Normal desde Villa Alpina (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 15-04-2016
access
Para acceder al inicio de esta ruta es necesario llegar a la localidad de Villa Alpina. Ver acá cómo llegar a Villa Alpina desde Córdoba:
A Villa Alpina se puede acceder tanto desde Villa General Belgrano como desde Los Reartes (ambas en la provincia de Córdoba). El pintoresco trayecto, desde donde continuamente se visualiza el objetivo, es de 38km desde Villa General Belgrano Ver foto 1, la primera parte asfalto en muy buen estado. A 3km del poblado de Athos Pampa y antes de llegar a Intiyaco, en una notoria curva se deja el camino principal por un ripio que en 18km deposita en el pequeño poblado turístico de Villa Alpina a 1350m, donde la oferta de alojamiento (cabañas o albergue) es abundante. Allí comienza la excursión Ver foto 2.
itinery
Itinerario Normal
- Córdoba - Villa Alpina - Refugios de montaña
- Refugios - Cima - Refugio
- Refugios - Villa Alpina -Córdoba
Personas descargadas y con muy buena marcha pueden hacer el trayecto Villa Alpina-cumbre-Villa Alpina en una jornada
era
ste recorrido se puede hacer en cualquier época del año, sin embargo, primavera u otoño son las estaciones más agradables. El verano es caluroso de día y fresco por la noche, el sol es tan fuerte que resulta un problema. Además hay que precaverse de las a veces repentinas y violentas tormentas que suelen estar acompañadas de granizo y abundante actividad eléctrica. Es también frecuente la presencia de niebla que de no estar visible el sendero o no portarse navegador satelital cargado con referencias puede terminar en un casi asegurado extravío.
equipment
- Calzado de trekking
- Bolsa de dormir
- Ropa de abrigo
- Cantimplora
- Protector solar
- Linterna
- Ropa impermeable
- Bastones (opcional)
- Equipo de campamento (si se decide acampar)
genral_recommendation
- Atención a la orientación (con la niebla habitual es probable perderse) y a las repentinas tormentas eléctricas estivales.
- Se debe acarrear una cierta cantidad de líquido al iniciar las etapas de caminata. Los sitios para proveerse se encuentran mayormente en la zona de refugios o puestos. Se debe prestar atención a la calidad, la presencia de ganado puede afectar la potabilidad especialmente en invierno (temporada seca). También los chubascos pueden afectar el agua ya que los cursos se tornan inmediatamente turbios.
- Si se decide acampar, los sitios de campamento estarán condicionados por la presencia de agua por lo que la zona de "puestos" y refugios es ideal.
approximate
Desde Villa Alpina se debe caminar hasta llegar a la base de la montaña. En altitudes aproximadas Villa Alpina se encuentra a 1350m y los refugios de la base 2200m, teniéndose en cuenta que la cima es acotada en 2790m.
De Villa Alpina a la zona de los refugios son alrededor de 14km y unos teóricos 800m de desnivel (aumentan porque el trayecto no es solo ascendente), que pueden cubrirse con comodidad en unas 7h. En el comienzo de la caminata se debe ganar un importante desnivel, el cerro La Mesilla, probablemente resultado de una falla geológica. Solo al comienzo se traspasan hermosos y frescos pinares Ver foto 3 porque después, durante todo el trayecto hasta la cima, la vegetación será escasa: abundan los pastos de altura y algunos tabaquillos, árboles de la especie de los quenuales, como los que pueblan las laderas de la cordillera Blanca de Perú, pero de menor tamaño.
Pasado el primer empinamiento comienza a atravesarse una larga “pampa” de altura, terreno típico de la Sierra Grande de Córdoba Ver foto 4. Aunque hay arroyos convendría llevar agua recordando que hay mucho ganado en los alrededores. Aparecen algunos “puestos” de montaña, el de Moisés López (es posible alojarse, comer, dormir), a 3h de partir, señala aproximadamente la mitad del acercamiento.
La zona de refugios se encuentra en las márgenes del rio Tabaquillos Ver foto 5. Aquí se puede pernoctar por un pago diario estando disponibles techo, camas, colchón y frazadas, pudiendo contratarse todas las comidas e incluso ducha con agua caliente. En este sector también es posible acampar, teniendo la precaución de encontrar agua limpia antes de hacerlo.
ascension
Desde la zona de refugios hacia la cima Ver foto 6 por una huella clara la subida se empina y luego de traspasar el río Tabaquillo tiende a situarse en la zona izquierda de la montaña. El camino, de ninguna manera complicado, da varias postales con un paisaje muy agradable, vertientes, cascadas Ver foto 7. La senda es visible en tanto no sea tapada por nieve, requiriéndose un mínimo de sentido común y experiencia para seguirla. Durante el ascenso puede visitarse una amplia cueva natural a veces llamada “de los Cuarenta” o “de los Cuarenta Caballos” porque se dice sirvió de amparo a una tropa durante una tormenta Ver foto 8.
La cima se encuentra al cabo de unas 3h o 4h y tiene inigualable vista debido a la situación de estas montañas, en el corazón de las llanuras argentinas Ver foto 9. Especialmente llama la atención el importante vacío que se abre hacia “Traslasierra” una serie de llanos y valles turísticos al oeste de la montaña que se ha ascendido Ver foto 10.
Para regresar se puede bajar de la cumbre, pasar por la zona de refugios y seguir el camino hasta Villa Alpina o volver a dormir en la base de la montaña y terminar la vuelta al día siguiente.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325