Cara este desde Infiernillo (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
Rutas:
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 22-02-2024
access
Desde La Serena se debe avanzar hacia la Aduana en Juntas del Toro, siguiendo la ruta 41 hasta este lugar donde se deben hacer los trámites de Aduana y Carabineros. Luego se debe continuar por la ruta internacional y pasar el embalse La Laguna, hasta llegar al sector de Infiernillo a unos 3300m de altitud, en el lugar hay una majada (cabrerío) y espacio para estacionar unos 3 vehículos a un costado de la carretera, junto a la bajada al río Colorado. La ruta se encuentra pavimentada hasta el comienzo del embalse, luego es ripio en buenas condiciones para cualquier vehículo.Considerar unas 4h desde La Serena, ya que el trayecto es largo y se deben hacer los trámites de Aduana y Carabineros en Juntas del Toro, siendo necesario llevar carnet, itinerario a realizar impreso y mapa de la actividad.
itinery
Normal- La Serena - Estacionamiento en la Quebrada del Infiernillo
- Estacionamiento - Cumbre - La Serena
- La Serena - Cumbre - La Serena
era
La época adecuada para esta montaña es verano, cuando del paso Agua Negra se encuentra habilitado.equipment
- Zapatos de montaña
- Abrigo de alta montaña (parka, guantes, etc.)
- Bastones
genral_recommendation
- Es preferible portear agua desde La Serena, se desconoce la calidad de ella en los esteros del sector.
- El complejo fronterizo Juntas del Toro sólo abre en verano de 7:00 AM a 5:00 PM.
approximate
No posee aproximación, ya que su ascenso se hace directamente desde el vehículo.ascension
Desde el estacionamiento se debe remontar el estero Infiernillo en dirección sur, primero por su margen oeste y luego se debe cruzar al este durante unos 30 minutos (Ver foto 1), en un comienzo el estero está encajonado, sin embargo, luego se abre en una planicie. Al llegar a este punto, se alcanza la base de una gran quebrada en dirección suroeste (derecha) (Ver foto 2). Se debe ingresar a esta quebrada a través de un sendero intermitente que se interna en ella y va ganando altura (Ver foto 3).A medida que se va avanzando, la quebrada va dando un giro hacia el noroeste (derecha) (Ver foto 4), hasta un punto en que es posible divisar la cara este del cerro Peralta. Esta debe ser abordada por un acarreo blanquecino en una especie de canaleta que se encuentra hacia la izquierda y que conecta con el filo (Ver foto 5). Una vez alcanzado el filo, la cumbre se ve al frente, esta se encuentra a un costado de un pequeño torreón. En total considerar unas 4h-5h para el ascenso.
El descenso se realiza por la misma ruta (se pueden aprovechar los acarreos para hacerlo más directo) y toma 1½h a 2h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
Caminata simple