Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Condoriri / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 11-09-2013

access

La Paz - Parque Tuni Condoriri

Hay 2 accesos posibles para ascender las montañas y rutas del Parque Tuni Condoriri: desde el pueblo de Tuni, a través del poblado de Patamanta(1); o desde la aldea de Rinconada (4500m), a través de la localidad de Palcoco (2). En ambos casos es necesario contratar en La Paz transporte privado que puede ser un taxi u otro vehículo. Preguntar en la múltiples agencias de turismo.

Si se opta por la primera alternativa se deben recorrer aprox. 40km desde La Paz por la ruta nacional 2 (pavimentada) hasta el pueblo de Patamanta. Desde allí sale hacia el noreste un camino de tierra en regular estado pero apto para todo vehículo que conduce a Tuni (23km más), el cual está justo al costado sur de la represa homónima (no visible desde el pueblo). El tramo La Paz-Tuni debiera tomar unas 2h-3h, el valor aproximado de un vehículo es de unos 690 Bolivianos (Bs.) o US$100, ida y vuelta.

Si, alternativamente, se opta por la segunda opción, se debe tomar la misma ruta nacional 2, pero en vez de tomar la bifurcación en Patamanta, continuar otros 6km más hasta el pueblo de Palcoco. Allí, tomar el camino de tierra que se interna por 25km hasta Rinconada. El tramo La Paz-Rinconada debiera tomar unas 3h-3½h, el valor aproximado de un vehículo es de aprox. US$120, ida y vuelta.

itinery

Itinerario Normal

 

  1. La Paz - CB
  2. CB - Cumbre - CB
  3. CB - La Paz


Este itinerario considera una cordada ya aclimatada. De no ser así, es recomendable aclimatar algunos días en el campamento base.

 

Itinerario Alternativo

 

  1. La Paz - Camp.Base
  2. Campo Base - Camp. Alto
  3. Campo Alto - Cumbre - C. Base
  4. C. Base - La Paz


Itinerario no tan fuerte, apto si se quiere intentar además el Condoriri y la Ala Izquierda del cóndor.

era

La mejor época para la escalada en la cordillera Real es entre junio y septiembre, cuando el tiempo es seco aunque normalmente con precipitaciones de nieve fresca una vez por semana. El viento comienza a partir de julio y a medida que avanza la temporada aparecen más grietas en los glaciares y los penitentes en la nieve crecen tanto que pueden llegar a impedir el avance. Respecto a la temperatura, ésta suele bajar durante los períodos de cambio de luna tanto durante el día como la noche.

equipment

  • Casco
  • Crampones con antibots
  • 1 piolet corto
  • Equipo de travesía por glaciar y rescate en grietas
  • Cuerda

genral_recommendation

  • Burros pueden ser contratados a Justino Layme al celular 76580575. El punto de encuentro con Justino puede ser tanto en Tuni como en Rinconada.
  • Por ser parte del proceso de fabricación de cocaína, está prohibida la venta de bencina (gasolina) blanca en Bolivia, recomendamos llevar cocinilla a gas

approximate

Aproximación a laguna Chiar Khota

Tanto en Tuni como en Rinconada es posible contratar lugareños con animales para el transporte de la carga hasta el campamento base (CB) ubicado en la ribera este de la laguna Chiar Khota. Si se contratan en Tuni el costo es de alrededor de 70Bs. por animal (US$10 aprox.); si se contratan en Rinconada, el costo será de 50Bs. por la misma unidad (US$7 aprox.).

Desde Tuni (4440m), se camina por una huella vehicular que rodea todo el margen sur de la represa homónima, para luego ir ingresando al valle teniendo siempre al frente el imponente Condoriri. Seguir por el valle hacia el norte hasta arribar, después de unas 3h, a la laguna Chiar Khota, que se bordea por su orilla sur para alcanzar el CB (4670m), habitualmente lleno de turistas y escaladores. Si la aproximación se realiza desde Rinconada (4500m), tomar la marcada huella que se interna por el valle en dirección norte y que ha poco andar se une con el sendero proveniente de Tuni. Luego de 1h a 1½h de marcha se alcanza el CB.

