La Giganta vía Parque La Giganta (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 08-10-2024
access
En auto desde San Felipe, se toma la ruta CH-60 hacia Panquehue hasta el km 27,5 donde existe un portón verde con letrero de Parque La Giganta. Hay estacionamiento al interior del parque. En bicicleta se toma la ciclovía junto a ruta CH-60 hasta el mencionado km 27,5. Hay estacionamiento de bicicletas. En transporte público, desde el terminal de buses de San Felipe se toma algún bus rural a Catemu que salen cada 15 minutos.Desde Santiago, se debe salir en dirección norte a través de la autopista Los Libertadores, para luego, conectar con la carretera General San Martin en dirección a San Felipe. Ya cerca de este poblado doblar al oeste (izquierda) en la calle General Santiago Bueras, manteniéndose paralelo al río Aconcagua, para en un par de kilómetros pasado el Puente del Rey, acceder al Parque La Giganta.
itinery
- San Felipe - Cumbre - San Felipe
era
Todo el año. En verano tomar las precauciones para resguardarse del calor: Partir temprano, gorro, anteojos, y por lo menos 2 litros de agua por persona.equipment
- Zapatos de trekking.
- Bastones.
- Guantes, para el uso de cuerdas.
- Linterna frontal (para ascensos invernales).
genral_recommendation
- Llevar abundante agua (2 litros por persona)
- Precaución con el uso de las cuerdas en la parte alta de la ruta, ya que no se puede garantizar su estado.
- Considerar guantes para el tramo de cuerdas.
- En el 2024 las tarifas de ingreso al parque eran las siguientes:
- Entrada general: $4.000
- Niños y tercera edad: $3.000
- Menores de 5 años: gratis
approximate
No tiene aproximación.ascension
El sendero comienza en la entrada del Parque La Giganta, junto al estacionamiento y se encuentra señalizado con balizas en todo el trayecto Ver foto 1. Luego de registrar el ingreso y recibir las indicaciones del guardaparques, se comienza la caminata. El primer tramo (km 1) transcurre cruzando unos potreros, un vivero y una plantación de almendros, hasta llegar al sector "Bosque de Algarrobos" sin mayor dificultad. En este lugar hay un baño y es posible abastecerse de agua. Aquí comienza el segundo tramo de la ruta, que si bien presenta pendientes mas pronunciadas, tiene un desarrollo muy cómodo para ascender. La ruta se interna por la quebrada de los guayacanes y asciende de forma zigzagueante por la ladera del cerro.En el sector "Mirador Gato Andino" se tiene una hermosa vista panorámica al valle del Aconcagua y de Putaendo Ver foto 5. El camino prosigue ganando altura y es posible ver los cambios en la vegetación producto de la altura, como también las diferencias en la composición de las rocas sedimentarias de llamativos colores. Luego, el camino hace un cruce a cota por la ladera de la montaña, hasta el camino que lleva al mirador "La Vizcacha", donde termina el camino vehicular Ver foto 6. En este punto comienza el tercer tramo de la ruta, que si bien tiene sólo 500m de distancia, suponen 330m de desnivel. Ahora el camino es sólo una huella que sube de forma directa por unos acarreos en dirección a la cumbre, junto al tendido eléctrico. Se debe seguir la senda marcada y ayudarse con las cuerdas instaladas por los operarios de las antenas Ver foto 8 y Ver foto 9. A los 1450m aproximadamente, es necesario tomar un desvío señalizado a mano izquierda, para seguir el ascenso en dirección a la cumbre. Luego de una fuerte subida, la pendiente se suaviza y comienza a ser visible la cima, que se reconoce por la presencia de una cruz Ver foto 10. La vista desde este punto es insuperable. El retorno es por el mismo camino.
En total considerar 3h a 4h para alcanzar la cumbre. Para el descenso calcular entre 2h a 3h.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325