Ruta Noroeste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 23-03-2002
access
Desde Santiago tomar la carretera 57 en dirección a la ciudad de Los Andes y, posteriormente, tomar la ruta 60 que se dirige hacia el Complejo de Los Libertadores. En Río Blanco (donde el río Blanco se une al río Aconcagua), se debe tomar el camino que se interna al valle del río Blanco hacia el sur. A pocos metros de andar se llega a la entrada de la División Andina de Codelco, sector de Saladillo (1932m).
Al llegar a la entrada de la División Andina de Codelco, se deben presentar los papeles pertinentes para poder ingresar a los valles que están bajo el dominio de la Mina. Una vez superado este trámite (que es, ¡lejos!, el obstáculo más difícil de toda la ascensión; sólo el manual de Procedimiento tiene 5 páginas), se continúa por el camino principal (en vehículo propio - si cumple con las especificaciones - o en alguno de la compañía), hasta la entrada del valle del Estero de Barriga. En este punto se debe tomar el camino de tierra que luego de un corto zigzag ingresa al valle del estero Barriga.
itinery
Itinerario Normal
- Santiago – campo base
- Campo base - campo alto
- Campo alto - cumbre- Santiago
Itinerario “tranquilo”.
Itinerario Alternativo
- Santiago- campo base / campo alto
- Campo base / campo alto- cumbre- Santiago
Itinerario fuerte.
era
Primavera y verano. Los mejores meses son entre diciembre y marzo ya que la ruta esta más despejada.
equipment
- Abrigo y calzado de alta montaña
- Equipo de campamento de alta montaña
- Piolet
genral_recommendation
- No hay agua entre CB y C1.
- Para permitir el ingreso a los valles dominados por la División Andina, Codelco exige una enormidad de requisitos (varios son de un grado de desubicación intolerable). Para no desmotivar antes de tiempo, nos limitaremos a indicar los teléfonos a los cuales se puede pedir mayor información, estos son: (34) 495407, (34) 495804 (Area de Asuntos Públicos, Codelco División Andina, Saladillo, Los Andes.)
- Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.
approximate
El camino de tierra se va poniendo cada vez peor a medida que se avanza hacia el interior del valle, por lo que se torna necesario continuar a pie.
La aproximación, hasta el campamento base, se hace por la ribera norte del estero Barriga hasta encontrar una hermosa planicie cubierta de bofedales en donde se destaca un enorme monolito blanco.Ver foto 1 Esto toma alrededor de 4h de marcha. Es un lugar bueno para campamento porque tiene agua que corre de una vertiente (y del río Barriga), y algunas pircas y terrazas. Hacia el final del valle NO hay un lugar como este.
ascension
La segunda jornada consiste en llegar hasta el portezuelo que forman los cerros Nevado Olivares y Asociación y, para ello, hay que seguir internándose hacia el fondo del cajón siguiendo un sendero que a ratos se pierde. Ya casi a los pies de la imponente pared oeste del Nevado Olivares, la situación se vuelve bastante confusa ya que el acceso al portezuelo no es muy expedito ni atractivo. Se recomienda ascender por alguno de los largos acarreos que suben por la cara norte del Asociación hasta la altura del portezuelo, para luego, cruzando parte de su ladera norte, salir a este por su margen más occidental; es decir, hay que salir lo más pegado posible al cerro Asociación. La última parte, antes de salir al campamento alto, es un paso bastante expuesto ya que se debe travesear por acarreos muy sueltos, planchones de nieve y tierra dura como roca, en donde ni siquiera se clava el piolet. Adicionalmente, prestar mucha atención a las piedras que caen desde la parte alta de la pared norte del cerro en cuestión Ver foto 2. Una vez superada este paso, se ingresa bruscamente a un valle gigante, blanco y cercado por macizos de distintos colores que juntos encierran la hoya hidrográfica más grande de Chile después de Campos de Hielo Norte y Sur. En esta hermosa ventana de los glaciares Olivares, se debe instalar el campamento alto. (+/- 4450m). Desde el campamento base hasta el campamento alto considerar una larga y agotadora jornada (aprox. 6h-8h).
En la jornada cumbrera se asciende, por el lado oriental del filo noreste, durante +/- 1h sobre neveros. El hecho de ser una etapa corta tiene la ventaja de permitir permanecer mucho tiempo en la cumbre para poder apreciar el majestuoso escenario Ver foto 3.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325