Del Manchón - Filo Sur (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 26-01-2015
access
Desde Santiago hay que tomar el camino que lleva a Farellones hasta el sector de Corral Quemado, lugar donde comienzan las curvas numeradas hasta el centro de esquí. En este punto, y sin ascender hacia Farellones, tomar el desvío hacia el norte que lleva a la mina los Bronces (ex Disputada), perteneciente al consorcio Anglo American. Aprox. a 25km desde Santiago se alcanza un pequeño camino que baja desde la carretera hacia el río San Francisco Ver foto 2, donde es posible estacionar el vehículo cerca de la ribera del río.
Ver acá cómo llegar hasta este punto desde Santiago:
itinery
- Santiago - Campamento
- Campamento -Cumbre -Santiago
era
Invierno y primavera es la época más adecuada, puesto que es posible encontrar nieve en la ruta para derretir. De otra forma hay que llevar agua o habría que intentar el cerro en una jornada muy larga.
equipment
- Zapatos de alta montaña (para excursión invernal o primaveral con nieve)
- Bastones (opcionales)
- Equipo de campamento
genral_recommendation
- Sólo se necesita un buen estado físico, ya que el ascenso no tiene otra dificultad.
- En invierno normalmente no se acumula mucha nieve, pero sí puede hacer frío porque es una ruta expuesta al viento.
- Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.
approximate
Desde el lugar donde se deja el vehículo se debe cruzar hacia la ribera opuesta del río San Francisco (Este). Habitualmente este cruce no ofrece mayores dificultades, pero siempre se debe ser precavido al momento de intentarlo. Una vez en la ribera opuesta del río, tomar un claro camino que sube hacia unas torres de alta tensión ubicadas en esta ladera del cerro. Luego de seguir por aprox. 1h por este camino, se llega a una pequeña quebrada que interrumpe el transcurso de éste. En este punto, se debe continuar por una huella que sube por la quebrada y la cruza hacia una torre de alta tensión que se observa al otro lado de ella (norte) Ver foto 3 Ver foto 4.
Desde la torre de alta tensión ya no hay más caminos ni huellas que seguir. Sin embargo, la ruta es bastante evidente, puesto que simplemente hay que subir por el ancho filo oeste en dirección hacia la cumbre del Manchón que se alcanza a vislumbrar apenas hacia el este Ver foto 5.
A unas 2h de la torre de alta tensión y aproximadamente a unos 3300m de altura hay una pequeña planicie en el filo, en la cual se puede montar el campamento Ver foto 6. Hay que intentar elegir un lugar protegido del viento que en esta zona puede ser intenso.
ascension
Desde el lugar del campamento hay que continuar ascendiendo en dirección este hasta alcanzar el filo que divide los valles de San Francisco y Yerba Loca. En este punto la cumbre del Manchón se encuentra a sólo unos 100m de distancia hacia el Sur (derecha), pero en lugar de dirigirse hacia este cerro hay que tomar dirección norte (izquierda) y partir hacia los Piches transitando por el mismo filo que poco a poco va torciendo hacia el Este y que tiene como telón de fondo la blanca cumbre del cerro la Paloma Ver foto 7. El tramo desde el campamento hasta el filo debiera tomar 1h.
Se debe continuar por este largo filo por unas 2h, ascendiendo y descendiendo algunas lomas que lo recorren Ver foto 8. Los gendarmes presentes en una de estas lomas rocosas se rodean por la izquierda (oeste). Finalmente, cuando el filo toma dirección este, se tiene enfrente la última loma antes de la cima. Esta se debe superar por su lado izquierdo en sentido de marcha Ver foto 9. La subida final a la cumbre tiene un aumento de pendiente -hasta 40°- y terreno algo suelto, pero no más dificultad que eso. Esta última sección debiera tomar alrededor de 1h.
En total son unas 4h-5h de ascenso. El descenso se recomienda por la misma ruta.