- Inicio
- Montaña
- Argentina
- Provincia de Neuquén
- Volcán Tromen
Volcán Tromen (4.114m)
Provincia de Neuquén, Neuquén / Ciudad cercana: Chos Malal
Acceso
Acceso libre
Altitud
4.114m
Latitud
-37,1404
Longitud
-70,0495
Rutas: de los Milicos
Rulfan

Volcán Tromen desde cerro Wayle
Otra imagen del Tromen desde el cerro Wayle, o sea desde el oeste. En esta se aprecia claramente la colada de lava que desciende por la cara oeste. A la derecha de ella realizamos el ascenso con unos 1900 mts. de desnivel.
7 fotos
Otra imagen del Tromen desde el cerro Wayle, o sea desde el oeste. En esta se aprecia claramente la colada de lava que desciende por la cara oeste. A la derecha de ella realizamos el ascenso con unos 1900 mts. de desnivel.
Volcán Tromen
Tomada en verano, desde la ruta 40, cerca de Buta Ránquil, camino a Chos Malal.
Fernando Saenger
Tomada en verano, desde la ruta 40, cerca de Buta Ránquil, camino a Chos Malal.
Fernando Saenger
Volcán Tromen desde cerro Wayle
Vista del Tromen desde el cerro Wayle que es utilizado como centro de esquí sin medios de elevación. Se aprecia la laguna del Tromen y la vista es desde el oeste. Tomada en abril de 2007 durante el ascenso de Andinautas
Mauricio Bernardo Bianchi
Vista del Tromen desde el cerro Wayle que es utilizado como centro de esquí sin medios de elevación. Se aprecia la laguna del Tromen y la vista es desde el oeste. Tomada en abril de 2007 durante el ascenso de Andinautas
Mauricio Bernardo Bianchi
Volcán Tromen desde cerro Wayle
Otra imagen del Tromen desde el cerro Wayle, o sea desde el oeste. En esta se aprecia claramente la colada de lava que desciende por la cara oeste. A la derecha de ella realizamos el ascenso con unos 1900 mts. de desnivel.
Mauricio Bernardo Bianchi
Otra imagen del Tromen desde el cerro Wayle, o sea desde el oeste. En esta se aprecia claramente la colada de lava que desciende por la cara oeste. A la derecha de ella realizamos el ascenso con unos 1900 mts. de desnivel.
Mauricio Bernardo Bianchi
Tromen desde el Wayle
Se puede ver la laguna Tromen casi seca.
Álvaro Vivanco
Se puede ver la laguna Tromen casi seca.
Álvaro Vivanco
Volcán Tromen
Oreste Bianchi
Oreste Bianchi
Canaleta
Oreste Bianchi
Oreste Bianchi

Tracks
Características de la montaña
Alta Montaña
Acceso libre
Área protegida
Volcán
Rutas Volcán Tromen
Actividad reciente

Hernan Gimenez
2025-05-24

Ascenso por ruta Directa a fin de Mayo del 2025, con una buena ventana de tiempo. Dormimos al pie de la vía, despertando a las 5AM e iniciando la caminata a las 6AM. El sendero está irregularmente marcado, pero con el track del GPS y un poco de navegación básica en el terreno es sencillo orientarse. La canaleta por la que se sube es muy visible, aunque bastante empinada. En la época en la que fuimos había algo de nieve ligera, particularmente en la parte central de la canaleta. La mayor parte del ascenso se realiza por piedras sueltas y acarreos largos, muy cansador. Cuidado con resbalones, deslizamientos y caída de rocas. Hacia el final del ascenso por la canaleta, los últimos 300mts fueron pateando escalones de nieve congelada, hasta llegar al col. Desde allí quedan unos 30-45 min de caminata hasta la cumbre, con una pendiente mucho menor que la previa. El descenso fue mucho más sencillo ya que en su mayor parte bajamos por la nieve de la canaleta, que a medida que bajamos se iba ablandando, esquivando así las piedras y acarreos. El clima estaba frío pero con poco viento (excepto en la cumbre, donde soplaba muy fuerte) y nubosidad alta y ligera. En la cumbre llegaron a hacer -16°C! El ascenso nos llevó casi 8hs, el descenso 3hs50min. Fuimos a un paso muy relajado, muy cuidadoso, con paradas frecuentes para hidratarnos y comer.
Más reciente
Estado de ruta
Rulfan

Cristian Chiodini
2025-01-04

El día de cumbre comenzamos a las 3.30hs y la verdad nos demoró mucho más de lo previsto la subida. La primera parte fue a buen ritmo pero luego el acarreo del río seco (por los 3200 msnm) nos llevó gran esfuerzo y mayor tiempo. Alcanzamos la precumbre al La experiencia fue genial y se puede hacer en el día subiendo y bajando pero teniendo en cuenta que se requiere muy buen estado físico y también estar acostumbrado a terreno de acarreos.
Libro de cumbre
Rulfan

