Filo norte (0m)

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$country_code

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 87

-->"> , Lo Valdés / Ciudad cercana: 0


Acceso
Altitud

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined property: stdClass::$height_1

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 163

-->0m Fuente: ">0m
Latitud 0,0000
Longitud 0,0000

Rutas:

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Undefined index: map_image_url

Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php

Line Number: 279

-->" alt="Mapa Filo norte" class="img-responsive map"> AHB Maps

Fecha publicación: 14-02-2006

access

Santiago - Lo Valdés

Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco más de 1h. Este mismo camino, que continua asfaltado desde San Gabriel, sigue serpenteando por la ribera sur del río Volcán, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Valdés (1845m). En este lugar, claramente identificable por una estatua de Cristo crucificado al costado sur del camino (derecha), se puede estacionar el vehiculo, aledaño a las instalaciones y casas pertenecientes a la yesera que funciona en el sector. También se puede pedir autorización en las dependencias del refugio Alemán (refugio Lo Valdés) para dejar el auto y comenzar la caminata desde el mismo estacionamiento.

Ver acá cómo llegar a Lo Valdés desde el sector de Las Vizcachas:

 

Transporte Público

Existe servicio de transporte público a Baños Morales y Lo Valdés, realizado por las empresas Turismontaña (teléfonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (teléfonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Baños Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telefónica, todos los fines de semana. 

Otra opción es tomar el metro hasta el terminal de buses en estación Bellavista de la Florida (línea 5), o continuar un par de estaciones más hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa Turmaipo, teléfono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los días de semana con frecuencia de 1h y hasta Baños Morales los fines de semana o días feriados. Salidas sábados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo año, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estación Bellavista de la Florida. El regreso desde Baños Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).

 

itinery

Itinerario Normal

  1. Santiago - CB
  2. CB - Cumbre- CB
  3. CB - Santiago


Itinerario cómodo.

Itinerario Alternativo

  1. Santiago - CB
  2. CB - Cumbre - Santiago

Itinerario más duro, requiere levantarse bastante temprano para alcanzar a volver a la ciudad.

era

Desde septiembre hasta marzo. En invierno el cajón de Lo Valdés se cubre con gran cantidad de nieve, lo que hace posible el uso de esquíes de randoné o raquetas; en verano el valle se encuentra completamente seco, permitiendo un fácil transitar por sus marcados senderos.

equipment

  • De abrigo de alta montaña
  • Crampones
  • Casco
  • Piolet

genral_recommendation

  • Tener precaución en la parte final con las cornisas que se forman, sobre todo en la pirámide cumbrera.
  • El filo no es difícil de transitar, pero requiere experiencia en ese tipo de terrenos y tranquilidad para encontrar las mejores pasadas.
Aviso Cuerpo Socorro Andino

  • Se recomienda avisar de la salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a través del formulario en su página web.

approximate

En Lo Valdés se inicia la caminata. Remontando por terreno de piedras sueltas y pasando por los restos destruídos del que fuera un refugio, en pocos minutos se llega al comienzo de una loma recorrida por un claro sendero que sube directo hacia unas grandes placas rocosas, las que se alcanzan en 1h de subida tranquila. Desde este punto (2100m) se tiene por primera vez vista del cajón de Lo Valdés, pero no del Diablo, el cual permanece aun escondido tras otros cerros. El sendero, ya de moderada pendiente, comienza a internarse hacia el sur por la ribera oriental del estero, que corre cristalino al fondo de la quebrada cuando no está cubierta por la nieve, y en poco más de 2h llega a las vegas del Corona. Se continúa avanzando por terreno casi plano, dejando atrás el monolito que recuerda los muertos del accidente aéreo del año 1965 Ver foto 3 y se comienza a vislumbrar los cerros que cierran el cajón de Lo Valdés por el sur, y tras los cuales, escondido de las miradas del valle, se alza imponente el Diablo Ver foto 4. Se llega así al refugio Federación, caseta roja apta para tres personas. Se puede acampar acá, pero para efectos de acortar la jornada de cumbre conviene avanzar 1h-1½ mas hacia el interior del cajón, cerrado aquí por los contrafuertes de los cerros Retumbadero Alto (oeste), Vega (este), Diente del Diablo (sur) y la Loma Amarilla.