El costo de acampe diario por p/p en el parque es de $10Bs. (US$1.50 aprox.).

ascension

Desde el CB (4670m), tomar un marcado sendero que serpentea entre rocas en dirección norte Ver foto 1. Luego de ¾h el sendero se divide en 2 huellas: la huella de la izquierda (oeste) conduce al cerro Austria, la huella de la derecha (noreste) al plató glaciar donde está el Condoriri y la Ala Derecha. El sendero continúa en ascenso bordeando por la izquierda (noroeste) el glaciar que baja del Condoriri. Luego ¾h desde la bifurcación se alcanza el inicio de la canaleta, que más bien es una ladera pedregosa cruzada por un marcado sendero que serpentea entre bandas de roca y gendarmes. En un principio el tránsito es sobre acarreos y luego, empinándose, por tierra dura y hielo. Al final de este tramo hay 2 secciones empinadas en tierra congelada, expuestas a largas caídas. Ambas secciones presentan anclajes con descuelgues para realizar cortos rapeles al regreso. Luego de estas secciones se llega finalmente a un extenso plató que corresponde al glaciar superior del Condoriri. Inmediatamente al costado izquierdo (oeste) hay cómodas terrazas para con mucho sol por la tarde y una magnífica vista a la Ala Izquierda (desnivel aprox. de la canaleta: 230m, tiempo estimado: 1h).

Desde la salida de la canaleta (5200m) continuar el ascenso siguiendo el borde sureste del plató hasta alcanzar el nivel superior del glaciar Ver foto 2. Una vez allí es posible observar la ruta casi íntegra. También este sector es el punto donde la ruta se separa de la vía al Condoriri y se interna directamente hacia la base de la montaña, teniendo siempre en cuenta que se debe conectar con el evidente filo sur que lleva a la cumbre Ver foto 3. Este tramo atraviesa varias grietas, en su mayoría muy grandes por lo que son visibles desde lejos. Luego de ¾h desde el final de la canaleta se alcanza la base del cerro, donde aumenta la pendiente hasta alrededor de 35°. Desde este punto, subir por otros ¾h en franco ascenso hasta conectar con el elegante y expuesto filo sur. Una vez allí, tomar dirección norte (izquierda) hasta la cumbre. En la parte superior del filo la pendiente aumenta hasta alrededor de 45° aunque sin llegar a ser necesario el uso de aseguramiento. Esta última sección no debiera tomar más de ½h. El tiempo de ascenso desde el inicio del plató hasta la cumbre es de aprox. 2h a 2½h. El descenso se realiza por la misma ruta.

Características de la montaña

Rutas Normal

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '493',
   
'user_id' => '6060',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Normal',
   
'sector' => 'Condoriri',
   
'mountain_name' => '697',
   
'country' => 'Bolivia',
   
'region' => 'La Paz',
   
'country_2' => '',
   
'region_2' => '',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => 'León Délano (CL)',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => NULL,
   
'gpx_comment' => NULL,
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '1964',
   
'ascension_name' => 'Aleksander Blazina, Alojz Golob, Martin Mihelic, Alojz Steblaj, Franc Savenc and Ivo Valic; ex Yugoslavia',
   
'route_cara' => 'Noroeste',
   
'desnivel' => '810',
   
'observation' => 'Desde laguna Chiar Khota',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2013-09-11 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2013-08-27 03:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '697',
   
'full_name' => 'Normal',
   
'slug' => 'normal',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/493/normal',
   
'attractives' => 
  array (
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 6060,
       
'name' => 'David  Valdés',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/1650327331375300587.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay42MDYw',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '421',
     
