Directa Cara Norte (0m)
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$country_code
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 87
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined index: map_image_url
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 279
Fecha publicación: 22-11-2023
access
Desde la ciudad de Calama se debe tomar la ruta 21, camino que va hacia el paso fronterizo Salar de Ollagüe. Unos 600m aprox. después de pasar por la Estación San Pedro se encuentra el desvío hacia la B-145, que se reconoce por el letrero que lo señaliza (Ver foto 1). Actualmente la B-145 está asfaltada y con nueva señalética que indica el campo geotérmico ubicado en Cerro Pabellón.
Desde el desvío a la B-145 se avanza por unos 39km hasta encontrar el cruce hacia la cara norte del volcán Paniri (Ver foto 2). Desde este punto son 7,5km a recorrer por un antiguo y angosto camino yaretero hasta el campamento base (Ver foto 3). La zona campamento está ubicada a 4800m y se reconoce porque el camino finaliza ahí y además existen unas pircas en el sector en donde se pueden armar las carpas (Ver foto 4). En caso de no contar con el vehículo adecuado para recorrer los 7,5km por el camino yaretero, se puede realizar este tramo a pie, lo que agregaría una jornada a la ascensión.
itinery
- Calama - Campamento
- Campamento - Cumbre - Campamento - Calama
era
Se puede ascender durante todo el año, sin embargo, se deben extremar las medidas en los meses de enero y febrero por las precipitaciones correspondientes al "invierno altiplánico".equipment
- Zapatos de alta montaña
- Abrigo de alta montaña
- Casco
- Protección solar
- Bastones de trekking
- Dependiendo si existe nieve o no, es importante utilizar crampones y piolet.
genral_recommendation
- Realizar la aproximación con un vehículo 4x4 que no sea demasiado grande puesto que el camino de acceso en su parte final es muy angosto (evitar vehículos como F150, Dodge Ram o similares).
- No existen cursos de agua desde el campamento hacia arriba, por lo cual se hace imprescindible llevarla.
- Informar sobre la actividad en el Retén de Carabineros de Inacaliri.
- En los meses de enero y febrero considerar el posible bloqueo de caminos por las fuertes nevadas y/o lluvias.
- Se recomienda contar con telefonía ENTEL, puesto que desde el campamento base hasta la cumbre se obtiene señal telefónica e internet.
- En el sector cercano a Ojos de San Pedro se encuentra el campamento de la planta geotérmica de CODELCO, en dicho sector existe un policlínico.
approximate
No hay para esta ruta.ascension
Desde el campamento base 4800m, se inicia la caminata de ascenso la cual comienza por un terreno suave y de baja pendiente para luego tomar una ladera con grandes rocas donde hay que ascender directo hacia el hombro que lleva hasta la cumbre (Ver foto 5). Son más de 1000m de desnivel por esta ladera que se asciende derecho.
Al momento de comenzar el ascenso por la ladera comienzan a aparecer grandes rocas (Ver foto 6), las que se mantienen hasta llegar a los 5920m, punto en el cual si uno se desvía unos cuantos metros hacia el oeste se podría ver una primera laguna congelada y de fondo los volcanes San Pedro y San Pablo (Ver foto 7).
Desde los 5920m solamente faltan 26m de desnivel, los cuales se realizan trepando un pequeño montículo desde donde se aprecia una segunda laguna congelada y a su costado la cumbre (Ver foto 8).
El descenso por la ruta de la subida es bastante expuesto porque se debe descender por grandes rocas (Ver foto 9). Por esto, se recomienda caminar desde la cumbre 1km hacia el este hasta poder apreciar una gran explanada abajo. Desde ahí el descenso se realiza por el acarreo ubicado en una quebrada lateral el cual lleva directo al campamento (Ver foto 10 y Ver foto 11). Esta otra opción es mucho más segura y rápida que descender por la misma ruta de ascenso.
La ascensión puede tomar de 7h a 10h, mientras que el descenso unas 4h aproximadamente.
Características de la montaña
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325
A PHP Error was encountered
Severity: Notice
Message: Undefined property: stdClass::$icon_ahb
Filename: smarty_templates_c/e1ad1534e8f4db70a41aba65af16f372d003ca9a_0.file.route.tpl.php
Line Number: 325