Cara oeste (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 30-10-2006
access
Desde Lima hay que llegar a la ciudad de Huaraz -a 400km al norte de la capital peruana- ubicada en el callejón de Huaylas, entre las cordilleras Blanca y Negra. Existen diferentes líneas de transporte que hacen el trayecto; la diferencia de precios dependerá de la comodidad y el servicio escogidos (los precios varían entre 25-50 soles; aprox. US$ 8- US$ 15 ). Las principales empresas son Cial, Cruz del Sur, Moviltours y Ormeño. El viaje dura 8h aprox. a través de carretera pavimentada.
Desde Huaraz (aprox. 3000m), dirigirse a la quebrada de Llaca, situada a menos de 25km de la ciudad. El recorrido dura entre 1h y 1½h, por camino de tierra en regular estado. A pesar de la proximidad de la quebrada, no existe transporte público de acercamiento, por lo tanto, es necesario contratar previamente un taxi que haga el traslado. El costo del viaje de ida y vuelta es fluctuante, y dependerá del arreglo al que se llegue con los taxistas; de todas formas el precio rondará entre 100 y 150 soles (aprox. US$ 30-45). Otra posibilidad, más económica, es contratar una “combi” (vehículo que realiza transporte público entre las distintas localidades del callejón de Huaylas) entre el mayor número posible de interesados; o bien intentar incluirse en un vehículo de alguna empresa de turismo que se dirija a la quebrada de Llaca.
Al llegar a la quebrada, se deberá pagar 20 soles (por vehículo; aprox. US$6) a la comunidad de campesinos del sector; esto para los costos de mantención de la vía. Una vez cancelado, seguir hasta el final del camino, donde se ubica el refugio de la Asociación de Guías de Montaña de Huaraz (4300m aprox.). Éste es el único refugio que existe en el lugar.
itinery
Itinerario Normal
- Huaraz-CM
- CM-cumbre-Huaraz
Itinerario común, tanto para personas aclimatadas como no aclimatadas
era
Entre junio y agosto. Durante el mes de junio, la ruta presenta mayor dificultad si se considera la calidad de la nieve, que suele estar menos compacta. En julio y agosto la nieve está compactada y la ruta más marcada (gracias al continuo paso de montañistas), aunque el tiempo es más cambiante al aproximarse la estación lluviosa.
equipment
- Casco
- Piolet de marcha
- Arnés
- Crampones
- Equipo de travesía sobre glaciar
genral_recommendation
- Pernoctar en el refugio cuesta 10 soles por noche p/p (aprox. US$ 3), en habitaciones compartidas.
- Excelente cerro de aclimatación. Buena alternativa a los clásicos cerros Pisco, Urus e Ishinca.
approximate
Desde el refugio, retroceder 150m por el mismo camino vehicular hacia Huaraz hasta alcanzar un pequeño letrero de madera (que hace referencia a que se está en un lugar silvestre); éste permite identificar fácilmente el sendero de aproximación Ver foto 2. Seguir esta huella pues es la única que, más arriba, serpentea entremedio de unos farellones, permitiendo superar esta banda de rocas sin necesidad de trepar. Esta huella está bien marcada y es segura. Al finalizar el paso por los farellones se accede a la parte superior del valle.
La primera etapa de la aproximación (entre arbustos y murallas de roca) es bastante empinada, 35º-40º como promedio, por lo que se gana altura rápidamente. Una vez superada aquella zona, la huella pierde verticalidad y comienza a traversear en dirección noroeste entre coirones y algunos sectores de rocas fáciles de superar. Después de 1h-2h de marcha desde el refugio, se llega al campamento Morrena (CM), a 4900m. Este es el único lugar posible para acampar en la aproximación. En él existen varios lugares donde colocar carpas y el agua se encuentra a 5m (pequeña cascada) Ver foto 3. Hasta este punto aún no es posible divisar el Vallunaraju.
ascension
Desde el CM, seguir el sendero en dirección noroeste hasta alcanzar en pocos minutos una banda de roca que se trepa en breves pasos de IIº UIAA Ver foto 4. Aquí el sendero termina debido al cambio de terreno, pero la ruta se identifica siguiendo una consecución de monolitos emplazados sobre esta banda de rocas y que llegan hasta el glaciar.
Una vez que se alcanza este glaciar (¼h desde el campamento), atravesarlo en dirección noreste (comúnmente hay sólidos puentes de nieve y hielo que permiten cruzar las grietas sin mayor dificultad) Ver foto 5. La pendiente del glaciar es suave, no superando los 30º de inclinación. Cuando ésta alcanza el pequeño collado entre la cumbre norte (más alta) y la sur, la exposición aumenta progresivamente y la pendiente es de 35º-40º Ver foto 1. Allí comienza el ancho filo cumbrero que después de 50m finaliza en la cima del Vallunaraju.
Tiempo estimado CM-cumbre: 3h-5h; desnivel: 600m aprox. La bajada se realiza por la misma ruta y no demora más de 1h-2h hasta el CM. No es necesario rapelear ningún sector.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325