
Ficha Resumen
Información general
Cerro Horcón de Piedra (2076 m.)
Normal por Cuesta el Cepillo
País: Chile
Región: Región Metropolitana
Sector: Laguna de Aculeo
Cara: Norte
Desnivel: 1480 m. desde Desde el camino vehicular hasta la cumbre
Nº de jornadas: 0
Sendero: Claro y marcado
Señal de celular
Caminata simple
Acceso restringido
Yo lo hice
Cerro Horcón de Piedra (2076 m.)
Primer colaborador: Joaquin Baranao Diaz, Marcelo Camus
[IMPORTANTE] El acceso y ascenso aquí descritos corresponden a la ruta clásica utilizada desde hace varias generaciones por excursionistas para ascender el Horcón de Piedra. Sin embargo, esta ruta transcurre por terrenos privados, cuyos dueños actualmente prohiben el ingreso, habiéndolo así manifestado expresamente a Andeshandbook, aludiendo a su intención de preservar el lugar. Recomendamos utilizar la ruta oficial de ingreso para contribuir a las labores de conservación.
Todo el año. En otoño los robles ofrecen sus tonos rojizos y en invierno la vista a la Cordillera de los Andes nevada es excelente. En caso de ir por más de 1 día, evitar fines de verano, cuando los cursos de agua pequeños pueden encontrarse secos.
Desde Santiago tomar la ruta 5 en dirección al sur. Son 50km hasta la salida a Champa, poco después de la ciudad de Paine. Continuar por el camino que va a la laguna de Aculeo (oeste), pasando por Pintué y luego por Rangue, hasta donde se acaba el pavimento. La ruta prosigue por camino de tierra hasta donde comienza una cuesta que sube en zigzag hasta el límite provincial. Justo donde el camino comienza a bajar se inicia el sendero de ascensión. Son 23km desde la ruta 5 por una linda ruta rural hasta este punto, situado a 600m.
Atención: El acceso y ascenso aquí descritos corresponden a la ruta clásica utilizada desde hace varias generaciones por excursionistas para ascender el Horcón de Piedra. Sin embargo, esta ruta transcurre por terrenos privados, cuyos dueños actualmente prohiben el ingreso, habiéndolo así manifestado expresamente a Andeshandbook, aludiendo a su intención de preservar el lugar. Recomendamos utilizar la ruta oficial de ingreso para contribuir a las labores de conservación.
No hay aproximación propiamente tal.
Junto al camino vehicular (sur) hay una alambrada con una puerta para cruzarse. El sendero es visible desde un comienzo y se inicia con dirección suroeste. A unos 50m del camino hay unas grietas de erosión a la izquierda del sendero. La ruta asciende por ellas (esto es MUY importante porque las grietas borraron el sendero y como la huella por la que se va caminando continúa muy clara hacia el Horcón de Piedra, todo hace pensar que continuar por ella es lo correcto). A los pocos metros se pasa junto a un gran monolito de piedra, que confirma el sendero correcto, y unos pocos metros más allá se cruza un pequeño curso de agua.
Continuando por el sendero, se remonta una pendiente que conduce a la arista norte del cerro. La huella, bien marcada, continúa a lo largo de la arista junto a un frondoso bosque. Tras ½h de marcha se tiene una perspectiva bastante completa de la ruta Ver foto 1. Se debe proseguir por esta arista aprox. 1h más hasta que la ruta enfila hacia el oeste, cruzando el cerro a lo ancho Ver foto 2. Un suave descenso -que pasa junto a un par de animitas y a un cartel que informa del límite del fundo Los Hornos (1240m) Ver foto 3-, permite llegar hasta un bonito estero, con pozones apropiados para bañarse y rodeado de un bosque de grandes peumos y otras especies Ver foto 4. El lugar es ideal para un campamento en caso de ir por más de 1 día (CB1; 1240m; 2h desde el camino vehicular). Aquí divergen las rutas al Horcón de Piedra y al Alto de la Cantillana: la primera cruza el estero y continúa hacia el oeste, mientras la segunda asciende paralela al estero, sin cruzarlo.
Del otro lado del estero, continuar por la huella que comienza en suave pendiente, pero que luego prosigue casi plana, manteniendo la cota a través de una vegetación bastante árida. Tras aprox. 1h se alcanzará una planicie, con rocas y antiguas pircas, junto a la cual corre una pequeña vertiente. Este lugar también puede usarse como campamento, teniendo una privilegiada vista al valle de Santiago, especialmente de noche (CB2; 1462m).
A tan sólo 10 minutos de este punto se encuentra un bello bosque de robles maduros, ubicado en una ladera de ligera orientación sur, al pie de un promontorio rocoso. El sendero cruza el bosque en dirección noroeste y en ½h llega hasta el portezuelo entre el promontorio rocoso y la arista que conduce a la cumbre (1680m) Ver foto 5. Desde aquí, un sendero de suave pendiente en dirección suroeste lleva directamente a la cumbre en aprox. 1h Ver foto 6. En el último tramo el sendero se diluye y aumenta la pendiente, sin embargo, no es importante pues la vegetación se vuelve escasa y no hay obstáculos. Cuando se ha alcanzado lo que parecía la cumbre, otros riscos hacia el este asoman como candidatos. La verdadera cumbre es la más oriental, coronada por una torre rocosa. La escalada del torreón cimero, que podría parecer algo complejo, se realiza fácilmente por su flanco este.
La vista desde la cumbre es simplemente espectacular. Considerar 5h-6h de ascensión y 3h-4h de descenso.
Considerar los tiempos descritos en la ruta.
El lugar es espectacular y vale la pena aprovecharlo por 2 días. Tiempo aprox. camino vehicular-CB1: 3½h. Los otros tiempos se ajustan a los descritos en la ruta.
El propósito de los reportes de estado de ruta es entregar información reciente acerca de las condiciones de una ruta en particular. No es condición para hacer un reporte de ruta que hayas llegado a la cumbre. Muchas veces la ascensión completa de la ruta se debe a la existencia de un impedimento de realización reciente sobre el cual es muy importante compartir información para quienes están preparando una visita al cerro o ruta ¿Has intentado esta ruta recientemente? Entonces entrega tu reporte del estado de la ruta aquí. Para hacerlo debes logearte o registrarte.
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 07/12/2015
la ruta esta muy bien marcada
Punto alcanzado: Cumbre
Fecha expedición: 26/07/2014
Aprox. una 8 horas de Ascenso, considerando los campamentos de descanso en casa piedra y antes de la cumbre.
Nieve en su cumbre, pero el camino no fue tan complicado.
Punto alcanzado: posones
Fecha expedición: 15/07/2014
Desde el 2008 se puede subir al Horcón de piedra y Altos de Cantillana por el parque privado "Altos de Cantillana", cobran $ 2500 por día. La ruta esta bien señalizada hasta la zona de los posones.
Colaborador: Marcelo Camus
Fecha: 15-07-2014
Colaborador: Francisco Armijo
Fecha: 02/09/2016
Yo lo hice!