Trek oficial (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 19-05-2002
access
Desde Punta Arenas
Desde Punta Arenas existen dos opciones para llegar a Puerto Williams:
- Vía aérea: se debe tomar un vuelo de aerovías DAP, el cual debe reservarse contactándose con la empresa al mail [email protected] o al teléfono 61 2616100 (Punta Arenas). El valor es de alrededor de $75.000 (~US$ 100) ida y vuelta, teniendo el vuelo una duración desde los 35 minutos a 1½h dependiendo del avión y las condiciones climáticas. Estos vuelos salen diariamente de lunes a sábado. Los habitantes de Puerto Williams cuentan con el subsidio de tres pasajes anuales por el gobierno.
- Vía marítima: desde Punta Arenas es tomar un ferry con la Transbordadora Austral Broom S.A. que tarda cerca de 30h hasta Puerto Williams. Este hermoso viaje permitirá navegar a través de los fiordos patágonicos y el canal Beagle. Los precios son $108110 (~US$ 156) semi-cama y $137000 (~US$ 219) cama con precios especiales para niños entre 2 y 10 años. Son 4 viajes al mes, generalmente los días jueves, zarpando desde Punta Arenas a las 18:00h, para retornar desde Puerto Williams los días sábados a las 16:00h, con excepción de la última semana del mes en que la salida es el día domingo.
Desde Ushuaia
Onashaga Expeditions, que hace el cruce desde Ushuaia en cerca de 30 minutos. Esta empresa argentina está realizando los cruces de modo regular en temporada alta y en temporada baja, 3 veces a la semana aproximadamente. Contacto en [email protected].
Turismo Shila subcontrata el cruce sin costo extra. Contacto: [email protected] / +56 9 78972005
Ushuaia Boating al igual que Hielos Antarticos viaja de lunes a sábado según reservas; es posible reservar el día previo). Costo por tramo: $US 120. Correo [email protected]
Se deben considerar:
– Tasa aduanera: $60 pesos argentinos
– Sábados y feriados hay un recargo aduanero de $US 40
itinery
Itinerario Normal
- Puerto Williams - cumbre - Puerto Williams, pasando a ver los castores
era
Entre noviembre y marzo, aunque incluso en esta fecha se puede encontrar nieve y mal tiempo. Fuera de estos meses no solo es hostil el cerro, sino que el acceso a la isla Navarino se complica bastante.
equipment
- Zapatos de trekking (mejor bototos duros y no zapatillas)
- Cortaviento y ropa de abrigo impermeable.
- Lentes de sol, protección solar.
- Bastones.
genral_recommendation
- Si se quiere ahorrar la caminata hasta el hito nº1, es posible realizarla en vehículo. Para ello preguntar a los habitantes de Puerto Williams por opciones.
- Es buena idea ascender el cerro como parte del recorrido que realiza la travesía completa de los Dientes de Navarino ya que no requiere ningún desvío, solo un día extra.
- El clima patagónico es muy cambiante, llevar ropa abrigada e impermeable, guantes y lentes de sol.
- Bajando por el camino vehicular, a mitad de camino hacia P.Williams, a la derecha aparece un claro en el bosque. Caminando 100m se pueden ver ahí las trincheras de la casi guerra de 1978.
- Si se baja de un barco por poco tiempo en la isla, considerar, al menos 4h, preparado para cualquier eventualidad (no sería agradable quedar botado a los 55º sur). Pero se puede y vale la pena.
- Descarga gratis el material cartográfico más completo y topoguía bilingue de la Isla Navarino, elaborada por Andeshandbook para el programa Rutas Patrimoniales del Ministerio de Bienes Nacionales.
approximate
No hay aproximación como tal
ascension
Desde la plaza Bernardo O'Higgins de Puerto Williams caminar por la calle Lewaia en dirección Suroeste hasta llegar a la calle Muñoz. Continuar en dirección Oeste por esta, la que luego pasa a llamarse Cabo de Hornos. Al final de ésta se llega a la calle de la Cascada por la cual debe continuarse hacia el Sur. Se pasa por la plaza de la Virgen, donde existe una bifurcación: hacia el Noroeste (derecha) se va hacia el aeropuerto, mientras que hacia el Suroeste (izquierda) se continúa por la calle de la Cascada; tomar esta última opción Ver foto 1. Continuar por 3km hasta llegar al inicio del sendero de los Dientes de Navarino, donde existe un cartel con un mapa que señala el hito n°1 (76m). Desde la plaza Bernardo O'Higgins hasta el inicio del sendero considerar de 40 minutos a 1h.
Tomar el sendero que está a la derecha (suroeste) del cartel. En seguida se encuentra otro cartel que da comienzo al tramo cerro La Bandera Ver foto 2. Existen dos opciones a seguir, debiéndose continuar por el de la izquierda (Sureste). El sendero se adentra por un bosque de lengas, el cual tiene una huella muy marcada y que está equipada con escaleras y puentes que hacen más cómodo el paso. Luego de 25 minutos desde el hito nº1 se llega al primer mirador (283m), desde el cual se tendrá una hermosa vista de Puerto Wiliams. Transcurridas 2h de caminata desde Puerto Williams se arriba al segundo mirador (543m), el cual marca el hito n°3 y desde donde ya se está a pocos metros de la bandera instalada como punto de referencia del cerro La Bandera (el punto marcado por la bandera no es la cumbre del cerro). Desde el mirador ascender en dirección Sur, hasta arribar al filo desde el cual se podrá observar la bandera de Chile que da el nombre a este cerro. Seguir al Oeste hasta la bandera misma. Desde el inicio del sendero hasta el hito de la Bandera considerar de 1h a 1½h Ver foto 3.
Desde el Hito de La Bandera es perfectamente visible la cumbre real del cerro La Bandera. Continuar hacia el Sureste, siguiendo algunos hitos de roca que sobresalen Ver foto 4; enfilar casi paralelo a ellos derecho a la cumbre Ver foto 5. Se debe avanzar sobre roca descompuesta, con curiosos líquenes que asemejan árboles en miniatura. El cono que forma la cumbre es algo más escarpado, con mayor pendiente y material suelto. El paisaje es extraordinario, con una acantilado a los pies y las esbeltas agujas de los Dientes de Navarino a las espaldas Ver foto 4.