Cara Suroeste desde Centro de Ski (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 28-05-2025
access
Centro Ski Nevados de ChillánEn vehículo particular
Desde Chillán tomar la ruta pavimentada N-55, que se interna hacia el Sureste en dirección a las Termas de Chillán. En el kilómetro 24 la carretera atraviesa Pinto, pintoresco pueblo fundado en 1860 y último sector donde es posible abastecerse de provisiones y combustible con certeza. Luego de Pinto, en el km 55,5 de la ruta, está el sector de Recinto donde se encuentra la última bomba de bencina del trayecto (Copec) y un retén de Carabineros donde se recomienda dar aviso de la actividad a realizar. Desde Recinto continuar por la ruta N-55 hacia Las Trancas y luego al Centro de Ski Nevados de Chillán.
Transporte público
En Chillán hay que dirigirse al terminal rural La Merced, ubicado en calle Maipón 890. Una vez allí, ubicar la oficina N°15 de la compañía REM Bus, empresa que presta servicio hasta las Termas de Chillán. Precio: $4.000 aprox p/p; año 2025. Se recomienda preguntar por horarios de subida y regreso en Buses Rem Bus F: (56 -42)229377, (09) 95627838, [email protected].
Valores: Hasta Valle las Trancas $2.700, Hasta Termas de Chillan $4.000.
Desde Santiago hay buses que parten desde el terminal Santiago (Ex Terminal Sur). Tienen una salida diaria y van directo a valle de Las Trancas. Dirección: Nemesio Retamales 44, Estación Central, Santiago. F: (56 -2) 23761755.
itinery
- Chillán - Centro de Ski - Cumbre - Centro de Ski - Chillán
era
Todo el año. Considerar que durante la época estival la ruta se encuentra con acarreo y mucha piedra suelta. Por su parte, en época invernal la ruta puede estar con mucha nieve y zonas de hielo.equipment
- Casco
- Piolet (en temporada invernal)
- Crampones (en temporada invernal)
- Bastones
- Botas de montaña (rígidas o semirrígidas)
- Protección solar
- Ropa adecuada para actividades de montañismo (teoría de capas).
- Abrigo según la época
genral_recommendation
Pasar a registrarse a la Tenencia de Carabineros de Las Trancas, ya que existe una ordenanza municipal para actividades en el Valle de las Trancas, y considerar los siguientes aspectos:- Toda excursión (sea por el día o con campamento) debe ser informada en la Tenencia de Carabineros de Las Trancas. (Km. 74 de ruta N-55).
- Para acampar se debe solicitar una autorización específica por parte de Carabineros. (No está permitido acampar en laguna del Huemul).
- Está prohibido dejar basura.
- Sólo se puede circular en bicicletas en senderos vehiculares o demarcados para bicicletas.
- Sólo se puede circular en motos por caminos vehiculares. No está permitido ingresar a los senderos.
- Está prohibido realizar rayados, pinturas y grafitis en rocas y árboles.
- Está prohibido hacer fuego. No realice fogatas bajo ninguna circunstancia.
- El no cumplimiento de la norma implica multas de 5 UTM. Para realizar consultas se recomienda contactar a Carabineros al correo [email protected] o al número +56 42 2842227.
- Llevar el equipo apropiado para actividad.
- Tener conocimientos de técnicas de montañismo.
approximate
No hay aproximación para esta ruta.ascension
El sendero inicia justo al costado del estacionamiento de la cafetería “Aguas Calientes” que está junto al Centro de Ski. El sendero (km 0 - 1710m) sube por entre el bosque de coigües y al inicio hay un cartel de madera con letras blancas que señala "Cabalgatas a Fumarolas - T. Aguas Calientes. Ver foto 1Una huella muy clara asciende por el bosque Ver foto 2, Ver foto 3 y Ver foto 4. El paso de la lluvia y los deshielos ha horadado una profunda zanja entre las raíces de los árboles. Tras unos 25 minutos de caminata, la vegetación desaparece y se ven las primeras fumarolas Ver foto 5 (km 0,9 - 1995m). La ruta pasa a sólo 100m de ellas. En este punto hay que realizar un desvío, ya que la huella sigue a mano derecha (Sureste) en dirección al paso Pirigallo para llegar al valle de Aguas Calientes, pero para realizar la cumbre del cerro Pirigallo se debe seguir hacia la izquierda en dirección Norte para montarse en el filo Ver foto 6.
Una vez arriba del filo se debe seguir en dirección Este tomando como referencia el mismo cerro Ver foto 7. Allí hay que sortear obstáculos, como paredones de rocas, los cuales se pueden rodear realizando un traverse por la mano derecha (Sureste) y luego de un poco más de 3h por el filo (1,6km) se llega a una planicie en donde se encuentra el hito que marca la cumbre Ver foto 8, desde la cual se ven imponentes los volcanes Chillán Nuevo y Viejo, volcán Nevado de Chillán hacia el Norte y hacia el Sur el volcán Antuco y Sierra Velluda y en dirección Oeste el valle Las Trancas.
Se recomeinda realizar el descenso directamente por la ladera Suroeste para conectar con la ruta del valle Aguas Calientes Ver foto 10. Esta opción es más corta que descender por la ruta de subida.
Tiempos:
Ascenso: 4½h aprox.
Descenso: 2h aprox.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325