En invierno la nieve cubre completamente el cajón de lo Valdés, cambiando radicalmente las condiciones de la aproximación y tapando completamente el refugio.

ascension

Desde el campamento se enfila hacia el sur, en subida directa por pendientes de nieve o acarreos según la época, hasta ganar el filo de la Loma Amarilla en unas 2h de marcha, punto desde el cual se tiene una hermosa vista a los valles escondidos al sur del cajón de Lo Valdés. Comienza luego un traverse por la ladera este del Diablo, subiendo levemente y avanzando siempre en dirección al filo norte, al cual se llega después de unas 2h de esfuerzo por pendientes de nieve. Este tramo es bastante agotador cuando el cerro se encuentra muy cargado de nieve. Una vez en el filo se debe avanzar directamente hacia la cumbre (no visible aun) Ver foto 5. El filo no presenta mayores dificultades, algunos pasos fáciles de roca. Hay que buscar las mejores pasadas, generalmente por la izquierda (este); la ladera oeste (derecha) es bastante más abrupta y en varias partes pierde continuidad. Es difícil que dos personas puedan pasar al mismo tiempo por un filo de estas características, pero es completamente transitable.

Después de +/- 40min por este terreno se llega a una bajada que hace perder un poco de altura (+/-50m), y que conecta después de un par de acarreos con una canaleta que viene desde la parte inferior de la cara oeste (ruta normal), Ver foto 5, siguiendo por esta, se llega a los tramos finales del cerro, se pasa por la derecha una especie de antecumbre visible desde abajo y se avanza directamente hacia la cumbre principal, en este sector se debe ser precavido debido a que se forma una gigantesca cornisa con exposición sur, invisible desde este lado del cerro, por lo tanto hay que mantenerse alejado del borde y NO subir directamente la pared de nieve Ver foto 6; por la derecha de esta pared de fuerte pendiente hay una pasada más sencilla con unos pequeños gateos en roca. Finalmente, algunos minutos más por el filo llevan directamente hacia la cumbre Ver foto 7.

El descenso se puede realizar ya sea por el mismo filo norte o por la ruta normal que transcurre por la cara oeste. La primera alternativa tiene la ventaja de ser más directa, pero es más delicada, en tanto que la segunda alternativa implica descender y volver a remontar una subida no menor.

Características de la montaña

Rutas Filo norte

Actividad reciente

<?php
$var 
=
stdClass::__set_state(array(
   
'route_id' => '227',
   
'user_id' => '2631',
   
'route_type_id' => '2',
   
'name' => 'Filo norte',
   
'sector' => 'Lo Valdés',
   
'mountain_name' => '94',
   
'country' => 'Chile',
   
'region' => 'Región Metropolitana',
   
'country_2' => '0',
   
'region_2' => '0',
   
'country_3' => '',
   
'region_3' => '',
   
'author' => '',
   
'route_difficulty_id' => '0',
   
'gpx_file' => '',
   
'gpx_title' => '',
   
'gpx_comment' => '',
   
'longitude' => '0',
   
'latitude' => '0',
   
'ascension_year' => '0',
   
'ascension_name' => '',
   
'route_cara' => 'Norte',
   
'desnivel' => '2300',
   
'observation' => 'Desde camino vehicular',
   
'mapa_desc' => '',
   
'mapa_image' => '',
   
'history' => '',
   
'flora' => '',
   
'fauna' => '',
   
'climograma' => '',
   
'forecast_link' => '',
   
'completed' => '1',
   
'publish' => '1',
   
'publish_date' => '2006-02-14 00:00:00',
   
'total_length' => '0',
   
'nearest_city' => '0',
   
'number_of_journeys' => '0',
   
'total_ascent' => NULL,
   
'total_descent' => NULL,
   
'update_date' => '1900-01-01 00:00:00',
   
'user_editable' => '0',
   
'repository' => '0',
   
'ahb_map_id' => NULL,
   
'created_date' => '2006-02-14 04:00:00',
   
'publication_email_sent' => '0',
   
'hill_id' => '94',
   
'full_name' => 'Filo norte',
   
'slug' => 'filo_norte',
   
'public_url' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/montanismo/ruta/227/filo_norte',
   
'attractives' => 
  array (
  ),
   
'authors' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => 2631,
       
'name' => 'Elvis Acevedo',
       
'profile_img' => 'https://sandbox.andeshandbook.org/media/profile_photo/thumb/Elvis.jpg',
       