Oreste Bianchi
2024-03-17

Hicimos noche con Omar Falcon el viernes en el Refugio Wayle (Guardaparque), el viento nos canto varias canciones durante la noche, el sábado por la mañana nos acercamos a la base del volcán y dejamos el vehículo en una veranada al Oeste del volcán, ascendimos hasta los 3.140mts, donde hicimos campamento luego de casi 5hs de caminata, armamos la carpa y preparamos todo para salir hacia la cima al otro día, noche calma pero muy fría, nos levantamos a las 4:30hs, tomamos un desayudo caliente y iniciamos el ataque del volcán, con paso constante llegamos a la cima 3.990 msnm, a las 13hs, fue un amanecer frio (aprox -5°c) y despejado, a medida que subía el sol en el horizonte, aumentaba la intensidad del viento del Noroeste, llegando a ráfagas del orden 100k/h o más, ya que cuand
Libro de cumbre
de los Milicios

Pedro Calderon
2022-12-10

Desde su combre puedes observar el Volcan Domuyo, a su derecha el Volcan Campanario (N-NO). El Volcan Lanin (S-SO) y me creo que tambien el Sierra Velluda. Un sitio fenomenal, muy bonito, pero bastante agotador Tuvimos muy buen clima, pero en la cumbre el viento castiga fuerte y no pudimos estar mas que unos pocos minutos . Cuidado con la contaminacion del agua en la zona, por la presencia de cadaveres de animales en los cursos de agua
Libro de cumbre
Ruta

Federico Zamudio
2018-01-17

hicimos una ascenso desde base a cumbre sin descanso pudimos hacer cumbre en menos de 3 hs 2:55 para mi!! despues del almuerzo descendimos por la otra ruta erre un poco y se alargo fueron en total 5.38hs hermosa y exigente montaña el ascenso por esta ruta es de solo 6k pero bastante duro y mas en la parte media donde hay acarreos complicados hicimos el ascenso con mi hermano en un dia buenisimo livianos de equipo mas al estilo trail..
Libro de cumbre
ruta normal-cara oeste

Jose Maria De Casas
2015-04-05

muy buen cerro. exigente pero lindo
Libro de cumbre

Jose Maria De Casas
2015-04-05

muy buena ruta..... 2hs 20 de subida. 2hs 40 de descansos. cumbre a las 1300 del 05 abr 15.
Estado de ruta
Rulfan
Mauro Schmiedt
2013-11-21
Estuvimos 2 dias en el volcán. Fuimos a la cumbre desde el campamento a los 2820 msnm. Desde alli tardamos 4:30 hs hasta la cumbre.
Libro de cumbre
Rulfan
Carlos Lebermann
2011-11-21
Hicimos base al pie de la laguna, el 1er dia subimos al camp 1 (3000msnm) y en la 2da jornada fuimos a la cumbre a donde llegamos a las 12 del medio dia y de regreso levantamos el campamento. Tuvimos 2 dias con mucho viento y algo frio de todas maneras no nos impidio disfrutar de la montaña y llevar las banderas del Ski Club y Club Andino Bariloche hasta la cumbre. Muy recomendable una vez abajo encargar un chivito para la cena a los paisanos del lugar !!!!!
Libro de cumbre
Normal

Sergio Mauricio Chico
2011-03-25
Dia 24 luego de 4h se realizo con pircas lugar de acampe aprox 2950m s37 7.508 w070 3.802(garmin),dia 25 comenzamos ascender 0815hs,a partir de los 3500m se encontro un buen camino de ascenso dejando el arroyo seco a nuestra izquierda, a 1415 aprox. se hizo cumbre 4020m s37 8.403 w070 2.974.Hicimos 2da noche en el campamento y tuvimos un temporal nieve, por suerte una iglu Sierra Designs de 20años aguanto bien.Total tiempo ascendiendo y descendiendo:16h .
Libro de cumbre
Normal

Gaston Rafael
2008-06-26
Estilo alpino, 14hs de caminata entre subida y bajada. mucho vientooooo
Libro de cumbre
Normal

Mauricio Bernardo Bianchi
2007-04-04

Mauricio Bernardo Bianchi, Diego Menéndez, Silvia y Gustavo Pifarré en la cumbre Integrantes de la "I Expedición Andinauta al Volcán Tromen" cuya altura real es de 3.995 mts. Ascendimos por la cara oeste con un importante desnivel en el día de 1900 mts. y descendimos con tormenta eléctrica. Más información en www.andinautas.com.ar
Libro de cumbre
Cara oeste

Gustavo Wofcy Diez
2006-03-04

Libro de cumbre
Rulfan

Fernando Calabozo
2005-01-21

Federico Gómez parado sobre el mojón que indica la cumbre del Vn. Tromen, con el Domuyo al fondo. Realizamos la ascención por la cara noroeste del volcán, por la que creemos es una nueva ruta (vía Rulfan). La parte final discurre por un corredor, donde hay algún pasito de escalada que no es necesario asegurar (grado II). Tardamos 2 días, armando un vivac a 3200 m.
Libro de cumbre
Rulfan