, desciende nuevamente hasta llegar a 3900m en la laguna Santa Rosa.</p>
<p><br />Si se desea visitar la laguna Santa Rosa se deber&aacute; desviar entre 1km y 2km hacia el Norte por un camino previamente se&ntilde;alizado. Existe una caseta de Conaf previa al refugio, la cual aparentemente no tiene cuidadores por lo que no es necesario detenerse ni solicitar autorizaci&oacute;n para el ingreso. En este lugar se encuentra el refugio hom&oacute;nimo (Santa Rosa), en la ladera suroeste de la laguna, donde se dispone de dos habitaciones con colchones en donde se puede instalar entre 4 a 6 personas c&oacute;modamente (en temporada alta probablemente sea dif&iacute;cil encontrar lugar). Este lugar puede ser un buen sitio para aclimatar <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142793">Ver foto 2</a>.</p>
<p><br />Desde la laguna el acceso contin&uacute;a por el camino principal con direcci&oacute;n este. Desde este punto el camino empeora, pero sigue siendo transitable para veh&iacute;culos sin tracci&oacute;n 4x4 <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142794">Ver foto 3</a>. Tras algunos kil&oacute;metros de viaje hacia el Este, se intersecta con el camino proveniente del salar de Maricunga (en direcci&oacute;n norte, se&ntilde;alizado), el cual se debe tomar hasta empalmar con la ruta CH-31 (asfaltada, se&ntilde;alizado). Seguir por esta ruta en direcci&oacute;n este bordeando el macizo de Tres Cruces. Cuando han transcurrido aprox. 42km desde el empalme con esta ruta, sale al sur (derecha) una huella vehicular que se dirige a la cara norte del Tres Cruces Norte.</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m30!1m12!1m3!1d75844.6474684671!2d-69.24317880030563!3d-27.11834202893549!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m15!3e0!4m5!1s0x9698040b2d316d71%3A0xf80596c0f1a40f7a!2zQ29waWFww7MsIElJSSBSZWdpw7NuLCBDaGlsZQ!3m2!1d-27.3665763!2d-70.3321587!4m3!3m2!1d-27.0934481!2d-69.1761745!4m3!3m2!1d-26.956444299999998!2d-68.7983802!5e0!3m2!1ses-419!2scl!4v1480531327512" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p>
<p>&nbsp;</p>'
,
     
'itinery' => '<ol>
<li>Copiap&oacute; - Laguna Santa Rosa</li>
<li>Laguna Santa Rosa - Campo Base</li>
<li>Campo Base - Cumbre - Laguna Santa Rosa</li>
<li>Laguna Santa Rosa - Copiap&oacute;</li>
</ol>
<p>&nbsp;</p>
<p>No considera aclimataci&oacute;n previa. Tambi&eacute;n es posible de intentarlo "por el d&iacute;a" desde el refugio Claudio Lucero (ex Murray).</p>'
,
     