'public_url' => '/profile/others/YW5kZXNoYW5kYm9vay4yNjMx',
       
'is_owner' => true,
    )),
  ),
   
'content' => 
  
stdClass::__set_state(array(
     
'route_description_id' => '181',
     
'route_id' => '227',
     
'access' => '<b>Santiago - Lo Valdés</b><br><br><p>Desde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el caj&oacute;n del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un ret&eacute;n de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursi&oacute;n. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco m&aacute;s de 1h. Este mismo camino, que continua asfaltado&nbsp;desde San Gabriel, sigue serpenteando por la ribera sur del r&iacute;o Volc&aacute;n, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Vald&eacute;s (1845m). En este lugar, claramente identificable por una estatua de Cristo crucificado al costado sur del camino (derecha), se puede estacionar el vehiculo, aleda&ntilde;o a las instalaciones y casas pertenecientes a la yesera que funciona en el sector. Tambi&eacute;n se puede pedir autorizaci&oacute;n en las dependencias del <a href="https://www.dav.cl/refugios/refugio-aleman-lo-valdes/" target="_blank">refugio Alem&aacute;n (refugio Lo Vald&eacute;s) </a>para dejar el auto y comenzar la caminata desde el mismo estacionamiento.<br /><br /></p>
<p>Ver ac&aacute; c&oacute;mo llegar a Lo Vald&eacute;s desde el sector de Las Vizcachas:</p>
<p>&nbsp;</p>
<p><iframe style="border: 0;" src="https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m22!1m8!1m3!1d275422.42336909805!2d-70.35869532784885!3d-33.72361218002334!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!4m11!3e0!4m5!1s0x9662d6809e11054f%3A0xfd0d7e28427a7b93!2sCamilo+Henr%C3%ADquez+11661%2C+Puente+Alto%2C+Regi%C3%B3n+Metropolitana%2C+Chile!3m2!1d-33.5987662!2d-70.5306446!4m3!3m2!1d-33.8287639!2d-70.0578244!5e0!3m2!1ses!2scl!4v1469049592852" width="900" height="400" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe></p><b>Transporte Público</b><br><br><p>Existe servicio de transporte p&uacute;blico a Ba&ntilde;os Morales y Lo Vald&eacute;s, realizado por las empresas Turismonta&ntilde;a (tel&eacute;fonos: 8500555 / 8500783) y Turismo Arpue (tel&eacute;fonos: 02-6818475 y 09-99320108). Ambos realizan el servicio previa reserva hasta Ba&ntilde;os Morales. Salen desde Plaza Italia, a un costado del edificio Telef&oacute;nica, todos los fines de semana.&nbsp;</p>
<p>Otra opci&oacute;n es tomar el metro hasta el terminal de buses en estaci&oacute;n Bellavista de la Florida (l&iacute;nea 5), o continuar un par de estaciones m&aacute;s hasta Las Mercedes. Desde estas 2 estaciones es posible tomar el bus MB-72 (empresa <a href="http://turmaipo.cl/" target="_blank"> Turmaipo</a>, tel&eacute;fono 8611518), que se dirige hasta San Gabriel los d&iacute;as de semana con frecuencia de 1h y hasta Ba&ntilde;os Morales los fines de semana o d&iacute;as feriados. Salidas s&aacute;bados a las 7.30 AM, domingo y festivos 8.30 AM; desde el 1 de enero de 2012 hasta semana santa del mismo a&ntilde;o, salidas diarias a las 7.30 AM, domingo 8.30 AM. Todos los horarios son desde la estaci&oacute;n Bellavista de la Florida. El regreso desde Ba&ntilde;os Morales es a las 6.00 PM. Valor ida y vuelta $8000 (aprox. US$16).</p>
<div id="gtx-trans" style="position: absolute; left: -53px; top: -20px;">&nbsp;</div>'
,
     
'itinery' => '<h4>Itinerario Normal</h4>
<ol>
<li>Santiago - CB</li>
<li>CB - Cumbre- CB</li>
<li>CB - Santiago</li>
</ol>
<p><br />Itinerario c&oacute;modo.</p>
<h4>Itinerario Alternativo</h4>
<ol>
<li>Santiago - CB</li>
<li>CB - Cumbre - Santiago</li>
</ol>
<p>Itinerario m&aacute;s duro, requiere levantarse bastante temprano para alcanzar a volver a la ciudad.</p>'
,
     
'era' => '<p>Desde septiembre hasta marzo. En invierno el caj&oacute;n de Lo Vald&eacute;s se cubre con gran cantidad de nieve, lo que hace posible el uso de esqu&iacute;es de <em>randon&eacute;</em> o raquetas; en verano el valle se encuentra completamente seco, permitiendo un f&aacute;cil transitar por sus marcados senderos.</p>',
     
