Normal (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Quebrada Potrero Alto / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Normal" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 19-10-2010

access

Desde Santiago tomar la ruta 57 hacia el norte hasta la ciudad de Los Andes, distante 90km de la capital. Luego dirigirse hacia el oriente por el camino internacional ruta 60 que conduce al Paso Los Libertadores. Tras aprox. 103km desde Santiago se alcanza la localidad de Río Blanco. Justo antes de llegar al poblado, casi al llegar a la hidroeléctrica, sale hacia el sur un camino que cruza el río Aconcagua y se interna por las faldas del cordón montañoso. A poco andar se llega a una barrera junto a una caseta azul, que impide seguir subiendo en vehículo Ver foto 2. En este punto comienza la caminata.


 

Si no se cuenta con movilización propia es posible llegar a Los Andes desde Santiago en buses interregionales. La compañía Buses Ahumada sale diariamente desde el terminal de buses Los Héroes. El trayecto toma alrededor de 1¼h y tiene un costo de $4.200. Desde Los Andes es posible tomar un bus hasta la localidad de Río Blanco. Este sale diariamente desde el terminal antiguo de Los Andes, el trayecto demora entre ¾h a 1h y tiene un costo aprox. de $900.

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago-CB
  2. CB-Cumbre-Santiago

 

era

Si bien el cerro es posible ascenderlo durante todo el año, es especialmente recomendable bien entrada la primavera, pues la nieve tiene mejor calidad y no hay problemas para suministrarse agua. En verano el cerro se mantiene completamente seco, lo que podría dificultar la marcha por las altas temperaturas de la zona y la dificultad de encontrar agua cerca del campamento. En invierno, la nieve profunda puede hacer muy cansador el avance.

equipment

  • Zapatos de trekking
  • Bastones y/o piolet de marcha
  • Equipo de campamento
  • Abrigo suficiente de acuerdo a la época de ascenso.
  • Crampones en invierno

genral_recommendation

  • Si fuera posible conseguirse la llave de la barrera al principio del camino vehicular con la hidroeléctrica del lugar, la jornada de aproximación se acortaría notablemente (al menos unas 2h).
  • En verano es posible que no se encuentren manchones de nieve en el campamento. Considerar en esta época llevar suficiente agua.
  • Precaución en la travesía desde el CB, el sendero transcurre bajo farellones que pueden desprender material.

approximate

Desde la barrera metálica (1307m) se debe seguir el camino vehicular que sube por las faldas de la montaña. Desde la segunda curva es posible tomar senderos que acortan notablemente la caminata, al conectar las curvas orientales de la cuesta. Siguiendo esta seguidilla de senderos se alcanza, luego de 2h, una característica planicie surcada por una pequeña vega y con una imagen religiosa en el costado noreste Ver foto 3. Desde este punto, el sendero continúa algo difuso entre matorrales en dirección sureste hasta conectar nuevamente con el camino vehicular. Caminar por él hacia el oriente hasta toparse con una notorio estero Ver foto 4. Este es el último punto donde es posible proveerse de agua.

Desde el estero nace una quebrada hacia el sureste.El sendero recorre esta quebrada hasta alcanzar, luego de otras 3h desde la planicie, un portezuelo que une al Nido del Cóndor (al Norte) con la arista noreste del Potrero Alto. Desde el portezuelo (2709m) el sendero asciende por dicha arista hasta alcanzar, en menos de 1h desde este punto, una cómoda planicie para establecer el campamento base (CB) Ver foto 5. El lugar tiene espléndida vista hacia el oriente, destacando sobre el horizonte el Yeguas Heladas, Alto de los Leones y Juncal. Es posible proveerse de agua de los abundantes manchones de nieve que hay.

ascension

Desde el CB (2909m) la huella sube unos pocos metros por la arista noreste, para luego introducirse de lleno por el escarpado flanco oriental del cordón montañoso Ver foto 6. Luego de 1½h a 2h de marcado sendero, se alcanza una amplia quebrada que interrumpe la marcha hacia el sur y desde donde recién la cumbre del Potrero Alto aparece a la vista. En este punto la huella gira abruptamente hacia el poniente (derecha) y asciende por una arista menor que remata en una notoria antecumbre Ver foto 1. Desde este punto, se debe transitar por la arista cimera hacia el sur hasta alcanzar la cumbre Ver foto 7. Desde el CB hasta la cumbre son aprox 4h.

El descenso se realiza por la misma ruta, tomando aprox. 2h a 3h.

Características de la montaña

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Transporte público

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Señal de celular

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 325

-->" aria-hidden="true">
Caminata simple

Rutas Normal

Actividad reciente