Normal desde Cristo Redentor (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 06-04-2004
access
Acceso a Cristo RedentorDesde Santiago dirigirse hacia el complejo fronterizo Los Libertadores. Para ello, tomar la ruta 57 hacia la ciudad de Los Andes. Luego de aprox. 80km, poco antes de llegar a aquella ciudad, tomar el desvío señalizado al oriente (derecha) que permite conectar con la ruta 60 que conduce al centro de ski Portillo y al complejo fronterizo Los Libertadores (otros 60km desde aquí). Luego realizar los trámites aduaneros respectivos (ver recomendaciones). Continuar 4km más hasta Vialidad (que está junto al túnel). Desde allí sale hacia la derecha el camino de ripio que conduce hasta el hito fronterizo. Son varias las curvas necesarias para sortear los 600m de desnivel (el túnel está a 3195m y el monumento a 3800m). La ruta comienza poco antes de llegar al Cristo y el refugio que está junto a éste, pero conviene estacionar en este último y devolverse a pie.
En total, son 156km desde Santiago y 212km desde Valparaíso. Si se viene de Argentina también es posible usar el otro tramo del camino vehicular, el cual, desde Las Cuevas (2km al este del túnel), alcanza también el Cristo, conectando con la ruta chilena antes descrita.
Es posible llegar en transporte público con buses que hacen el trayecto Santiago - Mendoza (normalmente se deberá pagar el costo completo del pasaje).
Desde el sector de Guardia Vieja (Carabineros, km114) la carretera está sometida a horario para época de verano e invierno. Generalmente el horario de verano comienza desde el 1° de septiembre hasta el 31 de marzo (año 2011), de lunes a domingo las 24 horas del día. Para datos actualizados consultar en la página de la Unidad de Pasos Fronterizos.
itinery
Itinerario Normal
- Santiago-Viña/Valpo - Cumbre - Dulce hogar
Bastante liviano físicamente , pero unas 6h en auto en total, ida y vuelta Santiago.
Itinerario Alternativo
- Santiago-Viña/Valpo - Cristo Redentor o 4100m
- Campamento - Cumbre - Dulce hogar
Muy relajado.
era
Octubre a abril. En pleno verano es bastante seco, debido a lo expuesta al sol que se encuentra la ruta.
equipment
- Buenos zapatos, abrigo y cortaviento.
- Piolet recomendado para el descenso del último tercio
genral_recommendation
- Como en rigor no se cruza la frontera, se puede solicitar un pase provisorio en la aduana si se viene de Chile. En tal caso, sin embargo, es posible que la autorización no permita subir en auto hasta el Cristo, sino sólo hasta Vialidad, ya que más arriba se escapa al control aduanero. Son 2h a pie desde Vialidad al comienzo de la caminata antes descrito.
Trámites ida: Pax de la PDI y aviso a Carabineros del paso. Se llena el formulario y carabinesros dan visto bueno o eventualmente informan sobre las condiciones del camino vehicular que va desde la entrada al túnel hacia el Monumento Cristo Redentor. De preferencia es un camino para 4x4.
Trámites regreso: presentar el Pax antiguo y obtener nuevo para ingreso a Chile (PDI), posteriormente acercarse a la ventanilla N° 4 , pedir el formulario de SAG, llenarlo y esperar su turno. l Pax de regreso se entrega en la última caseta entrando al territorio chileno. - Para consultas se puede llamar a Vialidad: 34-40 90 13 y a Carabineros de Los Libertadores: 34-33 41 01 o 34-33 40 99
- Se sube bastante y muy rápido. Tomar las medidas de aclimatación pertinentes.
- El refugio junto al Cristo, que antaño era una oficina turística, se encuentra en un deteriorado estado, pero protege del fuerte viento. Posee un tambor cerrado con chimenea, pero no más comodidades. Tiene agua al interior, pero en forma de pequeños neveros en sus pasillos.
- A la fecha de la visita del autor a este cerro, el camino de ripio estaba en excelente estado, con motivo de la ceremonia conmemorativa de los 100 años del monumento (3 de marzo de 2004). Sin embargo, posiblemente requiere mantención tras cada invierno. Confirmar con Vialidad.
- No olvidar la visita al bochornoso túnel de tren, junto al camino principal. Se invirtieron millones para habilitarlo al paso de camiones con cargas peligrosas, pero una vez inaugurado notaron que estos... no cabían!!!
approximate
No hay aproximación, la ascensión parte desde el lugar donde se deja el vehículo.
ascension
Continuar caminando hacia la pequeña planicie ubicada al pie del macizo rocoso que conforma la montaña. Este es un buen lugar para acampar, al abrigo de las rocas, a 4100m Ver foto 1. Se debe remontar el filo que baja de Este a Oeste, al pie de la base rocosa, en un pequeño portezuelo, justo sobre arenilla rojiza Ver foto 2. Sin nieve, la ruta estará bastante marcada. Ya al otro lado, la vista puede intimidar: la nueva cara (suroeste) es amenazadora. Sin embargo, no hay dificultades técnicas en el camino, fuera de algunos tramos delicados. La huella sigue, por momentos invisible, muy cercana al filo a mano izquierda, el cual se viene mirando desde un comienzo. Se debe continuar recto hacia arriba. No hay cumbre falsa, por lo que la gran roca visible desde el comienzo es precisamente el mirador fronterizo de inmejorable localización que constituye la cumbre del Santa Elena Ver foto 3.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325