Normal desde el Manzano (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 06-11-2013
access
San Fernando - Alto HuemulSan Fernando es la ciudad más cercana a Alto Huemul.
A partir de San Fernando se debe tomar la ruta I-45 que se interna hacia el Este en dirección a las Termas del Flaco y a las Sierras de Bellavista. Los primeros 17km son pavimentados hasta Puente Negro, localidad desde la cual el camino continúa ripiado. A poco andar desde esta última, tomar la bifurcación que indica hacia la localidad de Sierras de Bellavista, distante a 10km. Ver acá cómo llegar desde San Fernando a Sierras de Bellavista:
Desde Sierras de Bellavista se avanza por 2,6km hacia el Este por un camino en regular estado hasta llegar a un primer portón, que normalmente permanece abierto, para luego avanzar por otros 3,9km hasta un segundo portón, que normalmente está cerrado y que marca la entrada a Alto Huemul Ver foto 1.
Una vez dentro, se debe seguir por otros 16km hasta llegar al campamento llamado el Manzano.
itinery
Itinerario Normal
- San Fernando - Campamento
- Campamento – Cumbre - San Fernando
Itinerario normal que permite disfrutar de la estadía en Alto Huemul
Itinerario Alternativo
- San Fernando – Cumbre - San Fernando
Itinerario apurado, pero posible
era
Es posible de ser ascendido durante todo el año. Sin embargo, las épocas más atractivas son el otoño, cuando los robles están rojos, y el invierno, en que la zona está cubierta de nieve. En esta última estación hay que poner atención al camino de acceso, puesto que puede estar cortado por la nieve.
equipment
- En verano: zapatos de excursión
- En el resto del año: ropa de abrigo
- Bastones opcionales
genral_recommendation
- Llevar suficiente agua. Después del último cruce del estero, ya no se la encuentra.
- En invierno las condiciones pueden ser de alta montaña con abundante nieve, viento y frío.
- Para obtener el permiso de ingreso a Alto Huemul, ingresar a su sitio web y luego entrar a "Solicitud de Reserva". Para el 2024 las tarifas del santuario son: Precio de entrada: $15.000; Precio por noche: $10.000; Niños/as menores de 5 años no pagan
- Si eres suscriptor y/o colaborador de Andeshandbook puedes obtener un - 35% en el total de tu visita a Alto Huemul. Este descuento aplica a visitas en temporada baja. Ingresa aquí para más información sobre este beneficio.
approximate
No hay aproximación propiamente tal, puesto que el sendero comienza junto al campamento el Manzano. También es posible acampar en alguno de los otros campamentos cercanos a este y que no están a más de 10 minutos de caminata.
ascension
Desde el campamento el Manzano (1532m; Ver foto 3) cruzar el camino vehicular. Cerca de donde se encuentra una letrina sale una huella que asciende en dirección sur y que a poco andar sube por un filo desde el cual se ve el gran bosque de robles (Nothofagus macrocarpa) y el campamento de la Casa Rodante. Luego del filo, el sendero se vuelve a internar en el bosque para en poco menos de 1h salir definitivamente de él. En este punto, derecho hacia el Sur, se tiene a la vista la cumbre del Alto de las Mesas y al Este (izquierda) las cimas del Pellejito y Pellejo Ver foto 4.
Al salir del bosque se debe avanzar por una huella no muy clara, sin embargo hay que mantenerse siempre en dirección a la cumbre que se encuentra justo enfrente Ver foto 2. De a poco la pendiente comienza a aumentar y la vegetación va escaseando. Aproximadamente tras 2h de marcha desde el campamento, se llega a un punto en que la vegetación desaparece y hay que avanzar por un terreno pedregoso Ver foto 5. Hay que seguir aproximándose a la cumbre cargándose un poco al este de esta (izquierda), para finalmente llegar al filo que une al Alto de las Mesas con el Pellejito por un portezuelo. Desde este portezuelo, con vista al valle del río Teno, se debe torcer en 90° hacia el oeste (derecha) para avanzar por una zona de rocas. Tras algún gateo fácil se alcanza la cumbre Ver foto 6. En total son 3h de marcha desde el campamento a la cumbre.
El descenso se puede hacer por la misma ruta o, si se tiene tiempo, se puede continuar por el filo hacia el este y ascender los cerros Pellejito y Pellejo, descendiendo por la ruta normal de ascenso de este último.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325