Normal desde lago Tinquilco (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 01-04-2011
access
Acceso Parque Nacional HuerquehueDesde Temuco, capital regional, dirigirse 35km al sur por la carretera Panamericana (ruta 5 sur) hasta el cruce con la ruta 199. Tomar esta última ruta y dirigirse hacia el Este en dirección a Pucón (80km más). Este pueblo cuenta con todo tipo de servicios.
Desde Pucón, tomar el camino asfaltado que se dirige al lago Caburgua, poco antes de llegar al lago continuar por un desvío hacia el Noreste (derecha) en dirección a Paillaco, Huerquehue y lago Tinquilco. Al llegar a este último lago continuar por 2km más hasta el Parque Nacional Huerquehue, donde se deberá pagar la entrada respectiva. La ruta es pavimentada hasta Caburgua y luego continúa de ripio. Es transitable durante todo el año. Continuar en vehículo hasta el estacionamiento ubicado junto a la zona de picnic del lago Tinquilco.
Ver acá cómo llegar al parque nacional desde Pucón:
Transporte Público
Desde la localidad de Pucón dirigirse al terminal de buses Caburgua (calle Uruguay n°540). Desde aquí salen buses hasta el parque a las 8:30, 13:00, 16:00 y 18:20. Los horarios de regreso desde el parque a Pucón son 9:30, 14:10, 17:10 y 19:30. Los valores son $2.000 (~US$4) solo ida, y $3.600 (~US$7) ida y regreso.
itinery
Itinerario Normal
- Temuco o Pucón - Cumbre- Temuco o Pucón
Es posible alargar la excursión acampando en el parque nacional y visitando las hermosas lagunas ubicadas más arriba del lago Tinquilco.
era
Todo el año. El otoño es especialmente hermoso cuando los ñirres se tiñen de rojo. En invierno se pueden encontrar condiciones de alta montaña con abundante nieve en la parte superior.
equipment
- En verano: zapatos de excursión
- En el resto del año: ropa de abrigo
- Bastones opcionales
genral_recommendation
- En verano el esfuerzo se puede ver recompensado con un baño en el lago Tinquilco. En épocas más frías la opción de baño la ofrecen algunas de las numerosas termas que hay en los alrededores.
- Los costos de ingreso al parque nacional en el año 2011 son los siguientes: adulto chileno $2.500 - extranjero $4.000; niño chileno $1.000 - extranjero $ 2.000; 3ª edad chileno $ 1.250 - Extranjero $ 2.000; niños menores de 6 años sin costo; adulto mayor de 65 años: 50%; discapacitados: tarifa niños.
- Horario de atención del parque: temporada alta: 8.30AM a 8:00PM (lunes a domingo); temporada baja: 8.30AM a 6:00PM (lunes a domingo)
approximate
Este cerro no tiene aproximación.
ascension
Desde el sector del estacionamiento seguir por el camino que avanza hacia el este hasta un desvío a la derecha señalizado como “sendero San Sebastián” y “sendero Quinchol”. Tomar este desvío Ver foto 2. El ascenso comienza en medio de un denso bosque con mucha quila en un principio. Al rato, grandes coigües van ganando presencia. Tras aprox. 1h de marcha los coigües se van mezclando con araucarias, haciendo el sendero cada vez más interesante Ver foto 3.
En unas 2h de caminata se llega a una gran explanada casi libre de bosque en la que se separan los senderos San Sebastián y Quinchol, y donde se ve la cumbre por primera vez Ver foto 1. Se debe continuar por el sendero “San Sebastián”. El sendero continúa haciendo un pequeño descenso para penetrar nuevamente a un bosque de araucarias y coigües. Tras aumentar la pendiente del sendero, se deja atrás el bosque de araucarias y se entra a la zona de los más achaparrados ñirres Ver foto 4. En las partes de mayor pendiente, las raíces y ramas de los ñirres pueden ayudar a progresar de forma más fácil. Tras poco más de 1h desde la planicie se comienza a salir del bosque de ñirres para entrar a una zona de rocas, las que con algún gateo se debe recorrer directamente hacia el noreste para alcanzar la cumbre Ver foto 5.
En total, son unas 4h desde el estacionamiento hasta la cima. El descenso se recomienda hacerlo por el mismo sendero de subida Ver foto 6 y no debiera tomar más de 2h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325