'rates' => '',
     
'accomodation_infrastructure' => '0',
     
'equipment' => '<ul>
<li>De abrigo de alta monta&ntilde;a</li>
<li>Crampones</li>
<li>Casco</li>
<li>Piolet</li>
</ul>'
,
     
'genral_recommendation' => '<ul>
<li>Tener precauci&oacute;n en la parte final con las cornisas que se forman, sobre todo en la pir&aacute;mide cumbrera.</li>
<li>El filo no es dif&iacute;cil de transitar, pero requiere experiencia en ese tipo de terrenos y tranquilidad para encontrar las mejores pasadas.</li>
</ul>
<b>Aviso Cuerpo Socorro Andino</b><br><br><ul>
<li>Se recomienda&nbsp;avisar de la&nbsp;salida al Cuerpo de Socorro Andino. Se puede hacer a trav&eacute;s del formulario en su&nbsp;<a href="https://socorroandinochile.cl/" target="_blank">p&aacute;gina web.</a></li>
</ul>'
,
     
'description' => '0',
     
'approximate' => '<p>En Lo Vald&eacute;s se inicia la caminata. Remontando por terreno de piedras sueltas y pasando por los restos destru&iacute;dos del que fuera un refugio, en pocos minutos se llega al comienzo de una loma recorrida por un claro sendero que sube directo hacia unas grandes placas rocosas, las que se alcanzan en 1h de subida tranquila. Desde este punto (2100m) se tiene por primera vez vista del caj&oacute;n de Lo Vald&eacute;s, pero no del Diablo, el cual permanece aun escondido tras otros cerros. El sendero, ya de moderada pendiente, comienza a internarse hacia el sur por la ribera oriental del estero, que corre cristalino al fondo de la quebrada cuando no est&aacute; cubierta por la nieve, y en poco m&aacute;s de 2h llega a las vegas del Corona. Se contin&uacute;a avanzando por terreno casi plano, dejando atr&aacute;s el monolito que recuerda los muertos del accidente a&eacute;reo del a&ntilde;o 1965 <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274530">Ver foto 3</a> y se comienza a vislumbrar los cerros que cierran el caj&oacute;n de Lo Vald&eacute;s por el sur, y tras los cuales, escondido de las miradas del valle, se alza imponente el Diablo <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274531">Ver foto 4</a>. Se llega as&iacute; al refugio Federaci&oacute;n, caseta roja apta para tres personas. Se puede acampar ac&aacute;, pero para efectos de acortar la jornada de cumbre conviene avanzar 1h-1&frac12; mas hacia el interior del caj&oacute;n, cerrado aqu&iacute; por los contrafuertes de los cerros <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/95/Retumbadero_Alto" target="_blank">Retumbadero Alto</a> (oeste), <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/93/Vega" target="_blank">Vega</a> (este), <a href="http://andeshandbook.org/montanismo/cerro/22/Diente_del_Diablo" target="_blank">Diente del Diablo</a> (sur) y la Loma Amarilla.<br /><br />En invierno la nieve cubre completamente el caj&oacute;n de lo Vald&eacute;s, cambiando radicalmente las condiciones de la aproximaci&oacute;n y tapando completamente el refugio.</p>',
     
