Cara Sur por Cajón de Lisboa (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 20-11-2021
access
Desde Melipilla hay que salir en dirección sur hacia la localidad de Alhué. Tras 65km se pasa por la entrada a este pueblo y se debe tomar el desvío a mano izquierda (Norte) que lleva hacia el sector de Pichi. Tras 8km desde el desvío y justo antes del puente que lleva hacia San Juan de Piche se toma el desvío a mano derecha (Este) que lleva hacia el fundo Lisboa. Se ingresa por este camino, inicialmente asfaltado y que luego se transforma en un camino de tierra, hasta toparse con el portón de la entrada al fundo Ver foto 2. Para poder pasar por este portón es necesario haber contactado previamente al cuidador del fundo (ver Recomendaciones para más detalles).Una vez pasado el portón se sigue por el camino interior del fundo por unos 4km hasta llegar a un puesto de arrieros junto al cual se termina el camino vehicular Ver foto 3. En este punto se puede estacionar y también es posible acampar.
itinery
- Melipilla - Campamento
- Campamento - Cumbre - Melipilla
era
Todo el año, aunque se recomienda evitar el verano por lo caluroso y seco que puede ser.equipment
- Zapatos de trekking
- Equipo de campamento
- Bastones
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- El cuidador del fundo Lisboa es Alfonso Bello 9 6678 2992. Para ingresar al fundo se lo puede contactar y él con gusto permite el acceso. Se debe pagar $3.000 por persona por el ingreso.
- Entre el inicio de la ruta y el campamento del llano existen numerosos senderos alternativos que dificultan encontrar la ruta correcta. Es muy recomendable recorrer este tramo con GPS llevando la ruta cargada en él para evitar perderse.
approximate
Desde el puesto de arrieros, al final del camino vehicular, se sigue por el sendero que se adentra por el bosque en dirección Norte. A unos 15 minutos del inicio se debe cruzar una zona rocosa por la cual la huella no es clara. Se debe dar un pequeño rodeo hacia la derecha (Este) y luego continuar hacia el Norte siempre paralelo al estero Alhué que no es visible en la mayor parte de la ruta. Tras aproximadamente 1h de caminata se cruza el estero Alhué. Se sigue por el sendero por el otro margen del estero y tras otra hora de marcha se llega a un gran claro en el bosque donde se puede armar un campamento Ver foto 4. Existe un pequeño riachuelo antes de llegar a este lugar de campamento, sin embargo, en los últimos años viene cada vez con menos agua por lo que puede ser más recomendable caminar unos 5 minutos para ir a buscarla al estero Alhué, el que se alcanza siguiendo el sendero en dirección Norte.ascension
Desde el campamento se sigue por el sendero al Norte directo hacia el Horcón de Piedra. Se cruza el estero Alhué y se continúa por dentro del bosque teniendo siempre el estero a mano izquierda (Oeste). Poco a poco la pendiente comienza a aumentar y el sendero se va alejando del estero que va quedando varios metros más abajo al fondo de la quebrada. Tras aproximadamente 2h de caminata, a unos 1500m de altitud, se pasa junto a un pequeño riachuelo al lado del cual hay una pequeña planicie donde se podría acampar. Se sigue ascendiendo por otra 1h, siempre por dentro del bosque, hasta llegar al portezuelo a unos 1800m Ver foto 6 desde el cual se ve el valle de Melipilla.En el portezuelo hay que girar hacia la derecha (Este) en 90° para dirigirse derecho hacia la cumbre Ver foto 7. La ruta continúa por el filo teniendo a mano derecha (Sur) el bosque de robles y a mano izquierda (Norte) una ladera despejada que permite avanzar fácilmene por ella. En la zona de la cumbre se divisan 2 torreones rocosos. El más alto es el de la derecha, el cual se supera con algún gateo por las rocas Ver foto 8.
En total el ascenso toma unas 4h desde el campamento. El descenso se puede hacer por la misma ruta aunque es posible conectar con la ruta que proviene de la cara norte del cerro y descender hacia la Reserva Altos de Cantillana para salir por ella.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325