'era' => '<p>Desde octubre a marzo. En pleno verano no es extra&ntilde;o que el tiempo cambie s&uacute;bitamente y empeore. Durante esta &eacute;poca, algunas manifestaciones del llamado "Invierno Boliviano" pueden llegar hasta estas latitudes y presentarse con tormentas de nieve y lluvia en la zona- normalmente se presenta durante el mes de febrero-.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Ropa de abrigo y calzado de alta monta&ntilde;a</li>
<li>Equipo de Campamento</li>
<li>Bastones</li>
<li>Crampones</li>
<li>GPS (opcional)</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>En general se trata de un cerro de aclimataci&oacute;n para otras cumbres mayores de la zona. Es posible en ese caso intentar la cima desde el refugio Claudio Lucero (ex Murray) o Laguna Verde y volver a dormir all&iacute;, puesto que es un seismil &ldquo;corto&rdquo;, lo que tambi&eacute;n puede ser recomendable para cordadas que requieran un d&iacute;a mas de aclimataci&oacute;n.</li>
<li>El terreno por el cual se transita, adem&aacute;s de la altura a la cual se conduce, requiere poseer un adecuado manejo sobre arenales en altura. Llevar pala y alg&uacute;n otro elemento para salir de apuros en la arena o neveros. Puede ser &uacute;til tambi&eacute;n dejar el auto estacionado "mirando hacia abajo" en caso que requiera ser empujado ante alg&uacute;n imprevisto.</li>
<li>Excelente ropa de abrigo (en ocasiones es muy ventoso) y las condiciones clim&aacute;ticas pueden cambiar repentinamente.</li>
<li>Es necesario llevar agua y combustible desde Copiap&oacute;, lo necesario para la expedici&oacute;n.</li>
<li>Es com&uacute;n la nubosidad en la zona, es recomendable contar con GPS con el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/ruta/waypoints/910/Cara_Norte" target="_blank">track de la ruta</a>.&nbsp;</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>Al salir del camino internacional se debe seguir una&nbsp;huella apta solo para 4x4, que seg&uacute;n las condiciones y las capacidades del auto, permite llegar hasta aproximadamente 5100m. En este punto hay sitio planos para armar campamento y si bien no hay agua es posible proveerse de ella de los neveros que hay en los alrededores aunque es mejor llevar desde abajo debido a que el campamento se levanta en el mismo punto donde se llega en veh&iacute;culo.</p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el campamento base (5100m), se debe enfilar directo hacia arriba siguiendo un filo que en poco tiempo da paso a la ladera norte de la monta&ntilde;a. No hay senderos ni huellas que permitan alivianar la caminata, al contrario, el tr&aacute;nsito se realiza por un suelto acarreo. Para orientar la marcha es recomendable ir trazando una diagonal que permita llegar al filo cumbrero que se abre al este de la cima <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142795">Ver foto 4</a>. Este punto se alcanza en aproximadamente 3h a 3,5h y est&aacute; ubicado a 5960m.</p>
<p><br />Una vez en el filo, seguirlo en direcci&oacute;n oeste. El tr&aacute;nsito es casi sin desnivel y serpentea entre grandes rocas. Durante este trayecto es posible advertir hacia el sur una peque&ntilde;a laguna en los alrededores de la cumbre <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142796">Ver foto 5</a>. Para llegar a la cima es necesario subir una ladera con nieve de 25&deg; de poca longitud que pudiese requerir crampones seg&uacute;n condiciones al momento del ascenso. Esta ladera nevada da paso a una antecumbre, 20m m&aacute;s baja que la cima. Desde all&iacute; solo resta transitar los 300m lineales de filo de que separa &eacute;sta de la cima principal <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="142797">Ver foto 6</a>. Desde el filo hasta a la cima son 30 minutos.</p>
<p><br />El tiempo total de ascenso es 3,5h a 4,5h, el cual podr&iacute;a variar dependiendo de qu&eacute; tan arriba es posible llegar en veh&iacute;culo. El regreso es por la misma ruta, toma alrededor de 2h.</p>'
,
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2016-11-21 23:57:10',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Oliver Bravo M',
       
'image' => '142426776976020383.jpg',
       
'title' => 'Desvío a Laguna Santa Rosa',
       
'comment' => 'Existen algunos letreros verdes del circuito de seismiles que permiten orientar la marcha.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '1479783270853094367.jpg',
       
'title' => 'Refugio Santa Rosa',
       
'comment' => 'El refugio Santa Rosa posee dos habitaciones donde fácilmente pueden dormir 3-4 personas en cada una. En temporada alta, probablemente estarán ocupadas por lo que no debe confiarse en su disponibilidad. noviembre de 2015',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '14797833001311036161.jpg',
       
'title' => 'Ruta',
       
'comment' => 'Camino que va desde la laguna Santa Rosa hasta la carretera que se dirige al paso San Francisco. Imagen en dirección este, noviembre de 2015',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Cristóbal Hurtado',
       
'image' => '14797817021326626293.jpg',
       
'title' => 'Ruta cara norte',
       
'comment' => 'Imagen desde el campo de piedra pomez en dirección sur, noviembre de 2015.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Guillaume Ceyrac',
       
'image' => '14665114111969226802.JPG',
       
'title' => 'Tres Cruces Norte',
       
'comment' => '200m abajo del portezuelo entre Tres Cruces Norte y Tres Cruces Central (lado Oeste), es posible ver la laguna. La ruta llega al portezuelo entre las lomas que la limitan y recorre la arista cimera hasta su cima (en la foto, la más de la izquierda).
Tomada en dirección norte, 14-01-2013'
,
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '14797845171367627015.jpg',
       
'title' => 'Cima',
       
'comment' => 'La verdadera cima contiene testimonios. noviembre de 2015.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>