'route_id' => '493',
     
'access' => '<b>La Paz - Parque Tuni Condoriri</b><br><br>Hay 2 accesos posibles para ascender las montañas y rutas del Parque Tuni Condoriri: desde el pueblo de Tuni, a través del poblado de Patamanta(1); o desde la aldea de Rinconada (4500m), a través de la localidad de Palcoco (2). En ambos casos es necesario contratar en La Paz transporte privado que puede ser un taxi u otro vehículo. Preguntar en la múltiples agencias de turismo.<br><br> Si se opta por la primera alternativa se deben recorrer aprox. 40km desde La Paz por la ruta nacional 2 (pavimentada) hasta el pueblo de Patamanta. Desde allí sale hacia el noreste un camino de tierra en regular estado pero apto para todo vehículo que conduce a Tuni (23km más), el cual está justo al costado sur de la represa homónima (no visible desde el pueblo). El tramo La Paz-Tuni debiera tomar unas 2h-3h, el valor aproximado de un vehículo es de unos 690 Bolivianos (Bs.) o US$100, ida y vuelta.<br><br> Si, alternativamente, se opta por la segunda opción, se debe tomar la misma ruta nacional 2, pero en vez de tomar la bifurcación en Patamanta, continuar otros 6km más hasta el pueblo de Palcoco. Allí, tomar el camino de tierra que se interna por 25km hasta Rinconada. El tramo La Paz-Rinconada debiera tomar unas 3h-3½h, el valor aproximado de un vehículo es de aprox. US$120, ida y vuelta.',
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<p>&nbsp;</p>
<ol>
<li>La Paz - CB</li>
<li>CB - Cumbre - CB</li>
<li>CB - La Paz</li>
</ol>
<p><br />Este itinerario considera una cordada ya aclimatada. De no ser as&iacute;, es recomendable aclimatar algunos d&iacute;as en el campamento base.</p>
<p>&nbsp;</p>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<p>&nbsp;</p>
<ol>
<li>La Paz - Camp.Base</li>
<li>Campo Base - Camp. Alto</li>
<li>Campo Alto - Cumbre - C. Base</li>
<li>C. Base - La Paz</li>
</ol>
<p><br />Itinerario no tan fuerte, apto si se quiere intentar adem&aacute;s el Condoriri y la Ala Izquierda del c&oacute;ndor.</p>'
,
     
'era' => '<p>La mejor &eacute;poca para la escalada en la cordillera Real es entre junio y septiembre, cuando el tiempo&nbsp;es seco aunque normalmente con precipitaciones de nieve fresca una vez por semana. El viento comienza a partir de julio y a medida que avanza la temporada aparecen m&aacute;s grietas en los glaciares y los penitentes en la nieve crecen tanto que pueden llegar a impedir el avance. Respecto a la temperatura, &eacute;sta suele bajar durante los per&iacute;odos de cambio de luna tanto durante el d&iacute;a como la noche.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>Casco</li>
<li>Crampones con <em>antibots</em></li>
<li>1 piolet corto</li>
<li>Equipo de traves&iacute;a por glaciar y rescate en grietas</li>
<li>Cuerda</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Burros pueden ser contratados a Justino Layme al celular 76580575. El punto de encuentro con Justino puede ser tanto en Tuni como en Rinconada.</li>
<li>Por ser parte del proceso de fabricaci&oacute;n de coca&iacute;na, est&aacute; prohibida la venta de bencina (gasolina) blanca en Bolivia, recomendamos llevar cocinilla a gas</li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<b>Aproximación a laguna Chiar Khota</b><br><br>Tanto en Tuni como en Rinconada es posible contratar lugareños con animales para el transporte de la carga hasta el campamento base (CB) ubicado en la ribera este de la laguna Chiar Khota. Si se contratan en Tuni el costo es de alrededor de 70Bs. por animal (US$10 aprox.); si se contratan en Rinconada, el costo será de 50Bs. por la misma unidad (US$7 aprox.).</br><br> Desde Tuni (4440m), se camina por una huella vehicular que rodea todo el margen sur de la represa homónima, para luego ir ingresando al valle teniendo siempre al frente el imponente <a href="https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/cerro/113/ondoriri" class="crossref">Condoriri</a>. Seguir por el valle hacia el norte hasta arribar, después de unas 3h, a la laguna Chiar Khota, que se bordea por su orilla sur para alcanzar el CB (4670m), habitualmente lleno de turistas y escaladores. Si la aproximación se realiza desde Rinconada (4500m), tomar la marcada huella que se interna por el valle en dirección norte y que ha poco andar se une con el sendero proveniente de Tuni. Luego de 1h a 1½h de marcha se alcanza el CB. </br><br> El costo de acampe diario por p/p en el parque es de $10Bs. (US$1.50 aprox.).',
     
