Filo Norte (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 16-01-2025
access
Santiago a Baños ColinaDesde Santiago siguiendo la ruta G-25 que se interna por el cajón del Maipo, se llega al pueblo cordillerano de San Gabriel, donde hay un retén de Carabineros y en el que conviene dar aviso de la excursión. Son 64km de camino pavimentado en buen estado que se pueden recorrer en poco más de 1h. Este mismo camino sigue serpenteando por la ribera sur del río Volcán, y tras unos 20km llega al villorrio de Lo Valdés (1845m). Hasta este último lugar el camino se encuentra pavimentado.
Desde Lo Valdés continuar siempre por la ribera sur del río Volcán. A 7km de esta villa se cruza el río hacia su ribera opuesta en el sector conocido como el Cabrerío. Desde este punto el camino continúa por 5km más bordeando el río hasta Baños Colina, donde se debe pagar por el ingreso al lugar. En el 2024 existe una tarifa de ingreso de $15000 (~US$10,5) p/p por día.
Ver acceso desde Las Vizcachas hasta Termas de Colina:
itinery
Itinerario Normal- Santiago - Cumbre - Santiago
- Santiago - CB
- CB - Cumbre - Santiago
era
Por las condiciones de la nieve, la mejor época para el ascenso es la primavera. Aunque el verano y otoño también son épocas adecuadas, la ausencia o escasez de nieve implica una marcha por acarreos. Por su parte, el invierno puede exigir un acercamiento con esquíes o raquetas.equipment
- Zapatos de alta montaña
- Crampones y piolet (en primavera o en invierno)
- Bastones (opcional)
- Ropa de abrigo
genral_recommendation
- Para ingresar al sector de las termas se debe cancelar $15000 pesos p/p, aún cuando no vaya a hacerse uso de éstas.
- El último punto de acceso a agua es el estero Carreño.
approximate
Desde Baños Colina (2400m aprox), seguir el camino vehicular y cruzar el estero Colina hacia el Oeste, utilizando vestigios de la estructura de fierro que sostenía el malogrado puente (Ver foto 1). En la otra orilla, continuar avanzando por el camino. Múltiples huellas de arrieros pueden ser utilizadas para acortar las largas curvas de éste. Tras aprox. ½h de recorrido el camino cruza por un puente el estero Carreño, para introducirse en dirección sur por el cajón homónimo (Ver foto 2). Luego de 1h de marcha desde el inicio del valle se alcanzan unas vegas, y en otro ¼h el valle se abre . En ese punto conviene abandonar el camino vehicular, que comienza a subir en dirección este, para continuar la marcha, durante unos 30 minutos, junto al estero hacia el fondo del valle. En este punto ya es posible ver la cara norte del cerro Navegante (Ver foto 3). Considerar unas 2h-3h desde el vehículo hasta este punto.Si se opta por hacer un ascenso en dos jornadas, existen sectores planos junto al estero para armar el campamento desde los 3000m aprox.
ascension
Desde el valle de Carreño, se debe seguir en dirección sur, hasta el fondo del mismo, marcado por la ladera norte del cerro Navegante, en cuyos pies existe un afloramiento de azufre (Ver foto 4). En este punto, una quebrada nace hacia el Este, desde donde viene el estero Carreño. Ascender por ella y tomar las laderas del cerro Navegante en dirección Oeste, buscando la mejor alternativa para alcanzar el filo Norte de este (Ver foto 5). Una vez alcanzado el filo, se debe avanzar en dirección sur, teniendo como referencia el torreón de cumbre (Ver foto 6). Al llegar a los pies del torreón, este se debe rodear por la izquierda (Este) y llegar a su cara sur (Ver foto 7), donde a través de una placa rocosa se alcanza el punto más alto de la montaña (Ver foto 8).Desde el valle de Carreño hasta la cumbre considerar unas 2h-3h. El ascenso total desde Las Termas Colina toma unas 4h-6h y el descenso unas 3h. El retorno se recomienda hacerlo por la ruta normal, para evitar las pendientes de la cara norte, que presentan roca más dura. Sin embargo, con precaución es posible volver por la misma vía de ascenso.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325