Normal desde la iglesia (0m)
        
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 18-10-2024
access
Si se parte desde La Serena, hay que salir en dirección Este por la Ruta 41, que lleva hacia Vicuña. Después de pasar el embalse Puclaro y tras unos 50 km. se toma el desvío que a mano izquierda (Norte) ingresa al pueblo de Gualliguaica. Si se comienza desde Vicuña, hay que recorrer unos 11km en dirección Oeste, hasta el cruce que lleva a mano derecha (Norte) a la mencionada localidad.Una vez en el pueblo de Gualliguaica, se debe ascender por la primera calle, que corresponde al camino que se dirige al cementerio. Esta calle está asfaltada hasta llegar a la iglesia del pueblo, relocalizada acá después de la construcción del embalse. Junto a la iglesia es posible estacionar y atrás de ella se divisa la cumbre del cerro Ver foto 1.
itinery
- Vicuña o La Serena - Cumbre - Vicuña o La Serena
era
Todo el año, teniendo en cuenta que el verano puede resultar muy caluroso y seco.equipment
- Zapatos de trekking
- Bastones (opcional)
- Protección solar
genral_recommendation
- No hay agua en la ruta por lo que se debe cargar suficiente antes de partir.
- En primavera puede haber gran cantidad de flores en la ruta. Se recomienda mantenerse en el sendero de forma de no dañarlas.
- Es posible llegar en vehículo hasta el cementerio, lo que ahorra unos 15 minutos de caminata. Más allá del cementerio el camino continúa hacia las antenas, pero en mal estado, hasta volverse intransitable, por lo que no se recomienda avanzar más allá por él.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el estacionamiento atrás de la iglesia, se toma el camino que sale en dirección Este hacia el cementerio y las antenas que se ven sobre una pequeña cumbre más atrás Ver foto 2. Tras unos 15 minutos de recorrido se pasa por una curva junto al cementerio. El camino continúa en la misma dirección, hasta el portezuelo que separa al cerro Gualliguaica de la pequeña cumbre en que se encuentran las antenas Ver foto 3. Tras otros 15 minutos desde el cementerio se llega al portezuelo.Una vez en el portezuelo, hay que abandonar el camino que sigue hacia las antenas y tomar una huella que nace tras un poste de la línea eléctrica que pasa por ahí y que asciende hacia el Norte Ver foto 4. Este sendero gana altura en dirección norte y al poco comienza a ser visible hacia el Oeste el embalse Puclaro Ver foto 5.
Tras poco más de ½h desde el portezuelo, se llega a una pequeña planicie con vista a la cumbre y al tramo restante de recorrido Ver foto 6. La ruta continúa, pasando por delante de una zona rocosa, para luego rodear otras rocas por la derecha (Norte) y después enfila directo hacia la cumbre en dirección Oeste Ver foto 7. Aunque la cumbre se encuentra sobre un promontorio rocoso un poco al Norte de la planicie que la antecede, todo el mundo visita la otra punta rocosa ubicada al sur de la planicie, puesto que ofrece mejores vistas Ver foto 8. En todo caso, la diferencia de altura entre ambas puntas es de sólo un par de metros.
En total considerar unas 2h a 3h para el ascenso. El descenso por la misma ruta de la ida toma alrededor de 1½h a 2h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
 
          