de los Milicos (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
Rutas:
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 19-07-2024
access
Desde Chos Malal se sale en dirección Norte por la ruta 40. Tras 10km se llega al cruce con la ruta 37 señalizado hacia la Reserva Provincial El Tromen. Se continúa por otros 60km por la ruta 37, pasando por la entrada a la reserva, desde la cual se tiene una buena vista del cerro Ver foto 1, hasta llegar al desvío, frente a la laguna El Tromen, que lleva al refugio de los guardaparques y al Parque de Nieve Cerro Wayle. Tras unos 200m desde este desvío se llega al destino donde se encuentran los guardaparques (que no siempre están ahí). Se recomienda pasar a registrase y pedir información del estado del sendero y la disponibilidad de de agua, si se toma el camino a la derecha se va hacia el volcán bordeando la laguna hasta llegar a la tranquera de una veranada de Viuda de Ríos (S37°06’ 55.0’’ W70°07’04.9’’) donde se dejan los autos.itinery
- Chos Malal - Refugio – CB
- Cumbre – Refugio Wayle - Chos Malal
era
La época más adecuada para realizar esta ruta adecuada es entre noviembre y marzo dependiendo de las nevadas.equipment
- Equipo de radio VHF
- Ropa de alta montaña
- Casco y guantes (la lava tiene mucho filo)
- Equipo de campamento de alta montaña
- Bastones
genral_recommendation
- Dejar aviso a los guardaparques el itinerario,
- En el mes de noviembre se podría necesitar equipo de nieve (polainas, grampones y piolet),
- Prever portar agua hasta el campamento base.
- Utilizar botas fuertes ya que el filo de la escoria volcánica daña considerablemente el calzado.
approximate
Luego de cruzar la tranquera tomar rumbo hacia el sur por un camino no habilitado para autos (15 minutos a pie). Al llegar al puesto es posible cargar agua. Desde el puesto se empieza a caminar hacia el Suroeste (Ver foto 1) bordeando el cauce de la vertiente por la margen derecha hasta antes de su nacimiento. Este tramo es un trekking que empieza por terrenos arenosos, se cruza un mallin (Ver foto 2) y luego empiezan la parte rocosas. Al llegar a la naciente de la vertiente, se tiene que cruzar a la margen izquierda para subir una pequeña ladera y continuar por ella hasta llegar a una colada de lava negra. Esa es la zona de campamento base (CB) S37 09’ 16.9’’ W70 04’ 52.2’’. Es una zona protegida del viento del Noroeste ya que la colada tiene una altura de 4m que frena el viento (Ver foto 3). No hay agua en el campamento.ascension
Dejando el CB se inicia la marcha bordeando la colada de lava hasta la base de una chimenea S37 09’ 12.8’’ W70 03’ 36.3’’ (Ver foto 4), donde se debe cruzar la lengua de lava para llegar a la ladera Sur del cráter principal del volcán. Una vez que se cruza se va subiendo por un acarreo suave y en zigzag (Ver foto 5). Unos metros antes de la cima hay que hacer una S para cambiar de lado para llegar a la cumbre, identificada por una torreta de hierro que tiene en su base una valija de metal que guarda recuerdos y el libro de cumbre (Ver foto 6).El trayecto desde el CB a la cumbre es de unos 4km, con una pendiente máxima de 38° y se demora entre 4h y 5h en llegar a ella. El descenso se hace por la misma ruta.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
Caminata simple