Cara Norte desde quebrada Rodado Mecha (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 28-02-2025
access
Desde Los Andes dirigirse hacia el complejo fronterizo Los Libertadores. Para ello, tomar la ruta 60 que conduce al centro de ski Portillo y al complejo fronterizo Los Libertadores. Sin necesidad de realizar los trámites aduaneros, continuar por 4km más hasta Vialidad (que está justo antes del túnel Cristo Redentor). Desde allí sale hacia la derecha el camino de ripio que conduce hasta el hito fronterizo. Son varias las curvas necesarias para sortear los 600m de desnivel (el túnel está a 3195m y el monumento a 3800m). La ruta comienza poco antes de llegar al Cristo, junto a una curva hacia la derecha a unos 3600m. En este lugar es posible estacionar el vehículo Ver foto 1.
Es posible llegar en transporte público con buses que hacen el trayecto Santiago - Mendoza (normalmente se deberá pagar el costo completo del pasaje).
Desde el sector de Guardia Vieja (Carabineros, km114) la carretera está sometida a horario para época de verano e invierno. Generalmente el horario de verano comienza desde el 1° de septiembre hasta el 31 de marzo (año 2011), de lunes a domingo las 24 horas del día. Para datos actualizados consultar en la página de la Unidad de Pasos Fronterizos.
itinery
Itinerario Normal- Los Andes - Cumbre - Los Andes
Itinerario posible de realizar partiendo temprano desde Viña del Mar o Santiago
Itinerario Alternativo
- Los Andes - Vivac
- Vivac - Cumbre - Los Andes
era
Durante todo el año, teniendo en cuenta que en invierno la ruta comenzará desde Vialidad a 3100m, debido a la nieve que cubre el camino que lleva al monumento Cristo Redentor ubicado a 3800m. En este último caso, podrían ser necesarios esquíes de randonné o raquetas para la aproximación.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones
- Abrigo según la época
genral_recommendation
- Buena parte de la ruta transcurre por huellas de guanacos. En caso de toparse con alguno de estos camélidos, tratar de no molestarlos, están en su hábitat.
- El único punto para abastecerse de agua es en la quebrada junto a la vega.
approximate
Desde la curva en que se puede estacionar, nace una marcada huella en dirección sur, avanzar por ella hasta el portezuelo a los pies del cerro Bermejo a unos 3770m. Desde el portezuelo, es posible intentar ascender la cumbre de este cerro, lo que toma tan solo una ½h. La ruta al Alto Mardones continúa desde el portezuelo descendiendo hacia la quebrada Rodado Mecha. Existe una huella clara a seguir, sin embargo, aproximadamente a los 3600m conviene abandonarla (ya que esta sigue descendiendo hacia el fondo de la quebrada) y comenzar a avanzar derecho hacia el sur en dirección a una pequeña vega que se divisa hacia este punto Ver foto 2.Se recorre a campo traviesa un tramo por zona de rocas y acarreos para llegar a la vega ubicada a unos 3600m. Junto a esta vega, por la que corre agua, es posible vivaquear. Para armar una carpa falta terreno plano, por lo que no es una opción muy recomendable. Considerar 1½h de caminata desde el estacionamiento hasta este lugar.
ascension
Desde el lugar del vivac junto a la vega, se sigue ascendiendo por la orilla de ésta hasta su nacimiento. De esta forma se ingresa a una quebrada por la que se sube en dirección sur. Tras dejar atrás la vega, se continúa por una borrosa huella hasta aproximadamente los 3700m en que conviene comenzar a cruzar hacia la derecha (Oeste), de forma de salir de la quebrada y pasar a la siguiente, la que se cruza por su parte superior siguiendo una clara huella de guanacos que deja en el portezuelo Mardones a unos 3800m Ver foto 3.Desde el portezuelo es posible descender hacia el valle de Mardones en el Parque Andino Juncal, pero para seguir rumbo a la cumbre, se debe cambiar la dirección hacia la derecha (Oeste). Para hacer esto se puede seguir otra clara huella de guanacos que avanza bajo una zona rocosa Ver foto 4. Luego de superar las rocas, asciende por un acarreo de fuerte pendiente Ver foto 5 hasta llegar a un pequeño filo en el que existen dos posibilidades para seguir:
- Continuar ascendiendo en dirección a la antena que se ve bajo la cumbre. Antes de llegar a la antena se debe girar hacia la derecha (Oeste), cruzar el acarreo y luego descender hasta la entrada a la canaleta que aparece a continuación a mano izquierda (Sur).
- Continuar por la huella de guanacos hacia el Oeste manteniendo la altura, pero alejándose un poco de la cumbre. Hacer esto puede ser un poco más largo que la primera opción, pero evita tener que transitar por pesados acarreos. De esta forma se da un rodeo por detrás de unas rocas y a continuación se tiene una vista hacia el sur de la zona de cumbre, con la canaleta por la que se debe ascender para alcanzarla Ver foto 6.
Por cualquiera de estas dos opciones, hay que tomar la primera canaleta que se abre hacia el Sur y ascender por ella superando pendientes de 40° y en algunas partes un poco más. A mitad de la canaleta existe la opción de abandonarla y progresar por las rocas de la mano izquierda (Este), para luego continuar dando algunos pasos de escalada por el filo hasta la cumbre. Otra opción es llegar hasta el final de la canaleta y desde ahí avanzar por las rocas de la mano izquierda (Este) hasta la cumbre. Esta última opción significa tener que dar algunos pasos de escalada de baja dificultad, pero de alta exposición Ver foto 7.
Desde la zona de vivac junto a la vega toma alrededor de 2h a 3h alcanzar la cumbre. El descenso por la misma ruta toma alrededor de 1½h hasta la vega. Desde este último punto hasta el estacionamiento considerar 1h más de caminata.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325