'ascension' => '<p>Desde el CB (4670m), tomar un marcado sendero que serpentea entre rocas en direcci&oacute;n norte <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="107759">Ver foto 1</a>. Luego de &frac34;h el sendero se divide en 2 huellas: la huella de la izquierda (oeste) conduce al cerro <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/185/Austria" target="_blank">Austria</a>, la huella de la derecha (noreste) al plat&oacute; glaciar donde est&aacute; el <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/113/Condoriri" target="_blank">Condoriri</a> y la Ala Derecha. El sendero contin&uacute;a en ascenso bordeando por la izquierda (noroeste) el glaciar que baja del <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/113/Condoriri" target="_blank">Condoriri</a>. Luego &frac34;h desde la bifurcaci&oacute;n se alcanza el inicio de la canaleta, que m&aacute;s bien es una ladera pedregosa cruzada por un marcado sendero que serpentea entre bandas de roca y gendarmes. En un principio el tr&aacute;nsito es sobre acarreos y luego, empin&aacute;ndose, por tierra dura y hielo. Al final de este tramo hay 2 secciones empinadas en tierra congelada, expuestas a largas ca&iacute;das. Ambas secciones presentan anclajes con descuelgues para realizar cortos rapeles al regreso. Luego de estas secciones se llega finalmente a un extenso plat&oacute; que corresponde al glaciar superior del Condoriri. Inmediatamente al costado izquierdo (oeste) hay c&oacute;modas terrazas para con mucho sol por la tarde y una magn&iacute;fica vista a la Ala Izquierda (desnivel aprox. de la canaleta: 230m, tiempo estimado: 1h).<br /><br /> Desde la salida de la canaleta (5200m) continuar el ascenso siguiendo el borde sureste del plat&oacute; hasta alcanzar el nivel superior del glaciar <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="107760">Ver foto 2</a>. Una vez all&iacute; es posible observar la ruta casi &iacute;ntegra. Tambi&eacute;n este sector es el punto donde la ruta se separa de la v&iacute;a al <a href="http://www.andeshandbook.org/montanismo/cerro/113/Condoriri" target="_blank">Condoriri</a> y se interna directamente hacia la base de la monta&ntilde;a, teniendo siempre en cuenta que se debe conectar con el evidente filo sur que lleva a la cumbre <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="107761">Ver foto 3</a>. Este tramo atraviesa varias grietas, en su mayor&iacute;a muy grandes por lo que son visibles desde lejos. Luego de &frac34;h desde el final de la canaleta se alcanza la base del cerro, donde aumenta la pendiente hasta alrededor de 35&deg;. Desde este punto, subir por otros &frac34;h en franco ascenso hasta conectar con el elegante y expuesto filo sur. Una vez all&iacute;, tomar direcci&oacute;n norte (izquierda) hasta la cumbre. En la parte superior del filo la pendiente aumenta hasta alrededor de 45&deg; aunque sin llegar a ser necesario el uso de aseguramiento. Esta &uacute;ltima secci&oacute;n no debiera tomar m&aacute;s de &frac12;h. El tiempo de ascenso desde el inicio del plat&oacute; hasta la cumbre es de aprox. 2h a 2&frac12;h. El descenso se realiza por la misma ruta. <br /><br /></p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2013-08-27 03:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '20139102053451.JPG',
       
'title' => 'Ruta desde Laguna',
       
'comment' => 'Se puede aprecia el ascenso desde la laguna Chiar Khota (CB) hasta el plató superior. Imagen en dirección noreste, junio de 2013.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '2013910201625398.JPG',
       
'title' => 'Ruta desde el plató',
       
'comment' => 'Desde la salida de la canaleta se aprecia la ruta a seguir a través del plató glaciar. Imagen en dirección este, junio de 2011.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Daniel Pérez',
       
'image' => '2013910145626533.JPG',
       
'title' => 'Tramo Superior para alcanzar la cumbre',
       
'comment' => 'Se aprecia el tramo superior de la ruta. Imagen desde el cerro Austria en dirección este, julio de 2012',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>