'ascension' => '<p>Desde el campamento se enfila hacia el sur, en subida directa por pendientes de nieve o acarreos seg&uacute;n la &eacute;poca, hasta ganar el filo de la Loma Amarilla en unas 2h de marcha, punto desde el cual se tiene una hermosa vista a los valles escondidos al sur del caj&oacute;n de Lo Vald&eacute;s. Comienza luego un <em>traverse</em> por la ladera este del Diablo, subiendo levemente y avanzando siempre en direcci&oacute;n al filo norte, al cual se llega despu&eacute;s de unas 2h de esfuerzo por pendientes de nieve. Este tramo es bastante agotador cuando el cerro se encuentra muy cargado de nieve. Una vez en el filo se debe avanzar directamente hacia la cumbre (no visible aun) <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274532">Ver foto 5</a>. El filo no presenta mayores dificultades, algunos pasos f&aacute;ciles de roca. Hay que buscar las mejores pasadas, generalmente por la izquierda (este); la ladera oeste (derecha) es bastante m&aacute;s abrupta y en varias partes pierde continuidad. Es dif&iacute;cil que dos personas puedan pasar al mismo tiempo por un filo de estas caracter&iacute;sticas, pero es completamente transitable.<br /><br /> Despu&eacute;s de +/- 40min por este terreno se llega a una bajada que hace perder un poco de altura (+/-50m), y que conecta despu&eacute;s de un par de acarreos con una canaleta que viene desde la parte inferior de la cara oeste (ruta normal), <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274532">Ver foto 5</a>, siguiendo por esta, se llega a los tramos finales del cerro, se pasa por la derecha una especie de antecumbre visible desde abajo y se avanza directamente hacia la cumbre principal, en este sector se debe ser precavido debido a que se forma una gigantesca cornisa con exposici&oacute;n sur, invisible desde este lado del cerro, por lo tanto hay que mantenerse alejado del borde y NO subir directamente la pared de nieve <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274533">Ver foto 6</a>; por la derecha de esta pared de fuerte pendiente hay una pasada m&aacute;s sencilla con unos peque&ntilde;os gateos en roca. Finalmente, algunos minutos m&aacute;s por el filo llevan directamente hacia la cumbre <a href="javascript:void(0);" class="trigger-fancybox" trigger-id="274534">Ver foto 7</a>. <br /><br /> El descenso se puede realizar ya sea por el mismo filo norte o por la ruta normal que transcurre por la cara oeste. La primera alternativa tiene la ventaja de ser m&aacute;s directa, pero es m&aacute;s delicada, en tanto que la segunda alternativa implica descender y volver a remontar una subida no menor.</p>',
     
'camp' => '0',
     
'created_date' => '2006-02-14 04:00:00',
  )),
   
'gallery' => 
  array (
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'David Valdés',
       
'image' => '2011818223238507.jpg',
       
'title' => 'ruta filo norte',
       
'comment' => 'Desde el volcán San José se aprecia en su totalidad la ruta.',
       
'is_main_image' => '1',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Elvis Acevedo',
       
'image' => '511200502423533.jpg',
       
'title' => 'Comienzo de la caminata',
       
'comment' => 'En este lugar, al costado de las instalaciones de la minera y marcado por una estatua de Cristo crucificado, hay que cargarse las mochilas y comenzar a caminar.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Juan Carlos Caro',
       
'image' => '511200502424579.jpg',
       
'title' => 'Monolito',
       
'comment' => 'Este monolito se encuentra a unas 3h de marcha desde el camino vehicular, recuerda a los fallecidos en el accidente aereo de un Avion Lan Chile, el año 1965.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Juan Carlos Caro',
       
'image' => '511200502424289.JPG',
       
'title' => 'Cajon de Lo Valdes',
       
'comment' => 'Despues de unas 4h de marcha, se comienza a visualizar los cerros y lomajes que cierran el Cajon de Lo Valdes por el sur, tambien se ve el Diablo, escondido detras de la loma amarilla, y se puede distinguir, aunque sin mayores detalles, la ruta a seguir.Foto tomada en Octubre del 2005.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Elvis Acevedo',
       
'image' => '511200502424301.jpg',
       
'title' => 'Panorámica',
       
'comment' => 'En esta foto, tomada desde la cumbre del cerro Vega, se puede distinguir la ruta completa. El tramo marcado por línea punteada indica la parte de la ruta que sigue un canalon de nieve (o acarreo) que viene desde la cara oeste del cerro. Se aprecia también la llamada "Loma Amarilla", estribación que separa al Diablo del Diente del Diablo. Foto tomada en septiembre del 2004.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Juan Carlos Caro',
       
'image' => '511200502425774.JPG',
       
'title' => 'Tramos finales',
       
'comment' => 'Hay que ser muy cuidadoso en este sector, debido a las cornisas que se forman hacia el sur; es mejor rodear la pared de nieve por la derecha, superando unos cortos pasos de roca suelta. Foto tomada en octubre del 2005, año especialmente lluvioso.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
    
=> 
    
stdClass::__set_state(array(
       
'user_id' => '8872',
       
'author' => 'Juan Carlos Caro',
       
'image' => '51120050242514.jpg',
       
'title' => 'Cumbre',
       
'comment' => 'Rodeada la pared de nieve, solo queda avanzar por el filo, algo expuesto hasta la cumbre. Foto tomada en octubre del 2005.',
       
'is_main_image' => '0',
       
'is_official_image' => '1',
       
'height' => NULL,
       
'width' => NULL,
    )),
  ),
));
?>