Cara Oeste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 19-10-2009
access
Desde Santiago hay que tomar el camino que lleva a Farellones hasta el sector de Corral Quemado, lugar donde comienzan las curvas numeradas hasta el centro de esquí. En este punto, y sin ascender hacia Farellones, tomar el desvío hacia el norte que lleva a la mina los Bronces (ex Disputada), perteneciente al consorcio Anglo American. Aprox. a 25km desde Santiago se alcanza un pequeño camino que baja desde la carretera hacia el río San Francisco Ver foto 2, donde es posible estacionar el vehículo cerca de la ribera del río.
Ver acá cómo llegar hasta este punto desde Santiago:
itinery
Itinerario Normal
- Santiago-Cumbre-Santiago
El Manchón es perfectamente realizable por el día desde Santiago.
era
Todo el año. En invierno el ascenso puede estar matizado por la nieve, que le da un bello aspecto, pero que, unida al viento, hace de ésta una experiencia bastante más fría.
equipment
- Zapatos de excursión
- Bastones (opcionales)
- Ropa de abrigo en invierno
genral_recommendation
- Sólo se necesita buen estado físico, ya que no tiene ninguna dificultad y no es necesario en absoluto llevar algo de equipo. En invierno normalmente no se acumula mucha nieve, pero sí puede hacer frío porque es una ruta expuesta al viento.
- Después de cruzar el río no hay agua en toda la ruta, por lo que es recomendable llegar bien aprovisionado de ella. El agua del río aunque de aspecto claro y transparente no es recomendable para beber. No hay que olvidar la cercanía con instalaciones mineras y un tranque de relave.
- Es posible también realizar el ascenso por la quebrada, si bien es más protegida del viento, acumula mucha más nieve que el filo.
- Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.
approximate
Este cerro no tiene aproximación.
ascension
Desde el lugar donde se deja el vehículo se debe cruzar hacia la ribera opuesta del río San Francisco (Este). Habitualmente este cruce no ofrece mayores dificultades, pero siempre se debe ser precavido al momento de intentarlo. Una vez en la ribera opuesta del río, tomar un claro camino que sube hacia unas torres de alta tensión ubicadas en esta ladera del cerro. Luego de seguir por aprox. 1h por este camino, se llega a una pequeña quebrada que interrumpe el transcurso de éste. En este punto, se debe continuar por una huella que sube por la quebrada y la cruza hacia una torre de alta tensión que se observa al otro lado de ella (norte) Ver foto 3.
Desde la torre de alta tensión ya no hay más caminos ni huellas que seguir. Sin embargo, la ruta es bastante evidente, puesto que simplemente hay que subir por el ancho filo oeste hacia la cumbre que se alcanza a vislumbrar apenas hacia el Este Ver foto 1 Ver foto 4. Después de unas 2h a 3h, dependiendo del ritmo de ascenso, se alcanza el filo cumbrero que debe transitarse hacia el Sur por cerca de ½h hasta alcanzar la cumbre Ver foto 5, la que es posible reconocer por la presencia de una pequeña cruz de madera sobre ella. Desde el comienzo de la ascensión son aprox. 5h de ascenso. El descenso se realiza por la misma ruta y puede tomar entre 2h a 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325