Normal Arista NE (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 31-05-2002
access
Lima - HuarazDesde Lima hacia el noreste son aprox. 250km hasta Huaraz, ciudad ubicada en el corazón de la cordillera Blanca. Huaraz (aprox. 100 mil hab.; 3100m aprox.) se encuentra en el extremo sur del cajón de Huaylas, que separa de norte a sur la cordillera Negra (al oeste) y la cordillera Blanca (al este).
Existen diferentes líneas de transporte que hacen el trayecto entre Lima y Huaraz diariamente; la diferencia de precios dependerá de la comodidad y el servicio escogidos. Las principales empresas son Cial, Cruz del Sur, Moviltours y Ormeño. El viaje dura 8h aprox. a través de carretera pavimentada.
Desde el pueblo de Huaraz (3000m) dirigirse hasta el pueblito de Pashpa (3540m), para lo cual existen 2 alternativas: i) tomar un taxi directo desde Huaraz, o ii) dirigirse en un bus interurbano hasta el puente Paltay, desde donde se puede abordar un taxi que deje en Pashpa . El pueblo es el punto de encuentro para reunirse con los arrieros que previamente se hayan contratado en Huaraz. En caso contrario, también aquí se pueden arrendar burros que faciliten el transporte del equipo durante la aproximación. El lugar exacto para el encuentro con los arrieros es Cochampampa, un campo situado en dirección a la quebrada de Ishinca, a 10 minutos en taxi (40 minutos de caminata) del caserío de Pashpa.
Nota
Anteriormente, el acceso más transitado era por el caserío de Collón. Hoy esa ruta ha cedido su lugar a Pashpa. En caso que quiera accederse desde Collón, hay que tomar algún taxi particular o locomoción colectiva desde Huaraz hasta este caserío. La entrada a la quebrada de Ishinca, por el cual se realiza la aproximación, está a 10 minutos de este caserío en un sector llamado "paradero Wiliac".
itinery
Itinerario Normal
- Huaraz-CB
- CB-cumbre-CB
- CB-Huaraz
Mínimo en 3 jornadas, aunque el Nevado Ishinca suele considerarse como un cerro de aclimatación, lo que significa incorporar su ascensión como parte de un proceso para luego ascender algo más.
era
Entre junio y agosto. Durante el mes de junio, la ruta presenta una mayor dificultad respecto a la calidad de la nieve, que suele estar más liviana y profunda. En julio y agosto la nieve está más compactada y la ruta más marcada, aunque el tiempo se vuelve algo variante por la proximidad de la estación lluviosa.
equipment
- Equipo de campamento da alta montaña
- Abrigo y calzado de alta montaña
- 1 cuerda seca
- 1 piolet
- crampones
- arnés
genral_recommendation
- Servicio de arriero y burros: cada arriero cobra US$10 por día + US$5 por cada burro o mula (40 kilos por animal). La organización de los arrieros esta bastante establecida por lo que es imposible bajar los precios de estos servicios.
- Muy importante: el agua del estero que pasa cerca del Campo Base debe ser hervida siempre antes de beberla.
approximate
Ya en "Paradero Wiliac", se pueden contratar servicios de arrieros y burros para facilitar la aproximación Ver foto 2. La caminata hasta el Campo Base del Ishinca es por una huella bastante transitada por lo que el camino es obvio y único. En todo caso, dura entre 3h-5h dependiendo de la velocidad de marcha y el nivel de aclimatación. A la altura del último tercio de este camino (aprox. 4000 m. y bajo unos árboles), se encuentra a mano izquierda la caseta de registro del parque, lugar donde se debe uno registrar y pagar la entrada correspondiente, al igual que cada uno de los arrieros.
El CB (4350m.) está ubicado en una tremenda explanada a los pies del cerro que, generalmente, está llena de carpas, personas y animales Ver foto 3. Por esto último, se recomienda siempre hervir el agua para beber y así evitar molestias e infecciones estomacales. En esta planicie existe también un refugio grande y equipado, en el cual es posible dormir, comer e incluso tomar una cerveza contemplando las cumbres del valle.
ascension
Desde el CB hay que tomar un marcado sendero se sube por la ladera sur de la quebrada Ishinca Ver foto 2 y que, después de varios giros, alcanza suficiente altura y se interna de lleno hacia el Sur. Continuando por el sendero se llega, después de unas 2h, a la laguna Ishinca, ubicada a los pies de la Cara Oeste del nevado homónimo. Unos pocos metros más arriba comienza la caminata por hielo que suavemente se empina hasta intersectarse con la Cara Norte Ver foto 4 en lo que es un pequeño portezuelo entre el Ishinca y una punta secundaria. Desde este lugar, la ruta gira hacia el Sur (siempre por la cara norte y cerca de la arista Noroeste) hasta encontrarse con un escarpado paso de 5m de nieve dura, pero que se supera fácilmente. Luego se camina junto a una tremenda cueva de hielo, para luego volver a subir un paso similar al anterior Ver foto 5. Ya superado este tramo se avanza por un suave lomaje que llega justo bajo la cima. La última parte consiste en subir una pared de nieve-hielo de 45°-50°, de unos 50m de desnivel, que llega hasta la misma cumbre Ver foto 1.
Tiempo estimado entre laguna Ishinca y portezuelo: 1h-1,5h.
Tiempo estimado entre portezuelo y cumbre: 1h.
Descenso cumbre - CB: 3h.
Existe un descenso alternativo y que consiste en bajar directamente desde la cumbre hasta el collado Ranrapalca-Ishinca, por pendientes de nieve inferiores a 40º Ver foto 6 y que finalizan en la morrena situada a la izquierda del glaciar que cae suspendido sobre la laguna Ishinca, posteriormente se debe tomar un caminito marcado con hitos que, aunque es un poco aéreo hacia la izquierda en ciertos tramos, baja hasta alcanzar el camino de subida. Desde aqui también se puede volver fácilmente a la lagunita Ver foto 7.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325